One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: un observatorio en Estados Unidos busca cada noche los «secretos del universo»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > un observatorio en Estados Unidos busca cada noche los «secretos del universo»
Internacionales

un observatorio en Estados Unidos busca cada noche los «secretos del universo»

Última actualización: septiembre 3, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
Edad de oro«Silencio radioeléctrico»«Nuestras posibilidades aumentan»

Enclavado entre las montañas de un remoto rincón del estado de Virginia Occidental, en el este de Estados Unidos, un gigantesco telescopio comienza su vigilia: como cada noche, escudriña el universo en busca de sus secretos.

Si existe vida inteligente en otros lugares fuera de la Tierra, los equipos del Observatorio de Green Bank, el mayor radiotelescopio orientable del mundo, bien podrían ser los primeros en enterarse.

La gigantesca antena apunta al universo. Foto: Brendan Smialowski / AFPLa gigantesca antena apunta al universo. Foto: Brendan Smialowski / AFP

«Desde que miraron al cielo estrellado y se cuestionaron por la existencia de otros mundos, la gente siempre se ha preguntado ‘¿estamos solos en el Universo?’ «, afirma Steve Croft, científico de la iniciativa Breakthrough Listen.

A lo largo de los últimos diez años, este innovador proyecto científico ha colaborado con el observatorio, financiado por el gobierno estadounidense y construido en los años 1950, para buscar indicios de tecnologías procedentes de más allá del sistema solar.

La búsqueda de inteligencia extraterrestre ha sido considerada durante mucho tiempo un campo para excéntricos, e incluso el Congreso de Estados Unidos le negó financiación hace 30 años.

Edad de oro

Pero este campo está viviendo ahora un renacimiento gracias a los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático, así como a los recientes descubrimientos que demuestran que casi todas las estrellas albergan planetas, muchos similares a la Tierra.

«Tengo la impresión de que estamos en una especie de edad de oro«, asegura entusiasmado Croft, radioastrónomo formado en Oxford que comenzó su carrera estudiando fenómenos astrofísicos como los agujeros negros.

«Silencio radioeléctrico»

En 1958, el gobierno estadounidense declaró los alrededores de este observatorio «zona nacional de silencio radioeléctrico» para proteger de interferencias a los sensibles equipos de los astrónomos.

Para los residentes, esto significa que no hay red telefónica y la conexión wifi es limitada. Los vehículos que visitan el observatorio funcionan con diésel, ya que las bujías de los autos a nafta generan interferencias eléctricas.

El gobierno declaró los alrededores de este observatorio "zona nacional de silencio radioeléctrico". Foto: Brendan Smialowski / AFPEl gobierno declaró los alrededores de este observatorio «zona nacional de silencio radioeléctrico». Foto: Brendan Smialowski / AFP

«Creo que la comunidad está orgullosa de tener aquí unas instalaciones científicas de primer nivel», explica Paul Vosteen, que trabaja en este lugar desde hace ocho años.

De pie en la plataforma más alta de la antena parabólica de 100 metros, Vosteen señala hacia los Montes de Allegheny, barrera natural para las señales de radio circundantes.

La radioastronomía nació de una feliz coincidencia, cuando en 1933 el físico estadounidense Karl Jansky descubrió ondas de radio provenientes del centro de la Vía Láctea.

Desde entonces, los astrónomos las han utilizado para adentrarse más allá de los planetas, las estrellas y el polvo que bloquean la visión de los telescopios ópticos.

La gigantesca antena de 100 metros sondea los secretos del espacio y busca "cosas raras". Foto: Brendan Smialowski / AFPLa gigantesca antena de 100 metros sondea los secretos del espacio y busca «cosas raras». Foto: Brendan Smialowski / AFP

La radioastronomía ha sido fuente de numerosos avances, desde el descubrimiento de púlsares hasta la observación del hidrógeno atómico, pasando por la detección de ráfagas de radio rápidas.

Según una teoría muy extendida, si existen otras civilizaciones, podrían emitir ondas de radio, tal como lo ha hecho la humana desde el siglo XIX.

