One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Las camisetas que acompañan en el féretro y las visitas en el cuarto velorio en el estadio en los 120 años de Boca
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Las camisetas que acompañan en el féretro y las visitas en el cuarto velorio en el estadio en los 120 años de Boca
Deportes

Las camisetas que acompañan en el féretro y las visitas en el cuarto velorio en el estadio en los 120 años de Boca

Última actualización: octubre 9, 2025 11 Lectura mínima
Compartir

Miguel Ángel Russo descansa en paz. Eso transmite su rostro en un velatorio a ataúd abierto en el hall central de la Bombonera, al que miles de simpatizantes del fútbol concurrieron desde las 10 de este jueves y hasta las 22 para despedir al querido DT.

A un costado, familiares y amigos exhiben el dolor que les produce su partida, aun sabiendo desde hace unos días sobre el inevitable desenlace. También hubo exjugadores de distintas épocas. Se vio acongojados a Ángel Clemente Rojas, a Nicolás Novello, a Oscar Pianetti, a Blas Giunta, a Alberto Márcico, a Néstor Fabbri y a Mauricio Serna, hasta hace poco directivo del club, ya con Russo como entrenador en su tercer ciclo en azul y oro. Incluso pasó a despedirlo el exárbitro Abel Gnecco. También hubo dirigentes y empleados del club, que se turnaron para acompañar a los seres queridos del entrenador.

El presidente Juan Román Riquelme no se mostró en público y permaneció buena parte de la jornada en el vestuario local, junto al secretario general, Ricardo Rosica, y a Marcelo Delgado, el hombre que quedó como responsable del deporte principal del club una vez extinto Consejo de Fútbol.

Sobre el cuerpo de Miguel se destacaron una camiseta de Boca, una de Racing y una de Estudiantes de La Plata, tres de los 16 clubes en los que él dirigió en su extensa carrera de 36 años. A los pies del féretro reposan objetos diversos: en su mayoría, pelotas de fútbol y banderas y camisetas xeneizes, y también ofrendas curiosas, como una pizza de gomaespuma, símbolo de décadas de los hinchas azules y oro.

El amor mutuo que se brindaron Miguel Russo y Boca fue tan fuerte que el de este jueves fue el cuarto velatorio que se realizó en la Bombonera en los 120 años del club. Los anteriores fueron los de 1968, cuando la institución abrió sus puertas para los fallecidos en la tragedia de la Puerta 12; 1984, para despedir al delantero brasileño Paulo Valentim, y 2008, para darle el último adiós a la emblemática María Esther Duffau, “La Raulito”.

El silencio, el respeto y la congoja son compartidos en un ambiente en que la nostalgia se mezcla con las emociones, sin saben de edades ni de colores. Por la Bombonera pasan abuelos, jóvenes y niños, oficinistas de traje y encargados de edificios y obreros con sus indumentarias características. Hinchas de Boca, claro, pero también de Estudiantes, de San Lorenzo, de River, de Racing, de Huracán, de Vélez y de Lanús. Lucas, un fanatico del Globo, expresó: “Tengo 20 años y sé que Miguel dirigió a San Lorenzo, pero siempre me pareció un grande y tuve ganas de venir a despedirlo. En el fondo somos apenas rivales, nunca enemigos”.

El cariño, el agradecimiento y la tristeza por la partida una persona tan querida unieron a simpatizantes de varios clubes como pocas veces se ve. Con seriedad, trabajo infatigable, seriedad, respeto, su sonrisa tan característica y compromiso en cada club en el que dejó su impronta, Miguel Russo lo hizo posible. No es casual entonces lo que ocurrió antes de la práctica matutina de River en Ezeiza, donde el director técnico Marcelo Gallardo dedicó unas palabras a su colega y encabezó un minuto de silencio. Lo mismo sucedió en Estudiantes de La Plata, cuya camiseta es la única que vistió Russo como futbolista.

Afuera del estadio, la siempre ruidosa calle Brandsen exhibe este jueves un escenario diferente. No pasan la línea de colectivos 25, el bus turístico del Gobierno de la Ciudad, autos particulares ni las combis de turistas. Esta vez es una peatonal donde los vendedores ambulantes cambiaron el café con medialunas y tortas fritas de las primeras horas por sandwiches de milanesa o de salame y queso, empanadas y panchos después del mediodía.

Sobre la esquina de Brandsen y Del Valle Iberlucea Sofi vende rosas. Una, por 8000 pesos, y dos, por 15.000. Eligió traerlas azules y amarillas. Está contenta porque durante la mañana vendió muchas y exhibe con orgullo su panza de embarazada. Su hijo Lorenzo llegará como un regalo navideño el 24 de diciembre.

El silencio callejero es interrumpido solo por el motor de los móviles de televisión, estacionados sobre las vías del tren, y por una voz que constantemente repite por un altoparlante que está prohibido usar el teléono móvil dentro del recinto, para respetar la privacidad de la familia Russo.

Poco antes del mediodía pasó el plantel de San Lorenzo, el último club en el que dirigió Miguel antes de asumir en Boca en junio pasado. Y por la tarde tuvo lugar una visita los fútbolistas y el cuerpo técnico de Rosario Central, otro de los clubes que adoptaron al entrenador de la sonrisa eterna.

Cerca de las 15.20 se desató un espontáneo “vení, vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar, que de la mano, de Miguelito, todos la vuelta vamos a dar”. Ese canto dio pie a otros de cancha. Tantas fueron la efervescencia y las canciones dedicadas a Russo que familiares del DT salieron a la vereda a disfrutar de esa ofrenda de amor.

