One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Maradona en la Universidad Pública: de la Noche del 10 al Tren del Alba
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Maradona en la Universidad Pública: de la Noche del 10 al Tren del Alba
Deportes

Maradona en la Universidad Pública: de la Noche del 10 al Tren del Alba

Última actualización: noviembre 12, 2025 7 Lectura mínima
Compartir

Veinte años atrás, luego de trece shows impecables de “La Noche del 10”, uno por semana, Diego Maradona parecía en su mejor momento tras su retiro de las canchas. Flaco, facha, carisma, sentimiento, pilcha, baile, canto. Entrevistas a Leo Messi, Zinedine Zidane, Mano de Piedra Durán, Gabriela Sabatini, Juan Román Riquelme, Mirtha Legrand, Susana Giménez, Marcelo Tinelli, Raffaella Carrá y Xuxa, entre tantos. Charly García, Joaquín Sabina y Mercedes Sosa. Reconciliación con Pelé y hasta una entrevista a sí mismo. Pero ese Diego luminoso (que el año anterior, con apenas 43 años, había estado a un paso de morir) parecía para algunos extrañamente despolitizado, sin rebeldía, cero trasgresión, cooptado por el establishment.

Sin embargo, en la penúltima entrega, Diego entrevistó a Fidel Castro. Cinco horas de charla en La Habana reducidas a veinte minutos (en ese mismo programa, todo muy Maradona, Diego entrevistó también a su ídolo de infancia Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”). “Una estatua para ti”, le dijo el fallecido líder cubano cuando Diego le anunció que se sumaría a una cumbre antiEstados Unidos, en repudio a una visita del presidente George Bush a Mar del Plata para firmar un Tratado de Libre Comercio (ALCA).

Diego, en La noche del 10, junto a Mike Tyson

Cinco días después, 4 de noviembre de 2005, Diego viajó seis horas en el Tren del Alba junto con Hugo Chávez y Evo Morales, entre otros. Vestía una de sus remeras más recordadas: la cara de Bush y la leyenda “War Criminal” (Criminal de Guerra). “Argentina es digna. Echemos a Bush”, arengó ante más de 40.000 personas en el estadio. Al lunes siguiente, 7 de noviembre, cerró su show en Canal 13. Una fiesta a todo trapo en el Luna Park con los Ratones Paranoicos, la Bersuit, Los Piojos y Mike Tyson. Y su saludo final a Fidel: “que siga luchando”. ¿Contradictorio? En México 86, con apenas cinco minutos de diferencia, Diego anotó contra Inglaterra sus dos goles más inolvidables, y más opuestos: la trampa de “La Mano de Dios” y el arte del “Gol del siglo”.

El icónico mural de Maradona, en el barrio de San Giovanni a Teduccio, pintado por el artista Jorit. (Photo by Marco Cantile/LightRocket via Getty Images)Marco Cantile – LightRocket

Ese Diego inclasificable e inabarcable, sombras incluidas, fue homenajeado la última semana en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en tres jornadas maratónicas con decenas de paneles e invitados. Científicos, deportistas, excombatientes de Malvinas, periodistas, escritores. Diego futbolista, Diego político, Diego social, Diego patria (“una bandera con dos patas”, dijo la ex Leona Mechi Margalot). D10S, feminismos, libros (cientos, incluso uno de un teólogo afgano), cine, música, murales, fotos y Madres de Plaza de Mayo. Trabajos desde Uruguay, Chile, Brasil, España e Italia. Universidades de Tucumán a Lanús. Todos los debates posibles a 65 años de su nacimiento, a cinco de su muerte (se cumplirán dentro de dos semanas) y a 20 de su show en Canal 13, notablemente radiografiado en una de las mesas de la UBA por la periodista Micaela Levitt. “Además de eterno”, dijo a su lado la sicóloga Yanina Safirsztein, “Diego es infinito”. Cada uno con su Diego propio. Y el Diego global que, aún en medio de oros y otros excesos, jamás olvidó a su Fiorito natal. Y a los Fiorito del mundo entero.

Maradona con Charly García, otro de los invitados estelares en aquel ciclo de la temporada 2005HO – X80001

Sintió acaso, en sus momentos más arrogantes, que “Dios era su vocero” (como dijo alguien recordando una cita del mexicano Juan Villoro). Pero fue también “vocero del argentino averiado”, como recordó otro. “Rabia plebeya de origen”, describió el periodista e historiador Hernán Brienza. Que habló de “civilización y barbarie” y afirmó entonces que “Maradona es Maradona” cuando juega, pero también “cuando habla si no es Messi o Cristiano Ronaldo”. El colega Ariel Scher, que animó un diálogo exquisito vía Zoom con Jorge Valdano, recordó a su vez un texto del escritor Rodolfo Braceli y la pregunta iniciática de Doña Tota sobre el Diego que acababa de nacer: “¿Mi hijo será feliz?”. Y la respuesta: “Tu hijo estará condenado a hacer feliz a los demás”.

El Tren del Alba, una formación anti Bush con Maradona a la cabeza

Uno de los momentos más hermosos, mientras los organizadores de la revista Meta montaban una sala desbordada, llegó desde Nápoles. Alessandro Tione (27 años, jamás vio jugar a Diego) mostrando su trabajo de cinco años, “Religione Monoteistica”, Diego amado en todas las paredes de la ciudad. La obra pionera de un artista palestino. Diego crack primero, santo después. El mural famoso del Barrio Español (“el segundo lugar más visitado en Italia luego del Coliseo”). Bruno Siciliano, eminencia académica en robótica, pero que contó su renuncia a becas prestigiosas en Estados Unidos porque, inspirado en Diego, se propuso triunfar desde Nápoles.

Y Massimiliano Verde, presidente de la Academia Napolitana, que descubrió “lo que significa ser napolitano” cuando debió trabajar en Turín y sufrió “un país profundamente racista”. Amante del Diego que advirtió rápido que Nápoles, tierra “rebelde y anárquica”, es una “cancha social”. Y que ahora teme que Diego, objeto de consumo, termine convertido “en un juguete de McDonald’s”. Todos recordaron el tercer scudetto (2023), “el primero que ganamos sin la persona que nos enseñó a ganar”. Académicos que cerraron su debate abrazados y cantando juntos “Ho visto Maradona, innamorato son” (“He visto a Maradona/ Enamorado estoy”).


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Economía informa el pago de Conectividad San Juan de octubre

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan informa que el próximo miércoles…

noviembre 12, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Economía informa el pago de Conectividad San Juan de octubre

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan informa que…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

La Feria Raíces vuelve al Auditorio Juan Victoria

El sábado 15 y domingo 16 de noviembre, de 18:00 a 22:30,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Parte de rutas 12/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Barco, el colorado que renació en Francia y ofrece jugar de lo que sea para disputar la Copa del Mundo

El cuerpo cambia con los años, se endurece, se acostumbra al roce,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Orrego entregó viviendas en Chimbas y destacó que está cumpliendo con la palabra de dar cada vez más soluciones habitacionales a los sanjuaninos

El martes 11 de noviembre, Marcelo Orrego, encabezó la entrega de las…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

resultados completos del martes 11 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

La atleta Isabella Gómez logró el primer oro sanjuanino en Binacionales

Segundo día de competencia en esta vigésimo sexta edición de los Juegos…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Maradona en la Universidad Pública: de la Noche del 10 al Tren del Alba

Veinte años atrás, luego de trece shows impecables de “La Noche del…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Jugará la última fecha conociendo los resultados de sus rivales en la lucha por las clasificaciones

Al Torneo Clausura le queda solamente una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?