One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El «tesoro más rico de América» no es una pirámide, sino la imponente colección de una princesa mixteca de hace 800 años
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > El «tesoro más rico de América» no es una pirámide, sino la imponente colección de una princesa mixteca de hace 800 años
Tecnología

El «tesoro más rico de América» no es una pirámide, sino la imponente colección de una princesa mixteca de hace 800 años

Última actualización: agosto 20, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

México es una inagotable fuente de hallazgos de tesoros prehispánicos. Seguimos descubriendo vestigios del pasado prácticamente cada semana y es algo que se ha disparado con el proyecto del Tren Maya y con las herramientas de última tecnología. Gracias a esto último, hemos podido dar con pirámides ocultas, zonas subterráneas y es algo que puede dar un empujón en el estudio de antiguas estructuras.

Sin embargo, hay piezas que, aunque descubrimos hace unos años, siguen siendo de gran valor. Un ejemplo es el tesoro de la Tumba 7 de Monte Albán, el que algunos siguen considerando como «el tesoro más rico de América». No sólo son cientos de piezas, sino que presentan un estado de conservación realmente envidiable.

El tesoro mixteca de la Tumba 7

En enero de 1932, el Dr. Alfonso Caso descubrió en el sitio arqueológico de la tumba 7 de Monte Albán uno de los mayores tesoros prehispánicos de la historia. En el momento de su hallazgo se realizó una primera restauración, pero también se llevaron a cabo labores de cuidado tanto en 1944 como hace unos años, con el objetivo no sólo de estudiar las piezas, sino de restaurar las que fuera preciso y realizar un proceso adecuado de conservación.


Así se descubrieron en 1840 las ciudades mayas de Yucatán: la historia del hallazgo que cambió la historia de México

En total, es un conjunto de más de 230 piezas elaboradas con materiales sagrados en la época prehispánica, tales como oro, plata, cristal de roca y piedras preciosas como turquesa, obsidiana y piedra verde. El estado de conservación de muchos de estos objetos es imponente. También hay objetos menos llamativos como los elaborados a partir de hueso o una olla de alabastro.

Pero… ¿de dónde salen estos objetos de lujo? Los investigadores del INAH ofrecieron contexto a las piezas, afirmando que sus orígenes datan de la unión de un señor de la dinastía de Zaachila y una señora mixteca en algún punto entre los años 1.200 y 1.400 después de Cristo.

Museo De Las Culturas De Oaxaca Crneo Con Turquesa
Museo De Las Culturas De Oaxaca Crneo Con Turquesa

Cráneo decorado con mosaicos de turquesas y conchas

Vaso tumba 7
Vaso tumba 7

Vaso de cristal de roca

Hueso tumba 7
Hueso tumba 7

Hueso labrado con incrustación de turquesas

Concretamente, desde el instituto Nacional de Antropología e Historia comentan que fue una unión entre «el señor 5 Flor, de la dinastía Zaachila, con la princesa del reino mixteco de Teoxacualco, la señora 4 Conejo ‘Quetzal'». La princesa habría utilizado la Tumba 7 como santuario para depositar los tnani, unos envoltorios en los que se guardaban las reliquias de los ancestros como efigies de gran valor y otros objetos lujosos.

Y, a juzgar por las fotos de los artículos, el tesoro de la princesa no era pequeño, precisamente. Ahora bien, cuando se encontraron estos artículos no lucían tan bien como en las fotografías que acompañan estas líneas. Según el INAH, fue necesario y meticuloso proceso de restauración para que podamos admirar los detalles de cada una de estas piezas.

tumba 7
tumba 7

Máscara que representa al dios Xipe Tótec realizada en oro fundido y soldado

tumba 7
tumba 7

Una olla con soporte fabricada en alabastro

tumba 7
tumba 7

Bezote que representa la cabeza de un faisán en piedra de jade. El tapón posterior es de lámina de oro

Esto incluye la recuperación de las propiedades de su color, el acabado pulido de algunos objetos y el poder reflectante de otros. De la manera que sea, valió la pena el trabajo, ya que la colección tiene una presencia imponente y, más allá de las fotografías que el propio INAH comparte en su web (donde podemos ver descripciones de cada objeto), se pueden ver en vivo en la sala III del Museo de las Culturas de Oaxaca.

Y, además de admirar la orfebrería de cada pieza, es interesante señalar que este tesoro es importante porque demuestra no sólo cómo trabajaban ciertos materiales y a lo que daban importancia, sino que algunos de ellos se conseguían gracias a las redes de intercambio y comercio entre diferentes sitios mesoamericanos.

Esto es algo extremadamente significativo que, poco a poco, vamos conociendo y que nos habla de la riqueza cultural de algunos sitios. Un ejemplo reciente es el estudio de los canales de Ciudad de México que, precisamente, era un centro cultural imponente gracias a esas actividades comerciales.

Imágenes | INAH

En Xataka | Los mayas jugaban al fútbol. Y ahora sabemos que bajo las canchas enterraban una sorpresa alucinógena

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El programa Primeros Pasos del Emprendedor Exportador capacitó a más de 1.300 estudiantes

En el marco del Programa Primeros Pasos para Emprender y Exportar, la Dirección de Comercio,…

octubre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

El programa Primeros Pasos del Emprendedor Exportador capacitó a más de 1.300 estudiantes

En el marco del Programa Primeros Pasos para Emprender y Exportar, la…

Por admin octubre 22, 2025
San Juan

RedTulum ya está disponible en Google Maps

El Ministerio de Gobierno informó que RedTulum ya forma parte de Google…

Por admin octubre 22, 2025
Deportes

Un debut para la historia de Luka Doncic y un partidazo en la casa del campeón de la NBA

Se levantó el telón de la competencia más importante del universo del…

Por admin octubre 22, 2025
San Juan

Parte de rutas 22/10/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin octubre 22, 2025
Deportes

Caster Semenya seguirá la lucha: las atletas mujeres que son sancionadas por hombres

“No usen a Nelson Mandela para decir que el deporte tiene el…

Por admin octubre 22, 2025
San Juan

Orrego recorrió la Casa de la Bondad

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, recorrió las instalaciones de la…

Por admin octubre 22, 2025
Deportes

Dos bajas importantes en los Pumas de cara a los partidos contra Gales, Escocia e Inglaterra

El final del partido en Durban encontró a los Pumas doloridos por…

Por admin octubre 22, 2025
Deportes

Arsenal necesitó 13 minutos para desatar su furia de goles ante Atlético de Madrid: qué dijo Simeone

Un tiro en el poste de Julián Álvarez, en los primeros compases…

Por admin octubre 21, 2025
Deportes

Tras cuatro años, fue absuelto Sebastián Villa: su ex novia “resignificó” la situación por la que lo había acusado

El futbolista colombiano Sebastián Villa fue absuelto por la Justicia en una…

Por admin octubre 21, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?