One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: «No impongan la propia fe a los demás”
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > «No impongan la propia fe a los demás”
Internacionales

«No impongan la propia fe a los demás”

Última actualización: septiembre 5, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
«El diablo entra por los bolsillos»Indonesia: un país con 25 millones de pobres

El papa Francisco visitó este miércoles la catedral católica indonesia de Nuestra Señora de la Asunción, situada en la céntrica plaza Merdeka de Yakarta, justo enfrente de la majestuosa gran mezquita Istiqlal y pidió a los 50 obispos y centenares de religiosos y religiosas que lo recibieron con entusiasmo, que “no impongan ni contrapongan la propia fe a la de los demás”.

Los dos grandes edificios religiosos están unidos por un túnel que atraviesa la calle y ha sido bautizado “de la amistad” como símbolo de la convivencia religiosa en el país.

Los ocho millones de católicos representan el 3,1% de los habitantes en este país con 270 millones de musulmanes, que hacen de Indonesia el país más poblado del mundo por los seguidores del Islam.

Francisco, que llegó el martes a Yakarta desde Roma en un viaje de 11 horas, con un cambio hacia adelante de quince husos horarios en relación a la Argentina, tuvo un día de descanso e inició en la mañana de este miércoles la actividad con un encuentro con los jesuitas residentes en los cuatro países que integran su gira de 13 días por Asia y Oceanía: Indonesia, Papua Nueva uinea, Timor Oriental y Singapur.

A los miembros del clero indonesio, que lo recibieron con entusiasmo, el pontífice los invitó a “convivir con el resto de hermanos especialmente los más necesitados”, con “un estilo personal y comunitario caracterizado por el respeto, el civismo y la humanidad, con sobriedad y caridad franciscana”.

“Este aspecto es importante porque anunciar el Evangelio no significa imponer o contraponer la propia fe a la de los demás, sino dar y compartir la alegría del encuentro con Cristo siempre con gran respeto y afecto fraterno por cada persona”, agregó.

Francisco en un encuentro de  Scholas Occurrentes en Yakarta. Foto: EFEFrancisco en un encuentro de Scholas Occurrentes en Yakarta. Foto: EFE

Jorge Bergoglio los invitó “a mantenerse siempre así, abiertos y amigos de todos, profetas de comunión en un mundo donde, sin embargo, pareciera que crece cada vez más la tendencia de dividirse, imponerse y provocar mutuamente”.

Instó a la Iglesia Católica indonesia a la “compasión, en su enorme tarea de gestionar en el país 131 hospitales, 140 ambulatorios, 128 orfanatos y 5.000 escuelas de todos los grados. “La comasión no consiste en dar limosna a hermanos y hermanas necesitadas, mirándolas de arriba abajo, desde la torre de las propias seguridades y privilegios sino, al contrario, en hacernos cercanos unos y otros”.

A los catequistas el Papa les diijo, tras sentir el testimonio de uno de ellos, que “la Iglesia la llevan adelante los catequistas. Ellos son los que van adelante”.

«El diablo entra por los bolsillos»

El Papa se despidió con una de sus frases: “Tengan cuidado, el diablo entra por los bolsillos”. Y remató pidiéndoles que recen por él “pero a favor y no en contra”.

El obispo de Bandung, presidente de la Conferencia Episcopal indonesia, agradeció al pontífice “haber mostrado su amor y bondad” al visitarlos.

“Su presencia trae esperanza no sólo para la comunidad católica de Indonesia, integrada por 37 diócesis, sino para la nación compuesta por 1.300 etnias y pueblos”

El Papa había comenzado su actividad matutina con un encuentro con las autoridades, encabeadas por el presidente Jolo Wodobo, con quien se reunió.

En su discurso Francisco abogó por “el diálogo inter- religioso para contrastar el extremismo y la intolerancia que tergiversan la reliigión e intentan imponerse” con el engaño y la violencia.

