One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: San Juan marca un nuevo rumbo en cirugías de alta complejidad y tecnología médica
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > San Juan marca un nuevo rumbo en cirugías de alta complejidad y tecnología médica
San Juan

San Juan marca un nuevo rumbo en cirugías de alta complejidad y tecnología médica

Última actualización: noviembre 6, 2025 5 Lectura mínima
Compartir

En el Hospital Marcial Quiroga se realizó por primera vez una cirugía endoscópica de oído, un procedimiento mínimamente invasivo que permite operar a través del conducto auditivo sin incisiones externas.

Esta técnica ofrece grandes beneficios para el paciente: menor dolor postoperatorio, cicatrización más rápida y una recuperación funcional temprana.

También se realizó la primera cirugía artroscopia de mandíbula un procedimiento mínimamente invasivo que representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia. A nivel mundial, es una cirugía relativamente reciente y que pocos profesionales lo realizan en el país, lo que resalta aún más la relevancia del logro alcanzado por el Hospital Marcial Quiroga.

Por otro lado, el Servicio de Cirugía de Tórax del Hospital Marcial Quiroga, realizó una cirugía toracoscópica, que consiste en utilizar la técnica Uniportal VATS. Que se destaca por ser mínimamente invasiva, respecto a la cirugía abierta, y con beneficios como la reducción del dolor y el trauma quirúrgico.

A la vez, el nosocomio incorporó nuevo equipamiento de última generación —torre de laparoscopía, arco en C, instrumental neuroquirúrgico y duodenoscopio— fortaleciendo su capacidad quirúrgica y la seguridad de cada intervención.

Por su parte, el Hospital Dr. Guillermo Rawson concretó múltiples procedimientos Entre ellos, la primera cirugía endoscópica de craneosinostosis, en un paciente de tres meses con diagnóstico temprano de plagiocefalia. Este abordaje, mínimamente invasivo, reduce el sangrado, el tiempo quirúrgico y acelera la recuperación del bebé, gracias a la preparación del equipo de Neurocirugía mediante modelos de simulación, en articulación con los servicios de Neonatología y Anestesiología.

Asimismo, este mismo Hospital realizó por primera vez dos procedimientos ecoendoscópicos en pacientes pediátricos, lo que marca un antes y un después en la atención de alta complejidad infantil.

Estas técnicas permiten tratar patologías pancreáticas graves sin necesidad de cirugía abierta, con rápida recuperación y mínimo riesgo.

Otro hecho trascendental fue la cirugía de un tumor de base de cráneo (Glomus yugular), realizada por primera vez en la provincia. Este procedimiento de altísima complejidad requirió la articulación de los servicios de Otorrinolaringología, Neurocirugía, Cirugía de Cabeza y Cuello, Hemodinamia, Hemoterapia, Anestesiología y Diagnóstico por Imágenes. El trabajo en equipo permitió resolver con éxito una patología poco frecuente, permitiendo que el Hospital Rawson pueda ofrecer un nivel de atención de excelencia equiparable a centros de referencia nacionales e internacionales.

También es importante destacar dos cirugías más realizadas por el equipo de salud del servicio de Neurocirugia del Hospital Rawson realizó la primera cirugía de Drezotomía para mejorar la condición de pacientes con espasticidad por parálisis cerebral. Está cirugía contó con la presencia de destacados especialistas de Chile y Buenos Aires. Fue una compleja intervención medular que permitió mejorar la movilidad y aliviar el dolor crónico en una paciente pediátrica con parálisis infantil.

Otro de los hechos importantes fue la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
La Craneosinostosis es una malformación de nacimiento ocasionado por el cierre anticipado de las suturas del cráneo, lo cual debe ser corregido para que la cabeza del bebé logre su forma adecuada y, sobre todo, que el cerebro crezca de manera correcta, por eso es indispensable un diagnóstico temprano ya que se recomienda realizarla antes de los seis meses de vida.

Además, en el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras de Sarmiento y el Hospital José Giordano de Albardón realizaron su primera cirugía laparoscópica, acercando procedimientos avanzados a los vecinos de los departamentos.
En el Hospital Federico Cantoni, Pocito también se realizó por primera vez una intervención menor, con el equipo de Cistoscopia a un paciente en el Servicio de Urología permitiendo el diagnóstico de patologías uretrales y vesicoprostáticas.

Estos logros mejoran la accesibilidad y equidad sanitaria, evitando derivaciones y reduciendo tiempos de espera.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

San Juan es sede del Encuentro Regional de Supervisores

En San Juan se está desarrollando el Encuentro Regional de Supervisores del…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

La camiseta de Boca que va usar en San Pablo y el «corte Denver» de asado que lo sorprendió

Franco Colapinto se prepara para salir a la pista de Interlagos, sede…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

La Feria Agroproductiva anuncia dos ediciones itinerantes en noviembre

Con el objetivo de acercar la producción local a la comunidad, la…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Familia dicta talleres navideños para emprendedores durante noviembre

Integrantes del equipo técnico de la Dirección de Economía Social, dependiente del…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Alerta meteorológica N° 60/25 – Tormentas

La Dirección de Protección Civil informa que para la noche del jueves…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

Paredes y Juanfer hablaban del Boca-River hasta que irrumpió Chiqui Tapia y sorprendió a todos con dos anuncios

En una escena poco habitual para la previa de un superclásico, el…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Se presentó el Campeonato argentino juvenil de rugby M17

Durante los días 16, 19 y 23 de noviembre, el San Juan…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

San Juan marca un nuevo rumbo en cirugías de alta complejidad y tecnología médica

En el Hospital Marcial Quiroga se realizó por primera vez una cirugía…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

un compromiso con la restauración ambiental y la producción forestal

Ubicado dentro del Parque de la Biodiversidad, el Vivero de Especies Nativas…

Por admin noviembre 6, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?