Franco Colapinto arrastra durante la qualy para la carrera sprint de Qatar los daños en el piso de su Alpine sufridos en la salida de pista durante la práctica libre. Los mecánicos del equipo se esfuerzan para remendar el coche, pero en los doce minutos de la primera tanda clasificatoria el auto no aparece. Recién sobre el final el argentino logra rebajar casi un segundo su tiempo y quedar muy cerca de su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly (19º). Pero ambos largarán este sábado (desde las 11 de la Argentina) en la última fila la carrera sprint del sábado. Un golpe más para la escudería, que no muestra recursos para salir del fondo, ya en el tramo final de la temporada de Fórmula 1.
“Después del FP1 [la única práctica libre] los dos [por él y por Gasly] rompimos mucho el piso: el auto iba saltando mucho en las curvas rápidas. Los dos lo perdimos y se rompió mucho el piso de los dos autos, tuvimos que cambiarlo pero no teníamos más. Son pisos otra vez con poca carga y creo que eso fue lo que más complicó“, se lamentó el argentino en declaraciones a ESPN.
Entre los más rápidos, pocas sorpresas. La principal es que el mejor equipo de la grilla, McLaren, no puede hacer el 1-2 con sus dos pilotos. Oscar Piastri se queda con la pole, pero por detrás suyo se cuela el inglés George Russell, de Mercedes. El tercer escalón del podio es para Lando Norris, que con el otro McLaren busca definir el campeonato a su favor: le lleva 24 puntos al neerlandés Max Verstappen, de Red Bull.
El vigente campeón, Verstappen, lucha contra su auto en toda la qualy. Y no logra domarlo: termina sexto, por detrás de un buen Fernando Alonso (Aston Martin) y del sorprendente japonés Yuki Tsunoda. Si quiere ganar la sprint -es el piloto que más puntos sumó en esta modalidad desde que se instrumentó, en 2021- tendrá que volar este sábado con su Red Bull. No sería la primera vez que lo haga.
Otra de las sorpresas de la qualy fue la tempranera eliminación de Lewis Hamilton. El heptacampeón mundial quedó al margen en la SQ1, al igual que Colapinto y Gasly. Por lo tanto, el orgullo de Ferrari fue defendido por el monegasco Charles Leclerc, quien largará desde el noveno puesto: por delante de Alex Albon (Williams), pero por detrás de Kimi Antonelli (Mercedes) y Carlos Sainz (Williams).
“No tuve grip [adherencia] en toda la sesión”, dice Franco Colapinto en ESPN. Y agrega: “Después del FP1 [la única práctica libre] los dos [por él y por Gasly] rompimos mucho el piso: el auto iba saltando mucho en las curvas rápidas. Los dos lo perdimos y se rompió mucho el piso de los dos autos, tuvimos que cambiarlo pero no teníamos más. Son pisos otra vez con poca carga y creo que eso fue lo que más complicó“, se lamenta el piloto argentino.
Colapinto continúa: “El hecho de no tener adherencia y no tener esa carga pura en curvas rápidas es lo que más complica. Y lo que no te hace disfrutar manejar: es un auto que es complicado de llevar, inestable y no se siente rápido. Una pena por el piso, creo que es un problema que tienen algunos equipos, nosotros un poco más, obviamente”.
El australiano de McLaren consigue la pole position con una gran vuelta rápida. Está a punto de bajar el minuto y veinte segundos. La escudería de Woking (Inglaterra), no puede redondear el 1-2 porque entre Piastri y Norris (tercero) se cuela el Mercedes de George Russell (segundo). En el cuarto lugar sorprende Alonso con el Aston Martin. Y aún más sorprendente es el quinto puesto de Yuki Tsunoda, quien supera a su compañero de equipo, Max Verstappen (sexto). Más atrás, Antonelli (séptimo), Sainz (octavo), Leclerc (noveno) y Albon (décimo).
El australiano acelera y se queda con el primer puesto. Por detrás suyo queda Lando Norris. La sana costumbre de McLaren: vuelve al 1-2.
George Russell y Kimi Antonelli marcan la pauta al comienzo de la SQ3. Pero segundos más tarde se entrometen entre ellos los españoles Carlos Sainz y Fernando Alonso.
