One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Cómo sigue el “Espaldazo”: el informe de Dóvalo, la sanción confirmada a Estudiantes y lo que puede pasar
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Cómo sigue el “Espaldazo”: el informe de Dóvalo, la sanción confirmada a Estudiantes y lo que puede pasar
Deportes

Cómo sigue el “Espaldazo”: el informe de Dóvalo, la sanción confirmada a Estudiantes y lo que puede pasar

Última actualización: noviembre 24, 2025 8 Lectura mínima
Compartir

En el Gigante de Arroyito no solo se disputaba un partido. Se jugaba, también, un capítulo más de la convulsionada política interna del fútbol argentino, que se agitó como nunca luego de la escandalosa decisión de la AFA de premiar con una copa y un título oficial a Rosario Central, el club que más puntos sumó en el año, pero que no pudo coronarse en ninguna competencia.

Estudiantes de La Plata —sin mediar palabra, sin declaraciones públicas y sin discursos altisonantes— eligió una manera contundente de manifestar su desacuerdo frente al papelón. Obligado a hacerle un pasillo al “campeón”, sus jugadores decidieron ponerse de espaldas cuando Ángel Di María y el resto de sus compañeros ingresaron al campo de juego del Gigante de Arroyito. Y un rato después, le ganaron al Canalla 1 a 0 y lo eliminaron del torneo.

La escena recorrió el mundo en instantes. Los futbolistas del Pincha formaron el tradicional corredor, pero al aparecer el equipo local se dieron vuelta de manera sincronizada. No hubo insultos ni gestos adicionales: sólo un espaldazo, tan frío como simbólico. Que incluso se explicó más tarde, les avisaron a sus colegas antes de ejecutarlo. El mensaje fue nítido y la polémica, inevitable.

El tema promete dominar la agenda futbolera durante toda la semana. Y, lejos de quedar limitado al terreno de lo anecdótico, ya empezó a generar consecuencias formales. Apenas terminado el partido, el árbitro Pablo Dóvalo confirmó que elevará un informe al Tribunal de Disciplina por lo sucedido en la salida oficial de ambos equipos.

“Me informaron qué iba a pasar y las instrucciones eran claras. El pasillo debía realizarse de una manera y al observar que no fue así, lo único que me compete es informarlo”, explicó el juez en diálogo con ESPN.

La Liga Profesional había anticipado cómo sería la ceremonia previa tras la oficialización del título de Central como “campeón” de la Liga Profesional 2025, una decisión aprobada el jueves pasado en una reunión del Comité Ejecutivo de la AFA, con cambio reglamentario incluido sobre un torneo en competencia. Insólito e inédito.

Dóvalo aseguró que nunca fue advertido por Estudiantes sobre la conducta que adoptaría el plantel. Aunque sí reconoció que notó conversaciones entre los futbolistas y que Jorge “Fatura” Broun le mencionó que algo estaba ocurriendo. “Pero no soy quién para evaluar entre quiénes hablaban o qué acordaban. Mi función es informar”, remarcó.

Del lado de Rosario Central, las reacciones fueron distintas. Mientras Ángel Di María eligió desactivar la polémica —“Eso es cosa de ellos, el pasillo lo hicieron igual”—, Ariel Holan, en cambio, fue categórico.

El entrenador del Canalla calificó el episodio como “una falta de respeto” y se mostró dolido por lo que vio dentro del túnel: “Todos tenemos libertad de opinar, pero cuando eso pasa a la no deportividad, duele. Somos compañeros de trabajo. Lo que ocurrió en la cancha fue una falta de respeto”.

Holan defendió también la legitimidad del reconocimiento otorgado por la AFA: “Esto fue una decisión de todas las autoridades del fútbol argentino. No es que nosotros nos beneficiamos en detrimento de otro. Ese reconocimiento lo recibimos por derecho propio. Ahora, admito que pueda haber gente que opina: ‘Che lo podrían haber dicho antes’. Todos tienen la libertad de opinar”. Y, en un mensaje dirigido al clima general del fútbol local, dejó una frase que resonó fuerte: “En Argentina todos orinan agua bendita. Todos son campeones para decirle al otro lo que hace mal”.

En sintonía con su entrenador, Agustín Sandez declaró: “Fue una falta de respeto. No nos metemos en eso, es una decisión de ellos. Cada uno tiene su forma de verlo y ellos se lo tomaron de esa forma”.

