One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Educación y Salud iniciaron la formación en RCP en escuelas secundarias
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Educación y Salud iniciaron la formación en RCP en escuelas secundarias
San Juan

Educación y Salud iniciaron la formación en RCP en escuelas secundarias

Última actualización: octubre 23, 2025 4 Lectura mínima
Compartir

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud pusieron en marcha este miércoles el Programa Provincial de Capacitación y Concientización en RCP en el Ámbito Educativo, cuyo objetivo es formar a alumnos, docentes y personal escolar de nivel Secundario en técnicas básicas de RCP, como también fomentar la conciencia y la prevención de enfermedades cardíacas en la comunidad educativa.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, y el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, visitaron la escuela Presidente Hipólito Yrigoyen, en Desamparados, acompañando a los profesionales que dictan la formación y a los alumnos y docentes de quinto y sexto año de la institución.

En simultáneo, la capacitación también se desarrolló en el Colegio San Nicolás de Bari, marcando el inicio de una etapa de trabajo intensiva que alcanzará a 192 escuelas inscriptas en toda la provincia. El objetivo es cubrir al menos el 50% de esos establecimientos entre octubre y noviembre, para continuar en 2026 hasta llegar a la totalidad de las instituciones inscriptas.

La ministra Silvia Fuentes subrayó que esta propuesta tiene un valor doble. “Los estudiantes aprenden técnicas que pueden salvar vidas y, al mismo tiempo, fortalecen su sentido de responsabilidad y compromiso social. Cada alumno que se capacita multiplica las posibilidades de respuesta en una emergencia”, indicó.

Por su parte, el ministro Amílcar Dobladez señaló que el trabajo conjunto entre Salud y Educación “permite construir una comunidad educativa preparada para actuar ante una situación de emergencia. Nadie sabe cuándo puede enfrentar una situación así, por eso la formación en RCP debe asumirse con convicción y compromiso. Es una acción que salva vidas”.

En la visita a la escuela Yrigoyen también acompañaron el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo ; la jefa del Departamento de Medicina Asistencial, Romina Mataix; y la jefa de División Enfermería, Marianela Pérez.

El programa, aprobado por Resolución N°14594 del Ministerio de Educación, surge del convenio firmado entre ambos ministerios en el marco de las Leyes Provincial 2674-H y Nacionales 26.835 y 27.159, que promueven la enseñanza de RCP en instituciones educativas.

Las jornadas incluyen talleres teórico-prácticos, prácticas supervisadas con simuladores y material audiovisual adaptado a los lineamientos de la American Heart Association (2024). En esta primera etapa, la formación está dirigida a alumnos de los dos últimos años del nivel secundario, mientras que en la segunda fase se extenderá progresivamente a todos los años.

La Reanimación Cardiopulmonar aumenta las posibilidades de supervivencia (puede salvar vidas al mantener el flujo de sangre oxigenada al cerebro y otros órganos vitales); reduce el daño cerebral (la RCP oportuna puede ayudar a prevenir daños cerebrales irreversibles causados por la falta de oxígeno); y fortalece la comunidad (capacitar a más personas en RCP crea una red de seguridad comunitaria en la que los vecinos pueden ayudarse mutuamente en situaciones de emergencia).

La muerte súbita es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y más de la mitad de las muertes cardiovasculares se deben a este tipo de evento. En Argentina, se estima que entre 40.000 y 60.000 personas fallecen cada año por muerte súbita.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La chilena del exdelantero de River que se luce en Racing de Estrasburgo y la Conference League

Con un recurso técnico tan espectacular como eficaz, Joaquín Panichelli volvió a mostrar su instinto…

octubre 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La chilena del exdelantero de River que se luce en Racing de Estrasburgo y la Conference League

Con un recurso técnico tan espectacular como eficaz, Joaquín Panichelli volvió a…

Por admin octubre 23, 2025
Deportes

La frase premonitoria de Colapinto sobre su futuro y una prioridad: «Correr sin tanto estrés»

MEXICO.– Se acerca la hora señalada. Será aquella en la que se…

Por admin octubre 23, 2025
Deportes

Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular para correr en la Fórmula 2

Es un momento muy especial para el automovilismo argentino. Es que no…

Por admin octubre 23, 2025
Deportes

El libro que lo marcó en la infancia, la influencia de Fangio y Senna y una convicción: «No tengo dos caras»

>LA NACION>Deportes>AutomovilismoFranco Colapinto nació para manejar. Los autos, las situaciones, los momentos...…

Por admin octubre 23, 2025
San Juan

San Juan Cerca llega a Ullum

La sede de la escuela secundaria EPET N° 9 René Favaloro, ubicada…

Por admin octubre 23, 2025
San Juan

Hidráulica finalizó obras de reparación y consolidación de sifones en Albardón y Ullum

Hidráulica finalizó obras clave de reparación y consolidación de sifones en Albardón…

Por admin octubre 23, 2025
Deportes

Hasta después de los 40: Messi firmó la extensión de su contrato con Inter Miami con la cláusula «2+1»

Era una posibilidad concreta, pero ya es oficial. Lionel Messi firmó un…

Por admin octubre 23, 2025
San Juan

Deportistas sanjuaninos participaron en la primera fase de la FEI World Challenge Para-Ecuestre Uruguay 2025

En el marco del programa Deporte Adaptado de la Secretaría de Deporte,…

Por admin octubre 23, 2025
San Juan

Clásicos de la música orquestal de la mano de la Banda Sinfónica de la UNSJ

La Banda Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan volverá a…

Por admin octubre 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?