One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Cambiaso a los 50: lo que siente el crack, rompiendo récords y ganando con el hijo y los sobrinos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Cambiaso a los 50: lo que siente el crack, rompiendo récords y ganando con el hijo y los sobrinos
Deportes

Cambiaso a los 50: lo que siente el crack, rompiendo récords y ganando con el hijo y los sobrinos

Última actualización: octubre 7, 2025 10 Lectura mínima
Compartir

Hace rato que Adolfito Cambiaso piensa en el retiro del alto nivel. Y cuando creyó que llegaba el momento de desensillar, de colgar el taco, el casco y las botas, nuevos desafíos, incentivos y motivaciones, lo convencieron de postergar un poquito esa decisión. Esperar a su hijo Poroto y jugar con él la Triple Corona, bien valía para seguir un tiempo más en el ruedo. Aunque los años pasaran y pesaran. Por más que el entrenamiento costara, que el físico le cobrase onerosas facturas y que, en la cancha, tuviese que lidiar con la mayoría de talentosos chicos de quienes podría ser su padre. Y nada de jugar con Poroto por el solo hecho de cumplir un anhelo. No. “Armamos un equipo, pero para ganar. A mí me gusta ganar”, recalcó infinidad de veces el mejor polista de la era profesional de este deporte.

Cambiaso se dio ese gusto. Ganó Palermo con su heredero y entonces aparecieron en el escenario grande sus sobrinos, Bartolomé y Camilo. “Sería lindo jugar los cuatro juntos”, deslizó, como quien relata un sueño, cuando los hijos de Bartolomé y su hermana Camila, comenzaban a despuntar. Y también cumplió ese sueño. Lo está haciendo realidad. “He cumplido un montón de sueños en el polo. El primero fue haber jugado con mi hijo. Para mí fue importantísimo. En aquella ocasión, me acompañaron Juanma (Nero) y Pelón (Stirling)”, explicó.

Adolfo Cambiaso y Jeta Castagnola: abrazo de campeones entre tío y sobrino@jetacastagnola

El mentor de La Dolfina ya se había dado grandes banquetes en el polo (“El primer Palermo con Ellerstina lo considero importantísimo”) y tras las hazañas concretadas con su propio club, creado al iniciarse este siglo, empezó a imaginarse el postre del último banquete. Lo imaginó, lo preparó junto a Poroto y lo tuvo listo para disfrutarlo en familia. Y al pensar en la familia le surgió otra idea. Miró bien la torta y consideró que le quedaría de maravillas una frutilla. Sería el distintivo toque final. “Esta es la frutilla del postre, la que le puse este año a mi carrera: jugar con mis sobrinos. Es algo único y se siente único. Y a este viejo lo tratan como a uno más”, sonríe feliz y orgulloso. “Qué te puedo decir. Estoy muy contento. Ganamos el torneo… Y ganar siempre es lindo”.

La imagen de la frutilla del postre, que él mismo utilizó, se presta a interpretaciones. ¿Será definitivamente esta su última participación en la Triple Corona? ¿Dependerá de que La Natividad-La Dolfina gane el Abierto de Palermo, el torneo que desvela a Cambiaso? El tiempo lo dirá. No sería atinado adelantarse ni analizar o deducir su dicho. Sobre todo porque más de una vez parecía retirado y el crack siguió jugando.

Las familias y amigos en el podio de Hurlingham: pura felicidad para los Castagnola y los CambiasoChristian Grosso – LA NACION

El secreto de la vigencia, acompañada por el éxito, se vincula a una palabra. Palabra a la cual la mayoría de los deportistas le huye: presión. Adolfito convive con la presión, es más, necesita de ella para estimularse: “Tener presión no me afecta para nada. Cero. Yo estoy disfrutando. Imaginate, a los 50 años, estar compitiendo y en el mejor equipo, es para mí un disfrute. ¿Qué presión? Ahora, esa necesidad de tener que ganar si la tengo y me gusta. Lo más lindo es tener la obligación de ganar. Por eso salimos a la cancha los deportistas. Si no tenés presión es que no tenés equipo. Además, el día de mañana, cuando me retire, es justamente la presión lo que voy a extrañar. Mirá, yo tuve la enorme suerte de integrar equipos increíbles, organizaciones increíbles. Y en la actualidad me toca jugar con mis sobrinos y con mi hijo. Ellos me dan la posibilidad de seguir compitiendo en un equipo de punta. Entonces, yo disfruto, día a día. Y mientras se pueda, trataremos de seguir ganando”, reflexionó.

