La Copa Libertadores ya es historia para Racing. Flamengo le puso punto final al sueño albiceleste de avanzar a la final. El equipo brasileño empató 0-0 en el Cilindro, hizo valer el 1-0 conseguido en Río de Janeiro la semana pasada y avanzó a la gran definición, en la que buscará el 29 de noviembre próximo, en Lima, su cuarta corona continental —la tercera desde 2019—.
Para la Academia, la eliminación en las semifinales significó el cierre de una gran campaña internacional, aunque con sabor agridulce: fue el conjunto argentino que más lejos llegó en el torneo, pero quedó a un paso de volver a la final después de 58 años.
Sin embargo, la caída ante el Mengão no solo frenó la ilusión copera. También complicó el panorama de cara a la clasificación a la Copa Libertadores 2026, un objetivo que ahora depende de una sola vía posible: ser campeón del Torneo Clausura, a menos que se produzca una conjunción de resultados que lo favorezcan.
La cuestión es así: Conmebol asigna cinco lugares directos y uno para el repechaje a los equipos argentinos. Tres de esos boletos van para los campeones de los torneos locales (Apertura, Clausura y Copa Argentina), mientras que los otros dos se entregan a los mejores de la Tabla Anual. El tercero de esa lista jugará la fase previa.
Por ahora, Platense (ganador del Apertura) y Rosario Central (por la tabla) ya tienen su lugar asegurado. A ellos se sumará el campeón de la Copa Argentina, que se definirá el 5 de noviembre entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia. Con esos tres cupos cubiertos, quedan solo dos plazas directas y una para el repechaje.
Racing ocupa actualmente el sexto puesto de la tabla anual, con 46 puntos (los mismos que Lanús y San Lorenzo), en zona de Copa Sudamericana. Está a siete unidades de Boca (segundo) y a tres de River (tercero), con solo tres fechas por jugarse. Por delante también figuran Argentinos Juniors y Deportivo Riestra, ambos con 51.
Matemáticamente, la Academia aún puede soñar con alcanzar el repechaje, pero está obligado a ganar sus tres compromisos y esperar una combinación de resultados: que los cuatro equipos que lo superan pierdan la mayoría de sus compromisos en la recta final. Aunque también lo ayudaría que Argentinos gane la Copa Argentina y, si no gana el Clausura, que se lo lleve cualquiera de los que están por encima suyo en la tabla. Este escenario liberaría dos cupos y el conjunto de Avellaneda sí podría llegar al Repechaje.
Con ese panorama, el equipo de Gustavo Costas sabe que la única opción realista y que depende de sí mismo para volver a la Libertadores es ganar el Torneo Clausura.
El resumen del partido
Por ahora, Racing se ubica noveno en la Zona A, con 18 puntos, y está fuera de los puestos de clasificación a los playoffs. No obstante, la tabla está muy ajustada: comparte puntaje con otros cuatro equipos (Argentinos, Belgrano, Tigre y Barracas) y se encuentra a solo tres unidades del líder. para tener en cuenta: luego de un muy mal arranque de campeonato, corrigió el rumbo y ahora lleva seis partidos sin perder, con cuatro victorias y apenas un gol recibido.
En las tres fechas que restan —ante Central Córdoba, Defensa y Justicia y Newell’s— deberá sumar fuerte para meterse en los octavos de final, donde comenzará una nueva historia.
De superar esa instancia, a Racing le quedarían cuatro partidos eliminatorios rumbo al título: octavos, cuartos, semis y final, esta última programada para el domingo 14 de diciembre, en estadio neutral.

