One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: EPSE detalla el proceso de fabricación de paneles en la Fábrica Solar San Juan
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > EPSE detalla el proceso de fabricación de paneles en la Fábrica Solar San Juan
San Juan

EPSE detalla el proceso de fabricación de paneles en la Fábrica Solar San Juan

Última actualización: noviembre 14, 2025 5 Lectura mínima
Compartir

El Gobierno de San Juan, a través de EPSE y del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, presenta los detalles del proceso industrial que permitirá la producción de módulos solares de última generación en la provincia.

Ubicada en el departamento Pocito, la fábrica se encuentra en etapa de montaje y calibración de equipos industriales de última generación. Una vez en funcionamiento, permitirá fabricar módulos solares de alta eficiencia con una capacidad productiva que alcanzará los 450 megavatios anuales, de potencia instalada, multiplicando por más de seis veces la capacidad original de 70 MW y posicionando a la provincia como referente nacional en tecnología fotovoltaica.

Esta fábrica, única en el país, contará con 14 etapas de producción automatizadas que combinan precisión robótica, control de calidad y supervisión técnica. El sistema está diseñado para garantizar eficiencia, seguridad y trazabilidad en cada módulo, cumpliendo con estándares internacionales de fabricación.

El gobernador de la provincia Marcelo Orrego destacó: “San Juan no solo genera energía limpia, sino que también desarrolla la tecnología para producirla. Este proyecto representa un paso decisivo hacia la industrialización de la energía solar en la Argentina”.

Por su parte, desde EPSE subrayaron que la nueva línea permitirá fabricar paneles unifaciales y bifaciales monocristalinos de última generación.

La Fábrica Solar San Juan constituye un paso fundamental dentro de la política de Estado que el Gobierno provincial ha sostenido durante más de una década, orientada a consolidar a San Juan como motor del desarrollo energético nacional. Cuando la producción se inicie, prevista para mediados de 2026, la provincia estará en condiciones de producir más de 800.000 paneles solares por año, con tecnología de punta y mano de obra local.

“La energía del futuro se diseña hoy en San Juan. Este adelanto refleja el compromiso de la Provincia con la innovación, el desarrollo tecnológico y la sustentabilidad.”

LAS 14 ETAPAS DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE UN PANEL SOLAR SANJUANINO

El proceso de fabricación de los módulos solares fotovoltaicos en la Fábrica Solar San Juan, combina operaciones automatizadas, manuales y precisión robótica. A continuación, se detallan las 14 etapas que integran la línea de producción:

Corte de celdas: mediante láser de alta precisión, las celdas solares se fraccionan en dos partes iguales según el diseño del módulo.

Carga de vidrio: se coloca el vidrio grado solar sobre la línea de producción, utilizando un sistema de ventosas y manipuladores automáticos.

Soldadura de celdas (Stringer Machine): las celdas se unen entre sí mediante conductores de cobre recubiertos en plata, conformando los strings del módulo.

Colocación de strings sobre el vidrio (Layup Machine): un brazo robótico posiciona los strings sobre la lámina de EVA y el vidrio, guiado por software de precisión.

Buffer intermedio: los módulos ingresan a un buffer, que actúa como pulmón para la línea, evitando cuellos de botella entre etapas críticas.

Soldadura de interconexiones (Bussing Machine): se realiza la conexión eléctrica entre los strings mediante barras conductoras de cobre con recubrimiento de plata.

Colocación de capas finales: se añaden una segunda lámina de EVA y la capa posterior (Backsheet), pudiendo ser esta última opaca, si el módulo es UNIFACIAL, o transparente si es BIFACIAL, completando la estructura multicapa del módulo.

Control de calidad por electroluminiscencia: se inspeccionan las celdas con luz infrarroja para detectar microfisuras o fallas no visibles a simple vista.

Laminación: el laminador une y sella las capas aplicando presión mecánica, calor y vacío, garantizando la adhesión y durabilidad del panel.

Enfriamiento y corte de excedentes: se recortan los sobrantes de materiales para obtener el formato final del módulo.

Colocación de marcos (Framing): se instalan marcos de aluminio con sellador estructural para brindar rigidez y protección mecánica.

Instalación de la caja de conexión (J-Box): se colocan las cajas eléctricas con silicona especial para garantizar aislamiento y resistencia a la humedad.

Paletizado y curado: los módulos se depositan sobre pallets para el curado de la silicona aplicada, proceso que dura aproximadamente 24 horas, con control de temperatura y humedad.

Ensayos finales y embalaje: se realizan controles eléctricos, visuales y de aislamiento para certificar calidad antes del embalaje y despacho.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Comienza el Campeonato Argentino Juvenil de rugby M17 en formato Concentrado

San Juan será sede de la etapa decisiva del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025, que…

noviembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Comienza el Campeonato Argentino Juvenil de rugby M17 en formato Concentrado

San Juan será sede de la etapa decisiva del Campeonato Argentino Juvenil…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Alpine, la escudería que se sorprende frente a los rivales por sus propias decisiones

El muro de Alpine observa con extrañeza y asombro, aunque fue la…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Entregaron certificados a instructores de RCP y Primeros Auxilios

Este jueves 13 de noviembre se llevó a cabo la entrega de…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

La formación de los Pumas para jugar ante Escocia: Contepomi decidió un regreso y cinco cambios

Fue omitido en el Rugby Championship y no había sido convocado inicialmente…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Música electrónica y talento local se fusionan en el Conte Grand

El próximo domingo 16 de noviembre, los jardines del Centro Cultural Conte…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Parte de rutas 14/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

EPSE detalla el proceso de fabricación de paneles en la Fábrica Solar San Juan

El Gobierno de San Juan, a través de EPSE y del Ministerio…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

resultados completos del jueves 13 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

San Juan sumó otras tres medallas en los Juegos Binacionales

La vigésima edición de los Juegos Binacionales Cristo Redentor Maule 2025 está…

Por admin noviembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?