Respecto de las prestaciones en formaciones anteriores, su aporte al funcionamiento del team familiar ha cambiado. Hasta ahora no ha sido el “playmaker” de La Natividad-La Dolfina. “Estoy al 50% de la mano derecha. Hace dos meses me quebré tres rudimentarios (pequeños huesos de la mano, ubicados en la parte posterior del dedo, a continuación de los metacarpianos y las falanges) y de hecho no debería estar jugando, y sin embargo estoy jugando. Los chicos me bancan a mí. Igual, voy progresando. El sábado creo que hice un partido correcto. Y con el correr de los partidos iré mejorando. El otro día, en la semi contra Ellerstina-Indios Chapaleufú, al terminar el tercer chukker, creo, sabía que era lo que estaba mal, pero no tenía la capacidad física para corregirlo. Y contra UAE, ya pude intervenir más, ordené bastante”, reconoció el autor de un gol en la final. Uno importante, que estiró la diferencia a dos, momentos antes de concluir el séptimo y ante último chukker: un remate desde lejos que ingresó picando junto a un poste.

La carrera de Adolfito en la final y rumbo a gol, seguido por Tomás Panelo. El crack está vigente a los 50Christian Grosso – LA NACION

Sobre el mote de dream team que recibió su equipo, debido a la reunión de varias de las máximas estrellas de este deporte, y por ser, además, la única escuadra de hándicap perfecto, el hombre del casco celeste y blanco dijo: “Tenemos un gran equipo, es cierto. Y también tenemos mucho por mejorar. Recién va nuestro tercer partido juntos, y creo que contra UAE, si bien no arrancamos a pleno, fuimos creciendo y terminamos ganando bien. Creo que defendimos bien y que nos faltó un poco en ataque y manejar mejor los contraataques. Fallamos un poco en el taqueo y eso hizo que perdiéramos muchas jugadas. Pero ya mejoraremos, ya iremos agarrando esas cosas que aún nos faltan. Lo importante es que tenemos margen para crecer. El mundo del polo cree que es fácil ganar un torneo de la Triple Corona y no es así. Nosotros no prensamos de esa manera. UAE, por ejemplo, es un equipazo. Tenemos que ir partido a partido. Y llegar de la mejor manera a Palermo. Quiero ganar Palermo, siempre quiero ganar Palermo”.

Un gol clave en el momento más caliente

La unión de La Dolfina con La Natividad, club creado por Lolo Castagnola, implicaba un contacto directo entre ellos. Algo que se había perdido en cierto modo. Tan fluido debía ser como en los viejos tiempos de La Dolfina. Y tras una década y media, los hermanos de la vida, distanciados por un tiempo prolongado, volvieron a compartir un palenque: Adolfito como jugador y Lolo como coach. “Esta bueno. Hemos jugado muchos años juntos, 14. Entendemos el polo de manera muy parecida. Y a la hora de hablar, eso te facilita un montón las cosas. Pensamos parecido. En la semifinal del martes pasado, con solamente cruzarnos una mirada, ya sabíamos lo que estábamos haciendo mal, lo que pasa es que yo, en la cancha, con la lesión en mi mano, y distintas circunstancias, no lo podía corregir. Ayer sí pude hacerlo cuando las cosas no salían, pero claro, todavía me falta”.

Misión cumplida: acaba de ganar su título 16 en Hurlingham y es felicitado en los palenquesChristian Grosso – LA NACION

Cambiaso siempre sostuvo que los récords están para romperse y las estadísticas para superarse. Y lo repite ahora que superó a Juan Carlos Harriott (h.) como el máximo ganador en Hurlingham, con 16 títulos. O que alcanzó el campeonato número 43 en la Triple Corona, disputando su temporada número 33 en el mejor polo del mundo, como expresa el slogan de la Asociación Argentina de Polo. “Es un gran logro, por supuesto. Pero eso y todos los récords están para superarse, para romperse. Yo juego para mi club, para mi gente… Hoy represento a este equipo familiar y estoy feliz. Lo disfruto mucho. Y si vienen más torneos, mucho mejor. Y si no, no me puedo quejar, he hecho un carrerón”, concluyó.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

El increíble gol que erró Riestra, el penal no cobrado y el golazo de Montiel a… los 49 del ST

Entre otras muchas cuestiones, el fútbol es único por su capacidad para…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

¿Claudio Ubeda seguirá como DT de Boca en 2026? Qué le valora Riquelme y de qué depende su continuidad

Los flashes del domingo se fueron con Exequiel Zeballos, figura excluyente del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Nicolás Barros Schelotto le ganó el duelo a papá Guillermo en La Plata: «No le gusta perder ni al truco»

Gimnasia y Vélez se vivió en “familia”. La excusa fue un partido…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo pasó de perder solo dos de sus primeros 41 partidos del año a este presente catastrófico

“La lectura que hago es que… sinceramente fue una mierda”. Lucas Martínez…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

San Juan recibió al cónsul del Perú en el marco de la muestra Caminos del Inca

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, recibió…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Qué tan posible es que Messi vuelva a jugar en Barcelona: cuándo podría suceder y el curioso «factor Beckham»

La imagen publicada por Lionel Messi en su cuenta de Instagram, pisando…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de Educación Primaria con una obra sobre Comprendo y Aprendo

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?