Luz verde en Lusail, y los diez mejores de la qualy para la carrera sprint salen a la pista. Los McLaren, más rápidos que el resto, son los favoritos. No hay demasiado tiempo: apenas ocho minutos para encontrar la vuelta.
El franco argelino queda eliminado luego de perder la vuelta por irse fuera de la pista. Adelante, los McLaren hacen el 1-2, Verstappen termina tercero. Russell es cuarto y Tsunoda, quinto. Quedan sin chances Hadjar (11º), Bearman (12º), Bortoleto (13º), Hulkenberg (14º) y Ocon (15º).
El neerlandés, vigente campeón del mundo, mejora su registro y queda muy cerca de los McLaren. Ocupa el tercer lugar y, por ahora, se mete sin problemas en la SQ3.
La alegría le dura poco al neerlandés. Segundos después de su buen tiempo, los de Woking meten el 1-2 con Norris primero y Piastri segundo. El inglés George Russell se entromete en el tercer puesto. Verstappen queda cuarto. Isack Hadjar sorprende y marcha quinto.
A falta de los tiempos de los McLaren, que son dos flechas, Verstappen lidera la SQ2. Lo sigue la única Ferrari en pista, conducida por Charles Leclerc (Hamilton quedó eliminado en la SQ1).
Luz verde para la segunda tanda de la qualy para la sprint de Qatar, que tiene apenas 10 minutos.
Franco Colapinto queda eliminado en la qualy para la carrera sprint al terminar vigésimo y último. Si bien reacciona en su último intento de vuelta rápida y consigue rebajar la diferencia que le llevaba su compañero de equipo, Pierre Gasly (de un segundo a tres décimas), el tiempo no le alcanza para pasar a la SQ2.
Fernando Alonso da la sorpresa y hace un tiempo aún mejor que el de los dos McLaren. Se coloca provisionalmente en la pole position para la carrera sprint. Hace 1:21.276. Colapinto, en tanto, no puede salir del último lugar de la grilla y, por ahora, queda afuera. Falta un minuto para el final.
Oscar Piastri se pone primero, seguido por Lando Norris. La costumbre de McLaren se mantiene en Qatar. Detrás, los dos Sauber, con el brasileño Gabriel Bortoleto (cuarto) y el alemán Nico Hulkenberg (quinto). Entre ellos, Verstappen (tercero).
El neerlandés supera a los dos McLaren y se coloca en la cabeza de la grilla por apenas 127 milésimas de segundo sobre Norris. Mejora Gasly, que cuela su Alpine en el puesto 11 y se asegura, por ahora, el pasaje a la SQ2. Colapinto navega en el fondo: puesto 18.
El piloto argentino, aunque lento, marca un mejor registro que su compañero de equipo, Pierre Gasly. El pilarense marcha 13º, mientras que el francés queda 14º. Ambos están a más de dos segundos de la punta. Deberán mejorar si quieren asegurar su lugar en la SQ2.
Se larga la SQ1, que tendrá una duración más reducida que una qualy para un gran premio. Serán apenas 12 minutos en los que los pilotos tendrán que sacar lo mejor de sus autos. Los 20 corredores salen a la pista en Lusail con neumáticos medios.
Hasta acá, cinco pilotos se repartieron las pole-positions de las clasificaciones para las carreras sprint de la temporada. Lewis Hamilton (Ferrari), Kimi Antonelli (Mercedes), Oscar Piastri (McLaren) y Lando Norris (McLaren) fueron los más rápidos. La pregunta es si en Qatar se romperá su hegemonía y habrá un poleman distinto. O si repetirá alguno de ellos. La respuesta, en apenas 30 minutos.
Los mecánicos de Alpine trabajaron para dejar el auto de Franco Colapinto en condiciones después de los daños sufridos en la práctica corrida más temprano. Sobre el final de la tanda, el argentino sufrió un despiste que tuvo consecuencias mecánicas. El corredor de Pilar no pudo hacer ni siquiera una vuelta rápida más y por eso quedó relegado.
Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto de la clasificación para la carrera sprint del Gran Premio de Qatar de Fórmula 1. El argentino Franco Colapinto saldrá a la pista del circuito de Lusail a bordo de un Alpine buscando mejorar el vigésimo -y último- puesto de la práctica libre.