El trasfondo político es ineludible. Estudiantes fue el único club cuyo presidente, Juan Sebastián Verón, cuestionó públicamente la modificación reglamentaria y la proclamación de Central como campeón de Liga. El gesto de los jugadores, entonces, funcionó como una prolongación silenciosa de ese desacuerdo institucional. Sin pancartas, sin discursos: apenas un movimiento corporal calculado para quedar grabado en la memoria colectiva como un hecho histórico del fútbol argentino. Una postal de una saludable rebeldía en medio de la pasividad habitual. Un freno al “todo vale”.

Por ahora, las consecuencias concretas son incipientes. Además del informe que recibirá el Tribunal de Disciplina, Estudiantes será sancionado económicamente por la ausencia de Eduardo Domínguez en conferencia de prensa y por la falta de jugadores en la transmisión oficial, multa que rondará los $ 8.000.000. Una cifra menor en comparación con los efectos simbólicos del episodio, pero significativa en términos reglamentarios.

Historia de Instagram subida por Juan Sebastián Verón tras el partido contra Central y el polémica recibimiento de EstudiantesCaptura Instagram Verón

El pasillo de campeón —uno de los rituales más tradicionales del fútbol— pocas veces había tenido tanta carga política y emocional como en la tarde de Arroyito. Lo que debía ser un gesto protocolar de reconocimiento mutó en un acto de protesta deportiva que expuso la grieta dirigencial abierta tras la decisión de la AFA.

Fuera de lo sucedido en la cancha, el único que se expresó fue Juan Sebastián Verón. El presidente del Pincha difundió un mensaje cargado en su cuenta de Instagram. Allí, citó una histórica frase de Mariano Mangano, uno de los dirigentes más influyentes de la institución: “Estudiantes de La Plata permanecerá fiel a la mística casi religiosa de su destino imponderable. Estoy plenamente seguro de que a Estudiantes nadie lo llevará por delante en ningún terreno”.

Y completa: “Nada, ni nadie torcerá los rumbos de una entidad bien nacida, porque hizo del bien las normas de sus proyecciones deportivas, sociales y culturales, tal es la calidad de su historia y de la rica filosofía que le imprimieron sus fundadores. Estudiantes de La Plata permanecerá fiel a la mística casi religiosa de su destino imponderable. Este es nuestro testimonio de campeones”.

En el césped, Estudiantes jugó un partido serio y avanzó a la siguiente instancia (chocará con Central Córdoba, que dejó en el camino a San Lorenzo en otro partido con polémicas y escándalo). Pero todo indica que el verdadero partido recién empieza fuera de la cancha: en el Tribunal de Disciplina, en los pasillos de la Liga Profesional y en un escenario institucional donde cada gesto, cada palabra y cada silencio tienen impacto.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La FNS 2025 se prepara para su cuarta y última noche

Este domingo, desde las 19 h, la Fiesta Nacional del Sol 2025 vivirá su cuarta…

noviembre 24, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

La FNS 2025 se prepara para su cuarta y última noche

Este domingo, desde las 19 h, la Fiesta Nacional del Sol 2025…

Por admin noviembre 24, 2025
San Juan

Sube concretó cientos de entregas de tarjetas y asesorías durante la FNS 2025

El Ministerio de Gobierno recibió a más de 300 personas en su…

Por admin noviembre 24, 2025
Deportes

Cuerpos que no aguantan: se multiplican las lesiones de las estrellas de la NBA y critican el calendario

Se levantan las voces en contra de un calendario y una exigencia…

Por admin noviembre 24, 2025
San Juan

el Paseo Turístico conquistó a grandes y chicos en la FNS

El Pase Turístico se transformó anoche en uno de los espacios más…

Por admin noviembre 24, 2025
San Juan

Las familias jugaron a imaginar el San Juan querido en el stand de Producción

Con cinco sectores que proponen actividades didácticas y lúdicas mediante juegos interactivos,…

Por admin noviembre 24, 2025
Deportes

Cómo sigue el “Espaldazo”: el informe de Dóvalo, la sanción confirmada a Estudiantes y lo que puede pasar

En el Gigante de Arroyito no solo se disputaba un partido. Se…

Por admin noviembre 24, 2025
San Juan

La FNS resultó una gran oportunidad para emprendedores sociales y cooperativistas

Como balance y aún si saber el monto final de las ventas…

Por admin noviembre 24, 2025
Deportes

La espectacular chilena de Cristiano a los 40 años y su parecido con aquella en Real Madrid-Juventus

En Riad, cuando ya no quedaba casi nada por jugar y el…

Por admin noviembre 24, 2025
San Juan

La Economía del Conocimiento tuvo su lugar en el FNS Forum 2025

En el marco del FNS Forum 2025, y a la par de…

Por admin noviembre 24, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?