El Ministerio de Salud acompañó la 32° edición de la Campaña Nacional de Prevención de Cáncer de Piel, una iniciativa impulsada por el Servicio de Dermatología del Hospital Rawson en articulación con el equipo de salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, de Valle Fértil, y la Sociedad Argentina de Dermatología.
Las instituciones llevaron adelante actividades informativas y de atención gratuita para promover el diagnóstico temprano y los cuidados preventivos frente al cáncer de piel.
El objetivo central de la campaña fue concientizar sobre la importancia del control periódico, la detección oportuna y la adopción de hábitos saludables para reducir la incidencia del cáncer de piel, una de las enfermedades oncológicas más frecuentes, pero altamente prevenibles.
La propuesta incluyó charlas informativas en las salas de espera del Hospital Albarracín, entrega de folletería y la atención gratuita de pacientes con lesiones sospechosas, sin necesidad de turno previo y por orden de llegada. Estas acciones permitieron acercar información clave a la comunidad y facilitar la consulta temprana ante cualquier cambio en la piel.
Del operativo participó la jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Dr. Guillermo Rawson, Celina Micheltorena, junto a las dermatólogas Verónica Pastor, Sabrina Carbajal y Beatriz Aciar, quien se desempeña como secretaria del servicio. También formaron parte de la jornada las enfermeras Agostina Páez y Vanina Ferreyra, además de los agentes sanitarios Efraín Chávez y Daniela Ontiveros. Por su parte, la directora del Hospital de Valle Fértil, Claudia Gelvez, puso a disposición el equipo administrativo y sanitario de la institución para acompañar la intervención.
A través de estas actividades, el Ministerio reafirma su compromiso con las políticas territoriales de promoción y prevención, fortaleciendo el acceso a la salud y promoviendo la sensibilización en toda la población.