En el primer acto de su agenda oficial en Yakarta, Francisco elogió “el respeto mutuo de las particularidades culturales, étnicas, linugísticas y reliiosas, que hacen que el pueblo indonesio se mantena unido y se sienta orgulloso”.

El saluda a su salida de la catedral de Yakarta. Foto: EFE El saluda a su salida de la catedral de Yakarta. Foto: EFE

El Papa, que tenía a su lado al presidente Widodo, dijo que “la armonía en el respeto a las diferencias, se logra cuando cada opinión tiene en cuenta las necesidades que son comunes y cuando cada etnia y confesión reliiosa actúa con espíritu y fraterniad, persiguiendo el noble objetio de servir el bien de todos”.

Francisco advirtió que “este sabio y delicado equilibrio entra la multipliciad de culturas, las diferencias ideológicas y las razones que fundamentan la unidad, debe ser defendido contra cualquier desajuste”.

Indonesia: un país con 25 millones de pobres

El Papa invitó también a favorecer una armonía “pacífica y construciva” que garantice la paz y unifique para vencer los desequilibrios que aún subsisten. Un informe oficial señala que en Indonesia hay 25 millones de pobres.

Francisco aseguró que la Iglesia Católica desea incrementar el diálogo religioso.

El presidente de Indonesia, Joko Wodobo, en su discurso de saludo subrayó que la visita del Papa contiene un mensaje muy fuerte “sobre la importancia para celebrar las diferencias”.

El presidente agradeció al Papa su visita en el Palacio Presidencial de Yakarta. Wodobo concluirá su mandato el 20 de octubre y será sucedido por su aliado Prabowo Subianto, ganador de las elecciones de febrero.

El presidente Wodobo dijo que “las diferencias son un regalo y la tolerancia es el fertilizante para la unidad y la paz como nación”.

Este jueves, en su jornada más importante de su visita a Indonesia que concluirá el viernes, el Papa presidirá un encuentro interreligiosos en la gran mezquita Istiglal de Yakarta, con representantes de las seis religiones reconocidas oficialmente en el país: Islam, Budismo, Confucianismo, Hinduismo, Catolicismo y Protestantismo.

El Papa fue a dormir temprano, informaron algunos asesores y se encuentra “en un buen estado de salud”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Tuvo medio equipo cambiado y poco en juego ante un rival bravo, pero la selección no dejó de recibir un aviso

GUAYAQUIL, Ecuador (enviado especial).– La noche en Guayaquil, en la última fecha de las eliminatorias…

septiembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Tuvo medio equipo cambiado y poco en juego ante un rival bravo, pero la selección no dejó de recibir un aviso

GUAYAQUIL, Ecuador (enviado especial).– La noche en Guayaquil, en la última fecha…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

La jugada por la que Otamendi sufrió su primera roja en la selección y la polémica expulsión de Caicedo

En el duelo en el que la Argentina cayó 1 a 0…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Alerta meteorológica N° 49/25 – Vientos fuertes

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la madrugada y mañana…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Cómo fue la jugada que derivó en el penal para Ecuador: ¿Fue falta de Tagliafico?

Argentina visita a Ecuador en Guayaquil, en el duelo correspondiente a la…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Haaland marcó ¡5 goles! en el 11-1 de Noruega, que complica a Italia en la clasificación para el Mundial

Este martes se desarrollaron nueve partidos de las eliminatorias europeas, con los…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Argentina vs. Ecuador, en vivo: el partido de las eliminatorias sudamericanas minuto a minuto

De cara al último partido de las eliminatorias, y con todo definido,…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

La Feria Agroproductiva llega al Centro Cívico con más de 90 productores

Organizada por la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente del Ministerio de Producción,…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

cuatro sanjuaninos de Asunción 2025 competirán en Rosario

Cuatro de los ocho deportistas sanjuaninos que integraron la delegación deportiva de…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Ya podes inscribirte para ser parte del Marareciclón 2025

La provincia se prepara para vivir una nueva edición del Marareciclón 2025,…

Por admin septiembre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?