El gobernador Marcelo Orrego recibió en Casa de Gobierno a los alumnos y docentes de la Escuela de Nivel Medio de Niquivil, reconocidos como ganadores de la segunda edición del programa RE.VER en la categoría Stop Motion con el proyecto “El espejo de los invisibles”.
La propuesta, realizada por estudiantes de primer año, reinterpretó en formato stop motion la obra El espejo africano, de Liliana Bodoc. Este trabajo fue seleccionado entre producciones de toda la provincia por su creatividad, su solidez narrativa y su capacidad para transformar una lectura literaria en una experiencia audiovisual innovadora. Los docentes destacaron que “el programa nos permitió fomentar el disfrute de la lectura, respondiendo al interés de los estudiantes por continuar explorando obras literarias en el aula”.
RE.VER es una iniciativa impulsada por la Fundación Banco San Juan, junto a las demás fundaciones del Grupo Petersen y la organización TICMAS. Su objetivo es fortalecer la lectura, la escritura y la comprensión lectora en estudiantes de primer, segundo y tercer año del nivel secundario. En esta edición, las escuelas fueron convocadas a releer, reinterpretar y reimaginar una obra literaria a través de tres formatos: stop motion, obra breve dramatizada y podcast.
Como novedad, este año el programa incorporó el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para potenciar la creatividad, enriquecer los lenguajes expresivos y acompañar el desarrollo de los proyectos finales desde una perspectiva innovadora y reflexiva.
Los espacios de formación se desarrollaron entre agosto y septiembre mediante talleres y encuentros virtuales dictados en la plataforma educativa de TICMAS, compañía latinoamericana especializada en contenidos digitales y soluciones tecnológicas para la educación.
Desde su creación en 2001, las Fundaciones del Grupo Petersen —Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz— impulsan programas orientados a promover la excelencia educativa, transformar las escuelas secundarias y fortalecer las trayectorias estudiantiles.


