One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: River volvió a las andadas, se condicionó con la expulsión de Portillo y sufrió con la varita mágica de Di María
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > River volvió a las andadas, se condicionó con la expulsión de Portillo y sufrió con la varita mágica de Di María
Deportes

River volvió a las andadas, se condicionó con la expulsión de Portillo y sufrió con la varita mágica de Di María

Última actualización: octubre 6, 2025 8 Lectura mínima
Compartir

En el partido con más densidad de campeones del mundo que puede ofrecer el fútbol argentino, Ángel Di María se elevó por encima de todos para que Rosario Central se mantenga como uno de los animadores del Clausura. La clase y el ingenio de Fideo descosieron más a un River al que se le vieron las costuras desde que a los 37 minutos del primer tiempo fue expulsado Portillo.

Revitalizado anímicamente por la clasificación a las semifinales de la Copa Argentina, River volvió a apelar al corazón para sobrellevar a duras penas la desventaja numérica y, con un último empujón, verse en el final cerca de un empate que hubiera sido un tesoro. Pero fue la tercera derrota consecutiva por el Clausura.

Como ante Racing tres días atrás, River encontró rápido el gol, antes de los 10 minutos. Los caminos se le despejaron rápidamente en el Gigante de Arroyito, y más cuando el guía es Quintero, con cabeza levantada y su zurda en modo estilete. Tras una salida desde atrás con una buena sucesión de pases de River, el colombiano combinó con su compatriota Miguel Borja, que recibió el pase al vacío y definió al primer palo, demasiado desprotegido por Broun. El repentino renacer de River incluía a Borja, cuya confianza venía por el suelo en los momentos de la definición. Rompió el estigma de 15 partidos sin convertir, volvió a acreditarse como el goleador que atravesó un período de esplendor durante el ciclo de Demichelis. Le convertía al equipo que solo había recibido cuatro tantos en el Clausura.

Ángel Di María, la figura del partido, deja en el camino a CascoMarcelo Manera – LA NACION

De arranque, el encuentro absorbió el clima electrizante que bajaba de las tribunas. Mucha agitación y tensión. Traducido al fútbol, eso significaba fricción, cruces fuertes, agarrones, despliegue constante para no regalarle ni medio metro al poseedor de la pelota. Los detalles técnicos quedaban aprisionados por la lucha.

River arrancó con la postura enérgica que mostró contra Racing. La conformidad de Gallardo se reflejó en que solo hizo un cambio, obligado, el de Borja por el suspendido Salas. Central no es un equipo de entretenerse con la pelota, propone verticalidad, que puede ser física, con Duarte y Campaz, o futbolística, con la conducción siempre hacia adelante de Malcorra, reconvertido en volante de construcción, y la sabiduría de Di María para manejar tiempo y espacios.

Lo más destacado de Rosario Central 2 – River 1

Central se fue arrimando hacia el área visitante, sobre todo con la pelota detenida. Forzaba foules ante un River con dificultades para interrumpir el juego varios metros más adelante. Y de un tiro libre -foul de Acuña- llegó el empate, luego de un despeje con los puños de Armani y una pelota que quedó boyando sin que Colidio ni el resto pudiera despejarla; en el borbollón surgió Ibarra para definir con un bombazo.

Con el empate subió aun más la temperatura. La disputa de cada pelota era una prueba de guapeza. No tardaron en aparecer las amonestaciones: Rivero, Coronel, Montiel… Vendrían más.

River necesitaba de un Juanfer con más continuidad; su zurda podía poner claridad en medio de tanta congestión. Central volvió a mostrarse frágil -extrañó al lesionado Quintana- en otra pelota profunda para Borja; Broun intervino parcialmente, la jugada se ensució y el último empujón que el colombiano le dio a la pelota pegó en un brazo de Colidio, que estaba sobre la línea. Off-side cobró Falcón Pérez, mientras desde el banco visitante llegaban protestas.

Miguel Borja volvió al gol después de 15 partidosMarcelo Manera – LA NACION

Las revoluciones seguían a mil y el que no supo dosificarlas fue Portillo, que en el momento en el que debía empezar a asentarse como volante central interrumpió ese proceso con una expulsión. En apenas cuatro minutos se excedió por partida doble con quien era su hombre a seguir: Di María. Primero le cometió un foul con un zamarreo incluido, además de apoyarle la mano sobre el cuello; al ratito, lo cruzó fuerte cuando Fideo intentaba desbordarlo por la línea de fondo. Problema para River, que le esperaba más de una hora de partido con un jugador menos. Castaño y Galoppo pasaron a distribuirse la zona media.

De los pies de Di María seguía surgiendo lo mejor de Central en el ataque. Chispa, creatividad. Le puso una pelota a Véliz, atajó Armani. El primer tiempo terminó con una tendencia favorable a Central que se profundizó el comienzo del segundo. El equipo de Holan interpretó bien que era el momento de meter a River contra su área. Casco había reemplazado a Acuña, que además de estar amonestado sentía dolor en una pierna por un golpe. Se fue gestando el vendaval de Central, con Di María al timón y libre para encauzar los avances.

Malcorra celebra su gol, el 2-1 para Rosario Central; lo sufre ArmaniMarcelo Manera – LA NACION

A River le costaba cada vez más recuperar la pelota. Se empezó a sentir ahogado y a responder bajo presión. No lo hizo bien Montiel al rechazar un centro de Di María; la pelota quedó para el latigazo de zurda de Malcorra. Fue el 2-1 de Central, que enseguida pudo ampliar la diferencia con otro remate de Malcorra (bloqueó Armani), un par de arremetidas de Véliz y un cabezazo del ingresado Giménez en un poste. La pasaba mal River y Gallardo mandó piernas frescas al campo con Nacho Fernández y Lencina (a Quintero no le gustó salir).

Habían pasado 20 minutos a puro Central, que pudo liquidar el asunto. No lo hizo y se tomó un respiro que River lo aprovechó para jugar un poco más en campo rival. Un tiro de media distancia de Colidio era la máxima expresión ofensiva.

Se sabe que cuando se empieza a consumir la batería de Di María, Central es mucho más intermitente. Igual le sigue alcanzado, está invicto y dejó pensando a River qué más tiene que agregarle a su voluntad para salir adelante.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

El increíble gol que erró Riestra, el penal no cobrado y el golazo de Montiel a… los 49 del ST

Entre otras muchas cuestiones, el fútbol es único por su capacidad para…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

¿Claudio Ubeda seguirá como DT de Boca en 2026? Qué le valora Riquelme y de qué depende su continuidad

Los flashes del domingo se fueron con Exequiel Zeballos, figura excluyente del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Nicolás Barros Schelotto le ganó el duelo a papá Guillermo en La Plata: «No le gusta perder ni al truco»

Gimnasia y Vélez se vivió en “familia”. La excusa fue un partido…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo pasó de perder solo dos de sus primeros 41 partidos del año a este presente catastrófico

“La lectura que hago es que… sinceramente fue una mierda”. Lucas Martínez…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

San Juan recibió al cónsul del Perú en el marco de la muestra Caminos del Inca

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, recibió…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Qué tan posible es que Messi vuelva a jugar en Barcelona: cuándo podría suceder y el curioso «factor Beckham»

La imagen publicada por Lionel Messi en su cuenta de Instagram, pisando…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de Educación Primaria con una obra sobre Comprendo y Aprendo

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?