One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Placente y la fábrica de Vélez: la fórmula para repetir el éxito del Sudamericano en el Mundial
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Placente y la fábrica de Vélez: la fórmula para repetir el éxito del Sudamericano en el Mundial
Deportes

Placente y la fábrica de Vélez: la fórmula para repetir el éxito del Sudamericano en el Mundial

Última actualización: octubre 8, 2025 7 Lectura mínima
Compartir

Diego Placente ya no corre la banda como aquel lateral técnico y tiempista que fue campeón del mundo juvenil bajo la conducción de José Pekerman y que, tras ascender con Argentinos Juniors, se consolidó en River con Ramón Díaz y en la selección de Marcelo Bielsa. Ya no se ofrece como salida limpia, ni se asocia con los volantes, ni se proyecta como opción en el ataque. Aun así, su impronta atraviesa a esta Sub 20 de principio a fin: el buen trato de la pelota, la circulación veloz y la búsqueda constante del arco rival son marcas registradas de un equipo que conserva su forma y su identidad de juego, incluso sin sus principales figuras.

En la recta final hacia el Mundial, Placente tuvo que rearmar el mediocampo y el ataque respecto del Sudamericano de Venezuela, disputado en enero, donde Argentina fue subcampeón. Entre aquella versión y la que ahora compite en Chile hubo un cambio de fondo: sin los cuatro futbolistas surgidos de River que habían marcado el ritmo del equipo en aquel torneo, el entrenador encontró una respuesta simple y efectiva: repetir la fórmula con otro club. Apostó por una base de jugadores que ya compartieron vestuario y no necesitan tiempo para entenderse ni adaptarse al funcionamiento. Con esa estructura consolidada, la selección enfrentará este miércoles a las 16.30 a Nigeria, en el Estadio Nacional de Santiago, en busca de los cuartos de final.

Placente, al frente de un equipo que mantiene su identidad pese a las bajas

Será un duelo con historia reciente: la selección fue eliminada por las Súper Águilas en el Mundial de 2023. El equipo, dirigido por Javier Mascherano, había entrado al torneo por la ventana, luego de que la FIFA le quitara la sede a Indonesia por razones políticas y el campeonato se trasladara a la Argentina. Al igual que en esta edición, superó la fase de grupos con puntaje ideal. Sin embargo, en octavos se cruzó con una Nigeria inspirada y cayó 2 a 0 en San Juan.

Esta vez, la mano viene distinta. En el Sudamericano, Argentina combinó partidos brillantes, como la goleada 6 a 0 sobre Brasil, con otros menos convincentes. Los nombres propios marcaron la diferencia, siempre dentro de la idea clara que imprimió Placente. Especialmente, el cuadrado ofensivo conformado por cuatro juveniles surgidos de la cantera de River: Claudio Echeverri, como enganche y director de orquesta; Ian Subiabre, en la banda izquierda; Agustín Ruberto, de 9; y Franco Mastantuono, que con 17 años aportaba su calidad desde el banco.

Mastantuono, pieza importante en el Sudamericano, quedó fuera del Mundial en Chile por decisión del Real MadridJUAN BARRETO – AFP

De esos cuatro, solo Subiabre repite en el Mundial, aunque llegó tarde a los entrenamientos debido a un conflicto contractual con su club, lo que lo relegó en la consideración del cuerpo técnico. Echeverri (Bayern Leverkusen) y Mastantuono (Real Madrid) no fueron cedidos, mientras que Ruberto aún no volvió a jugar tras recuperarse de la rotura de ligamentos cruzados que sufrió en el Sudamericano.

Placente buscó la manera de sostener la identidad de juego que lo había convertido en serio aspirante al título, pero con intérpretes distintos a los que lograron la clasificación. El tiempo apremiaba. Así, decidió mantener su esquema incorporando principalmente chicos de las categorías 2005 y 2006 de Vélez, que ya se conocían de la Villa Olímpica y de haber sido campeones de Reserva en 2025, conducidos por Marcelo Bravo. En lugar del Diablito, se inclinó por Álvaro Montoro. Hasta entonces, solo había disputado un amistoso con la Sub 20 ante Estados Unidos, en junio de 2024. Para reemplazar a Ruberto, eligió a Alejo Sarco, un 9 potente y goleador, con capacidad para generar juego. Sarco ya formaba parte del proceso de Placente en la Sub 17, pero no estuvo en el Sudamericano anterior y, antes del Mundial, solo había participado de una serie de amistosos ante Australia. Por derecha, Maher Carrizo ganó aún más terreno debido a la situación puntual de Subiabre. Con Santino Andino en la banda opuesta, aportan frescura, dinámica y gol en el once titular, mientras que Gianluca Prestianni, otro fruto de La Fábrica, se mantiene como recambio.

Montoro, enganche, y Sarco, goleador, sueñan con el título mundial

En Venezuela, Echeverri fue el máximo artillero argentino con seis tantos, dos menos que Pedrinho, el goleador del certamen. Lo siguieron Subiabre, con tres, y Ruberto, con dos. El chaqueño y Carrizo fueron, además, los que más asistencias aportaron, con tres cada uno. En este Mundial, Sarco es uno de los goleadores: marcó dos tantos a Cuba en el debut y otro a Australia, mientras que Carrizo sumó un pase gol ante los oceánicos.

Con el tridente velezano posiblemente desde el arranque, la selección se enfrentará a uno de los mejores terceros del Mundial: Nigeria, que no parece el cuco de otros años. El equipo africano perdió con Noruega, venció con lo justo a Arabia Saudita y empató contra Colombia. Será un partido físico, en el que Argentina buscará contrarrestar la potencia y la presión rival con pases rápidos y juego asociado, como ya hizo en la victoria ante Italia. La idea que funcionó en el Sudamericano, con otros nombres, y respetando el gen y los valores de esta selección: fútbol, compañerismo y espíritu ganador.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

¿Claudio Ubeda seguirá como DT de Boca en 2026? Qué le valora Riquelme y de qué depende su continuidad

Los flashes del domingo se fueron con Exequiel Zeballos, figura excluyente del clásico, autor de…

noviembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

¿Claudio Ubeda seguirá como DT de Boca en 2026? Qué le valora Riquelme y de qué depende su continuidad

Los flashes del domingo se fueron con Exequiel Zeballos, figura excluyente del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Nicolás Barros Schelotto le ganó el duelo a papá Guillermo en La Plata: «No le gusta perder ni al truco»

Gimnasia y Vélez se vivió en “familia”. La excusa fue un partido…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo pasó de perder solo dos de sus primeros 41 partidos del año a este presente catastrófico

“La lectura que hago es que… sinceramente fue una mierda”. Lucas Martínez…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

San Juan recibió al cónsul del Perú en el marco de la muestra Caminos del Inca

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, recibió…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Qué tan posible es que Messi vuelva a jugar en Barcelona: cuándo podría suceder y el curioso «factor Beckham»

La imagen publicada por Lionel Messi en su cuenta de Instagram, pisando…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de Educación Primaria con una obra sobre Comprendo y Aprendo

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

El Registro Civil celebró el séptimo matrimonio emblemático

En un atardecer cargado de emoción y rodeados por el imponente entorno…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

programación de partidos para el lunes 10 de noviembre

Desde el lunes 10 al sábado 15 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?