One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El DT piensa en darles pista a otros nombres para que los «intocables» no bajen la guardia rumbo al Mundial
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > El DT piensa en darles pista a otros nombres para que los «intocables» no bajen la guardia rumbo al Mundial
Deportes

El DT piensa en darles pista a otros nombres para que los «intocables» no bajen la guardia rumbo al Mundial

Última actualización: octubre 9, 2025 11 Lectura mínima
Compartir

Siempre fue complejo ganarse un lugar en un equipo de fútbol profesional. Más en la elite. Y aún más en una selección argentina que no sólo fue campeona del mundo sino que logró un funcionamiento colectivo y un entendimiento entre sus componentes a lo largo de los años que reduce lo “específico” de los puestos: lo trascendente pasa a ser la suma de las partes.

A la hora de armar un equipo (o una selección) se buscan características específicas (y se siguen buscando) que acorten el camino para conseguir objetivos de desplazamientos en un partido que acerquen a lo colectivo al triunfo. Desde lo genérico, un arquero que le dé “sensación de seguridad” a los compañeros; laterales veloces, centrales altos y fuertes; delanteros que aporten asistencias y con gol (valga la redundancia), aunque parezca obvio. ¿Y los mediocampistas? Dinámicos para el ida y vuelta, con sabiduría táctica para leer los momentos. Quizás fueron los puestos que más evolucionaron para convivir entre el fútbol de siempre y el moderno, porque el mejor ejemplo está ahí, en la selección argentina actual: son “todocampistas”.

Son completos: Rodrigo De Paul, Leonardo Paredes, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giovani Lo Celso (a veces tres de los cinco o a veces, cuatro juntos) suelen armar el triángulo especial-ideal que fue campeón del mundo y que también ganó dos Copas Américas y la Finalísima con Italia con una superioridad superlativa. Siguen siendo hoy el motor de un equipo que mantiene el espíritu ganador. Todos 10 de nacimiento, enganches por naturaleza en las inferiores, que fueron modificando (potenciando) sus recursos para sostenerse en Europa y, al mismo tiempo, repartirse roles durante los partidos. Porque… ¿quién es el “5″? ¿Quién será el “5″ del próximo Mundial?

Se sabe que Dibu Martínez ataja, que Cuti Romero y Otamendi defienden, pero en la posición de volante central incluso se alternan durante un mismo partido: puede ser Paredes, Enzo Fernández o Mac Allister. En algún momento del ciclo se recurrió a Guido Rodríguez. Hasta hubo encuentros en los que el eje fue un rato cada uno. O el rol se modificó de un partido a otro.

En una lista que el propio Scaloni dijo que está casi cerrada (¿Faltarán resolver seis puestos de los 26?) se sigue observando un patrón de búsqueda específica para potenciar esa característica. De cara a los dos amistosos ante Venezuela (este viernes) y Puerto Rico (el lunes) en Estados Unidos apareció Aníbal Moreno, de Palmeiras. El hecho de que Scaloni lo pueda ver en los entrenamientos lo acerca, aunque eso no le garantice nada. Pero antes, en este recorrido, también se buscó otra clase de volantes mixtos que pueden ser 5 ya no desde como se conocía al “viejo 5 o volante central tapón”, sino más cercanos a la características actuales, como las que tienen De Paul, Paredes, Enzo Fernández y Mac Allister pero donde también estuvieron en el radar y fueron convocados Enzo Barrenechea, Máximo Perrone, Equi Fernández y Alan Varela. Antes, Exequiel Palacios.

Messi hace un pase en un entrenamiento; a su izquierda lo respalda Aníbal Morenox.com/Argentina

Lo que conseguiría Scaloni sumando a un futbolista así es mantener la vara alta de los “intocables” mencionados anteriormente, que nadie se relaje. Primero y principal, porque quien podría ingresar –primero en la lista y luego en el equipo- podría ser por cualquiera de ellos. Total, los demás se adaptan y reacomodan. No quiere decir que esté buscando un futbolista nuevo que lo haga, sí que lo pueda hacer. Porque así como en el Mundial pasado aparecieron de manera explosiva Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Julián Alvarez para “desbancar” sorpresivamente (y en medio del certamen) a históricos o que parecían que tenían su lugar asegurado, en el próximo Mundial (o de acá al Mundial) también podría suceder. Scaloni demostró que no permite que nadie se duerma en los laureles ni siquiera en un entrenamiento.

“Depende del sistema y el partido, pero a mí siempre me gustó jugar más de interno, en un 4-2-3-1 como doble 5 o en un 4-3-3 como interno, me gusta estar más cerca de la pelota y haciendo jugar al equipo. Pero pasé por todas las posiciones y tratando de entender lo que necesitaba el equipo desde cara rol”, dice Alexis Mac Allister luego de haber madurado y progresado muchísimo.

Aníbal Moreno marcando a Enzo Fernández en el duelo Palmeiras vs. Chelsea en el Mundial de Clubes 2025JUAN MABROMATA – AFP

Aníbal Moreno no se destacaba tanto como volante interior aunque Racing se lo compró a Newell’s como un gran proyecto a pulir. Sin embargo, fue Fernando Gago quien en la Academia le hizo un cambio significativo en su carrera ubicándolo como “5″. La transformación no fue de un día para el otro, pero por eso fue una de las piezas fundamentales del Racing 2022 protagonista de Gago y por eso fue vendido en millones de dólares a Palmeiras. La decisión la tomó después de dos partidos en los que el volante central Mauricio “Caramelo” Martínez no lo convenció para seguir en el eje de la Academia.