En la novela «Contacto» del divulgador científico estadounidense Carl Sagan, la humanidad es alertada de la presencia extraterrestre tras una retransmisión de un discurso de Adolf Hitler de 1936, la primera señal de televisión lo suficientemente potente como para escapar de la atmósfera.

«Nuestras posibilidades aumentan»

Cada año un equipo de Breakthrough Listen, de la Universidad de California en Berkeley, visita el observatorio para realizar mantenimiento a los rieles que sostienen la estructura de 7.700 toneladas.

«Es un momento de calma cada vez que estoy aquí», dice Matt Lebofsky, responsable informático del proyecto. «Como no hay teléfonos móviles ni televisión, es un entorno que permite la concentración«.

En el lugar donde está el observatorio no hay teléfonos móviles ni televisión. Foto: Foto: Brendan Smialowski / AFPEn el lugar donde está el observatorio no hay teléfonos móviles ni televisión. Foto: Foto: Brendan Smialowski / AFP

Al interior de la sala de servidores, el sonido de 6.000 discos duros zumbando, que contienen datos equivalentes a 40.000 computadoras portátiles, obliga a gritar para ser escuchado.

«Básicamente buscamos ‘cosas raras’ en los datos», explica Croft, algo que sugiera que las formas de vida podrían estar intentando comunicarse o que los científicos están captando sus transmisiones accidentales.

La detección en 1977 de la señal de radio apodada «¡Wow!», cuyo origen sigue siendo un misterio, conmovió a la comunidad de entusiastas.

En 2020, el equipo confirmó que otra supuesta transmisión, denominada «Breakthrough Listen Candidate 1» y procedente del cercano sistema estelar Próxima Centauri, se trataba de una interferencia de radio humana.

La información va al interior de miles de discos duros. Foto: Brendan Smialowski / AFPLa información va al interior de miles de discos duros. Foto: Brendan Smialowski / AFP

«Eso no es desalentador en absoluto», insiste Lebofsky. Al contrario, se siente más optimista que nunca, dadas las enormes cantidades de datos que se recogen. «Tengo la impresión de que nuestras posibilidades aumentan exponencialmente cada año».

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

De la cancha a la pantalla. Ganó la Libertadores con Boca, se radicó en Guayaquil y comentará Ecuador–Argentina

De la cancha a la pantalla. Ganó la Libertadores con Boca, se radicó en Guayaquil…

septiembre 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

De la cancha a la pantalla. Ganó la Libertadores con Boca, se radicó en Guayaquil y comentará Ecuador–Argentina

De la cancha a la pantalla. Ganó la Libertadores con Boca, se…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

El mural del rosarino en Guayaquil que recuerda una de sus frases célebres en Qatar 2022

GUAYAQUIL.– (Enviado especial). Suele pasar en países que no tienen un líder…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Una cita imperdible: en San Isidro empieza a jugarse la cuarta gema de la gran corona

El Abierto del Jockey Club de San Isidro comienza este martes. Y…

Por admin septiembre 8, 2025
Deportes

Racing eliminó a Real Madrid en el Mundial Sub 18: el sugerente mensaje de Diego Milito

Al árbitro español parecía habérsele detenido el reloj, porque los tres minutos…

Por admin septiembre 8, 2025
Deportes

El duro comunicado del plantel de Independiente, sin nombrar a la U ni a la Conmebol

El plantel profesional de Independiente difundió este lunes un comunicado oficial a…

Por admin septiembre 8, 2025
Deportes

Israel-Italia: nueve goles, dos en contra y la asistencia de taco de Retegui para la Azzurra

Las eliminatorias europeas continúan a todo ritmo en esta ventana de fechas…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

Comienza la entrega de módulos alimentarios para personas con diabetes en toda la provincia

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

Se conmemoró el Día Internacional de la Salud Sexual con una jornada para equipos sanitarios

Con el objetivo de visibilizar los derechos sexuales y reproductivos y promover…

Por admin septiembre 8, 2025
San Juan

San Juan cerró con éxito el Foro Nacional de Turismo 2025

San Juan fue sede del Foro Nacional de Turismo 2025, que se…

Por admin septiembre 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?