Al costado de la puerta principal (la número 3, que está en obra y por eso no exhibe su característico escudo grande) se amontonan las coronas de flores enviadas por clubes, representantes de jugadores y otros actores del ambiente. De las 25 se destaca una, que resume todo. Es la del Club Atlético River Plate, que eligió una ofrenda floral en la que predominaron los colores azul y amarillo.

Como en cada club en el que dejó su huella con trabajo, don de gentes y humildad, Russo entendió enseguida el Mundo Boca. Por eso la despedida es masiva. Por los trofeos logrados (Copa Libertadores 2007, Superliga 2019/2020 y Copa Maradona 2020) y por su personalidad, el pueblo xeneize lo adoptó como propio. No es casualidad entonces que, según su familia dejó trascender, el DT pidió en los últimos días vestirse con ropa de Boca hasta el último suspiro. Una bandera azul con letras amarillas sobre la puerta 1 lo resume, como sin querer: “De Boca hasta la muerte”.

El hecho de que haya fallecido en funciones, algo infrecuente, impacta aun más. De hecho, se recuerda otros cuatro casos destacados en los últimos 50 años: Vladislao Cap (River, 1982), Ángel Labruna (Argentinos, 1982), José Omar Pastoriza (2004) y Diego Maradona (Gimnasia, 2020). Ello, más allá del de Osvaldo Zubeldía, que murió a comienzos de 1982 apenas un mes después de coronarse campeón en Nacional, de Colombia.

“Son decisiones”, dijo Russo una y mil veces. “Hay que encontrar las forma y las maneras”, agregó en los últimos años. Y así fue como eligió irse. Su decisión, su forma y su manera fueron hacer lo que más amó hasta el último día que pudiera.

En su momento, en Arroyito, otro de sus hogares, los hinchas de Rosario Central le regalaron un homenaje enorme, a la altura de un hombre que se identificó con cada club en el que trabajó en 36 años de una carrera casi ininterrumpida en la Argentina y en el exterior. Un hombre apasionado que se alimentó de pasión, fueran cuales fueran los colores. La Bombonera, antes, durante y después del 2 a 2 con Central Córdoba, lo ovacionó. Ésa resultó, sin que él lo supiera por entonces, su última aparición en un estadio. Y en el último partido que pudo ver, sus jugadores le regalaron un 5 a 0 a Newell’s, como para que tuviera por última vez esa sonrisa gigante, marca registrada, e inflara el pecho de orgullo por sus muchachos.

Hubo y habrá más. La despedida en redes sociales fue conmovedora, con mensajes de muchos clubes argentinos, y también de Real Madrid, de Barcelona, del presidente de FIFA Gianni Infantino y de Lionel Messi, entre otros.

El velorio continúa este jueves hasta las 22 y se reanudará este viernes a las 10 y durará hasta las 12. Luego, el funeral será solamente para parientes y amigos, en un cementerio privado de Pilar.

Según trascendió, un pedido de Russo a sus familiares fue que parte de las cenizas reposen en el Gigante de Arroyito. Por otro lado, la selección argentina jugará este viernes su amistoso con Venezuela en Miami con cintas negras, en señal de luto. Así como fue suspendido el Barracas Central vs. Boca previsto para este sábado, Ignacio Russo, hijo de Miguel, jugará este viernes por Tigre frente a Newell’s, clásico rival de Central, en Rosario.

El entrenador fue un grande y un modelo hasta el último suspiro. Por eso el fútbol lamenta su partida y pondera lo más importante: lo buena persona que fue él. Quedó claro en esta última despedida: Miguel Ángel Russo fue, es y será de todos.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Se realizará un festejo para elegir a la Reina de las Personas Mayores 2025

El 15 de octubre, desde las 18, el Estadio Aldo Cantoni se vestirá de fiesta…

octubre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Se realizará un festejo para elegir a la Reina de las Personas Mayores 2025

El 15 de octubre, desde las 18, el Estadio Aldo Cantoni se…

Por admin octubre 10, 2025
San Juan

Todos los servicios SUBE, ahora disponibles online

La modernización del sistema SUBE avanza con la incorporación de SUBE Digital,…

Por admin octubre 10, 2025
San Juan

Una invitación por un recorrido sonoro y visual por la geografía andina

Una invitación por un recorrido sonoro y visual por la geografía andina

Por admin octubre 10, 2025
San Juan

San Juan inaugura la primera biblioteca pública de literatura gráfica del país

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría…

Por admin octubre 10, 2025
San Juan

Avanzan las obras en los nuevos sectores del Parque Quebrada de Zonda

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía avanza en la construcción de…

Por admin octubre 10, 2025
Deportes

La Natividad La Dolfina busca prolongar la onda positiva en la Triple Corona: cómo está Cambiaso de la lesión

Pasó el Abierto de Hurlingham y llega el de Tortugas, el segundo…

Por admin octubre 10, 2025
Deportes

Biles llegó a la cumbre de Buenos Aires en el Obelisco y conmovió a miles de espectadores en Parque Roca

Simone Biles está en Buenos Aires y los amantes del deporte lo…

Por admin octubre 9, 2025
Deportes

El DT piensa en darles pista a otros nombres para que los «intocables» no bajen la guardia rumbo al Mundial

Siempre fue complejo ganarse un lugar en un equipo de fútbol profesional.…

Por admin octubre 9, 2025
Deportes

El minuto de silencio y las flores azules y amarillas de River en la Bombonera en honor a Russo

El día después del fallecimiento de Miguel Ángel Russo a sus 69…

Por admin octubre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?