El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Educación, realizó el acto de entrega de certificados a los participantes de las cohortes 1 y 2 del programa Transformar la Secundaria, una propuesta de formación destinada a equipos directivos, docentes y supervisores de escuelas de nivel secundario de toda la provincia, orientada a fortalecer la enseñanza, acompañar trayectorias escolares y promover prácticas pedagógicas innovadoras.
La ceremonia se desarrolló en el auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, encabezada por la secretaria de Educación, Mariela Lueje; Hilda Callegaro, vicepresidente de Fundación Banco San Juan; y Ludovico Grillo, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Lueje felicitó a los participantes y transmitió el saludo de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, ausente por agenda. “Transformar la Secundaria es una apuesta a una escuela más cercana, actualizada y exigente; el compromiso de docentes y directivos es lo que permite que la secundaria sea un espacio donde los estudiantes aprendan y proyecten futuro”, afirmó.
Durante el acto, se proyectó un material audiovisual que sintetizó la experiencia de capacitación y el recorrido realizado por las instituciones educativas durante 2024 y 2025.
El acto incluyó también un espacio en el que docentes y referentes compartieron sus experiencias durante el proceso, en la previa a la instancia formal de entrega de certificados.
En esta parte de la ceremonia, un directivo y un docente representando a cada una de las escuelas recibieron sus reconocimientos. También se entregaron distinciones institucionales a las escuelas que intervinieron en el programa.
Las cohortes 1 y 2 de Transformar la Secundaria estuvieron integradas por 50 directivos, 350 docentes y 15 supervisores, provenientes de 50 escuelas de gestión estatal y gestión privada, en sus distintas modalidades.
El proceso formativo incluyó encuentros presenciales, tutorías pedagógicas, módulos temáticos y proyectos institucionales, y alcanzó de manera directa e indirecta a más de 25.000 estudiantes.
El programa contó con el acompañamiento técnico y pedagógico de instituciones aliadas y espacios de trabajo colaborativo que permitieron consolidar prácticas de aula orientadas a la alfabetización, la innovación didáctica y la gestión escolar basada en evidencias.
En tanto, en la continuidad del plan, en agosto pasado se puso en marcha la tercera cohorte, que incorporó otras 50 escuelas, por lo que el programa alcanzó 100 instituciones en total. Con ese avance, Transformar la Secundaria sumó 50 directivos y 400 docentes formando redes de trabajo con un impacto aproximado de 50.000 estudiantes en toda la provincia.
Transformar la Secundaria se enmarca en el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, y busca sostener líneas de formación que mejoren los aprendizajes y la permanencia escolar mediante la actualización docente y la implementación de proyectos con impacto en la comunidad educativa.