Moreno tenía la técnica y el panorama para encajar en esa transpolación que también, como Enzo y Mac Allister, fueron testigos Paredes y De Paul, pero debía empezar a cumplir una partitura diferente. Por eso, también, el primer refuerzo que quiso Gago cuando llegó a Boca en diciembre de 2024 fue a Moreno, aunque luego las cuentas al Xeneize no le daban y tampoco Palmeiras pretendía desprenderse de él. En la actual edición de la Copa Libertadores 2025, fue una de las figuras en la serie con River. Aníbal Moreno tiene buen pie (es diestro, pero maneja los dos perfiles), es dinámico para jugar, para asociarse en corto y sobre todo en largo, muestra personalidad para marcar, y también muy buen juego aéreo pese a que no es muy alto (1m78).

Barrenechea, ahora en el Benfica de José Mourinho, parece más posicional, tiene tenacidad para recuperar la pelota, buena presión y giros para cuidar la posesión o darle una cambio de orientación. También juega. Equi Fernández (Bayer Leverkusen de Alemania) y Varela (Porto de Portugal) son más conocidos por los hinchas por su pasado en Boca; lo mismo ocurre con Palacios (Bayer Leverkusen) de destacados partidos en River. Perrone (Como, de Italia) se fue casi sin poder jugar mucho en Vélez, pero si está en el radar es porque tiene condiciones para aportarle a la selección. Pocas veces (o casi nunca, en realidad) Scaloni eligió mal un jugador.

“Es evidente que me gustarían probar diferentes alternativas porque para eso son estos partidos. El tema de la lista para el Mundial no se definirá hasta el final. Tenemos muchos cupos resueltos, estamos pasados de jugadores, pero eso es lo bueno. Esperemos que al que le toque jugar en esta etapa pueda demostrar que puede estar”, dijo Scaloni este jueves en la conferencia de prensa anterior al partido con Venezuela. Y agregó puntualmente sobre la convocatoria de Moreno: “A Aníbal lo conozco desde la selección Sub 20, hace un tiempo importante. Siempre fue más un 8 que un 5, pero ahora desde hace tiempo está cumpliendo una buena labor ubicado más como contención, así que le quiero dar la oportunidad que se pueda mostrar. Además lo conocemos un montón como persona, es un buen pibe”.

Lionel Scaloni, entrenador de la selección, con las ideas clarasMarcelo Endelli – Getty Images South America

El ejemplo en cuanto a que todavía quedan casilleros por ocupar en la lista para el Mundial del año próximo está en Lautaro Rivero, central zurdo de River: “Lo trajimos porque está dando buenas sensaciones, estamos contentos con él porque creemos que tiene una proyección tremenda, estuvimos haciendo trabajos defensivos con él y algunos más. Lo está haciendo muy bien en River. Seguro tendrá minutos en la doble fecha, la idea es que juegue y pueda aportar”, también dijo este lunes. ¿Lo piensa como una alternativa seria en caso de que Lisandro Martínez no vuelva bien de su lesión? Scaloni busca más un volante central pero también puede terminar encontrando otras alternativas que le aporten soluciones en otros puestos, como el Flaco López como “9″.

Más allá de los matices, todos tienen que mostrar despliegue y presión en los duelos individuales para que sea la selección, desde el bloque colectivo, la que termina recuperando la pelota. Pero da la impresión de que Scaloni está buscando sobre todo un 5. La puerta está abierta y no muchos podrán ingresar, pero si aprovechan la chance en estos amistosos previos al Mundial 2026 y algunos de los “intocables” de hoy baja la guardia…


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Se realizará un festejo para elegir a la Reina de las Personas Mayores 2025

El 15 de octubre, desde las 18, el Estadio Aldo Cantoni se vestirá de fiesta…

octubre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Se realizará un festejo para elegir a la Reina de las Personas Mayores 2025

El 15 de octubre, desde las 18, el Estadio Aldo Cantoni se…

Por admin octubre 10, 2025
San Juan

Todos los servicios SUBE, ahora disponibles online

La modernización del sistema SUBE avanza con la incorporación de SUBE Digital,…

Por admin octubre 10, 2025
San Juan

Una invitación por un recorrido sonoro y visual por la geografía andina

Una invitación por un recorrido sonoro y visual por la geografía andina

Por admin octubre 10, 2025
San Juan

San Juan inaugura la primera biblioteca pública de literatura gráfica del país

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría…

Por admin octubre 10, 2025
San Juan

Avanzan las obras en los nuevos sectores del Parque Quebrada de Zonda

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía avanza en la construcción de…

Por admin octubre 10, 2025
Deportes

La Natividad La Dolfina busca prolongar la onda positiva en la Triple Corona: cómo está Cambiaso de la lesión

Pasó el Abierto de Hurlingham y llega el de Tortugas, el segundo…

Por admin octubre 10, 2025
Deportes

Biles llegó a la cumbre de Buenos Aires en el Obelisco y conmovió a miles de espectadores en Parque Roca

Simone Biles está en Buenos Aires y los amantes del deporte lo…

Por admin octubre 9, 2025
Deportes

El DT piensa en darles pista a otros nombres para que los «intocables» no bajen la guardia rumbo al Mundial

Siempre fue complejo ganarse un lugar en un equipo de fútbol profesional.…

Por admin octubre 9, 2025
Deportes

El minuto de silencio y las flores azules y amarillas de River en la Bombonera en honor a Russo

El día después del fallecimiento de Miguel Ángel Russo a sus 69…

Por admin octubre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?