One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur
San Juan

San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

Última actualización: noviembre 7, 2025 6 Lectura mínima
Compartir

Contents
Los mejores aceites del hemisferio surPrimer PremioUn reconocimiento al esfuerzo y la excelencia

San Juan fue escenario de un acontecimiento de relevancia internacional: la entrega del Premio a la Calidad “Mario Solinas” 2025, organizada por el Consejo Oleícola Internacional (COI). El Consejo Oleícola Internacional entregó en la provincia argentina los galardones a los mejores aceites de oliva virgen extra del hemisferio sur.

La ceremonia se desarrolló en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico, y contó con la presencia del director ejecutivo adjunto del COI, Abderraouf Laajimi, quien abrió la jornada con una presentación dedicada al valor de la excelencia y la sostenibilidad en la producción oleícola.

Miguel Moreno, secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria destacó la importancia del concurso al mencionar “este es un gran día donde podemos realmente valorizar el trabajo de todos quienes participaron en el concurso Mario Solinas y que el protagonista, sean nuestros aceites del hemisferio sur, cuyo valor y calidad nos enorgullecen”.

Creado durante la campaña agrícola 2000–2001, el Premio “Mario Solinas” rinde homenaje al profesor italiano del mismo nombre, pionero en el análisis sensorial del aceite de oliva virgen. Con los años, el certamen se consolidó como referencia mundial en calidad, promoviendo la mejora continua de los procesos productivos y la valoración de las propiedades sensoriales del aceite de oliva virgen extra.

El Director Ejecutivo Adjunto de Asuntos Técnicos del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abderraouf Laajimi declaró: “Es tan acogedor el visitar las fincas, las instalaciones, sintiendo el olor del olivo, de las almazaras, de ver el aceite, y para mí eso me hace revivir una pasión particular. Y eso permite honrar la memoria de este investigador Mario Solinas, que tanto aportó al mundo oleícola y en particular a la normalización y criterios de calidad”.

Los mejores aceites del hemisferio sur

En la edición 2025 participaron 30 aceites de oliva virgen extra de distintos países: 15 de Argentina, 4 de Brasil, 2 de Perú, 1 de Sudáfrica y 8 de Uruguay.

El jurado estuvo conformado por reconocidos catadores y especialistas internacionales: por Argentina, Elena Verónica Araniti y Susana Beatriz Mattar; por Brasil, Juliano Garavaglia y Daniela De Grandi Castro Freitas de Sá; por España, Mª Àngeles Calvo Fandos; por Portugal, Ana Carrilho; por Perú, Lourdes Rebeca González Koc; y por Uruguay, Ana Claudia Ellis.

También se destacó la labor del Panel de Análisis Sensorial de Aceite de Oliva Virgen del CRESA – UCCuyo, iniciado por las magíster Susana Mattar y Adriana Turcato, con más de veinte años de trayectoria en evaluación sensorial.

Cerró la ronda de los discursos el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández diciendo: “Agradecer a todas las instituciones, por supuesto, y en primer lugar al promotor de este concurso, al COI por el respaldo técnico que nos han permitido llevar adelante este importante evento”.

Y destacó la importancia del sector: “i hay un sector que ha demostrado resiliencia y crecimiento permanente, en la provincia de San Juan, es el sector olivícola, con un empuje de la inversión privada permanente, con una vocación por tener la tecnología de punta y por sobre todas las cosas, por entender también la importancia de la integración y del valor agregado”.

Por último resaltó el papel de la industria olivícola declarando: “Dentro la cadena comercial, el sector olivícola ha demostrado ser una cadena bien integrada y una cadena de mucho valor agregado para San Juan”.

Ganadores del Premio a la Calidad “Mario Solinas” 2025 – Hemisferio Sur

Primer Premio

• Verde Intenso: La Agrícola S.A. – Mendoza, Argentina

• Verde Medio: Fazenda Serra dos Tapes – Río Grande do Sul, Brasil

• Verde Ligero: Ernesto Singer – Montevideo, Uruguay

• Maduro: Agroliva – Buenos Aires, Argentina

Segundo Premio

• Verde Intenso: De Rustica Estate (Pty) Ltd. – De Rust, Sudáfrica

• Verde Medio: Agroland S.A. – Montevideo, Uruguay

Finalistas

Verde Medio:

• Estancia das Oliveiras Agroindustrial LTDA – Río Grande do Sul, Brasil

• Tebalsur – Montevideo, Uruguay

• Diego Roberto Hollender – Buenos Aires, Argentina

Verde Ligero:

• Solfrut A.S – San Juan, Argentina

Maduro:

• Gafimax S.A. – Montevideo, Uruguay

Envasadores:

• Molinos Río de la Plata – Buenos Aires, Argentina

Un reconocimiento al esfuerzo y la excelencia

Con la realización de esta edición en la provincia de San Juan, el Consejo Oleícola Internacional reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

El Premio “Mario Solinas” se consolida así como un símbolo de excelencia y cooperación internacional, destacando el trabajo de los productores del hemisferio sur y el prestigio de los aceites elaborados en la región.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Gallardo-Quintero: cómo está la relación y la chance de que la «sociedad» de River renazca ante Boca

Fue un flechazo. Amor futbolístico a primera vista. Nunca habían compartido un…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Se informan las funciones y beneficios de SUBE Digital

El Ministerio de Gobierno, a través de su Secretaría de Tránsito y…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Comenzaron las jornadas y simposio de uroginecología y medicina fetal

En el Auditorio Eloy Camus se realizaron las Jornadas de Uroginecología- Obstetricia…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Parte de rutas 07/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 7, 2025
Deportes

El próximo paso del River contracultural es un acto de fe: necesita que Gallardo se rescate a sí mismo

El último empujón que recibió Stefano Di Carlo para ser presidente de…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Primer día de competencia en la 3ª Copa Internacional “Hugo Martín”

El Club Hispano San Juan volvió a vestirse de gala para dar…

Por admin noviembre 7, 2025
Deportes

Contepomi ratifica la apuesta por su apertura más novato para el duelo de los Pumas ante Gales

Una nueva lesión de Tomás Albornoz generó un nuevo dilema en Felipe…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

resultados completos del jueves 06 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Clubes 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

San Juan fue escenario de un acontecimiento de relevancia internacional: la entrega…

Por admin noviembre 7, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?