One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Japón envió a la criatura equivocada para erradicar las serpientes de una isla. El desastre fue tan grande que han tardado medio siglo en solucionarlo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Japón envió a la criatura equivocada para erradicar las serpientes de una isla. El desastre fue tan grande que han tardado medio siglo en solucionarlo
Tecnología

Japón envió a la criatura equivocada para erradicar las serpientes de una isla. El desastre fue tan grande que han tardado medio siglo en solucionarlo

Última actualización: septiembre 5, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Una vez más, situaciones desesperadas llevan a medidas extremas. Salvar a una especie a veces implica “exterminar” otra. Lo hemos visto en Sudáfrica y su plan para aniquilar ratones, o inyectando material radioctivo en los cuernos de rinocerontes, los casos de caza al gato salvaje o el plan para exterminar medio millón de búhos. Sin embargo, a veces las cosas no salen como los gobiernos imaginan. En Japón lo saben perfectamente.

El incidente del 79. La historia comienza en el año 1979 en la isla japonesa de Amami Ōshima, ubicada en la prefectura de Kagoshima. Ese año, redescubren el conejo de Amami (Pentalagus furnessi), una especie endémica y considerada un «fósil viviente» debido a su antigüedad evolutiva. Antes del hallazgo, se pensaba que el conejo estaba al borde de la extinción debido a la pérdida de hábitat y la caza.


Me acabo de enterar de que dejando pulsado este botón de WhatsApp aparece una nueva función

El descubrimiento marcó un antes y un después para la conservación de la especie y puso de relieve la importancia de proteger el entorno natural de la isla, hogar de otras muchas especies únicas. Un evento que también subrayó la necesidad de mayores esfuerzos de conservación en Amami Ōshima, por ejemplo, tratar de erradicar o controlar la población de serpientes.

Una «bomba» equivocada. Así, a los pocos meses, Japón pone en marcha un plan. Introduce alrededor de 30 mangostas en la isla con la intención de acabar con la población de serpientes, específicamente la habu (Trimeresurus flavoviridis), que representaba una amenaza para los habitantes locales. La idea, sobre el papel, era un plan sin fisuras: que las mangostas, que son depredadores naturales de serpientes, reduzcan el número de habus y mejoren la seguridad en la isla a todos los niveles.


'El conde de Montecristo', dónde ver y cuándo se estrena en streaming la fascinante película que está basada en la novela de Alexandre Dumas

Sin embargo, aquel proyecto estuvo muy lejos de ser infalible. La mangosta no era la criatura ideal para erradicar serpientes. En primer lugar, porque son animales activos durante el día, por tanto, no podían atrapar a las serpientes habu nocturnas, quienes siguieron habitando sin problema las décadas siguientes. Lo que pasó como consecuencia de ello tuvo un enorme impacto ecológico.

T
T

Un ejemplar de Trimeresurus flavoviridis

Depredación de especies endémicas. Así, durante el día, en lugar de enfocarse en las serpientes habu, las mangostas comenzaron a depredar una amplia gama de especies nativas, incluidas varias que no tenían enemigos naturales en la isla hasta entonces. Aquello afectó gravemente a la fauna local, especialmente a especies endémicas y en peligro de extinción, como el mismo conejo de Amami que acababan de anunciar felizmente meses atrás.

Cientos de miles de mangostas. La situación llegó a tal punto, que las mangostas, llevadas para erradicar una plaga, se habían convertido en otra aún más grande y peligrosa, una que llegó a alcanzar alrededor de 10.000 ejemplares en su punto máximo sobre el año 2000. Lo cierto es que Japón ya había iniciado un proyecto de control de mangostas en 1993 que fue ampliándose con el paso del tiempo.

¿Cómo? Se colocaron alrededor de 30.000 trampas en la isla para capturar a los animales y se instalaron cámaras con sensores para monitorearlos. Además, los residentes locales formaron el denominado como Amami Mongoose Busters, un equipo especializado en la captura de mangostas (llegaron a capturar miles).


PlayStation 2 vuelve a hacer historia 24 años después de su lanzamiento. Es la primera consola que se añade al registro de Patrimonio Tecnológico Futuro de Japón

¿El fin? En el año 2018 se produjo la última captura oficial de una mangosta en la isla. Ocurrió en el mes de abril, y dado que no se ha capturado ninguna criatura durante un largo período de tiempo, el panel de expertos, que tiene la tarea de determinar si el animal está erradicado de la isla, estimó que la tasa de erradicación se encontraba entre el 98,8 y el 99,8% el pasado mes de febrero, llegando a una conclusión preliminar de que es razonable decir/pensar que las mangostas están erradicadas de la isla en las circunstancias actuales.

Finalmente, el 3 de septiembre, el Ministerio de Medio Ambiente de Japón declaró la erradicación de las mangostas no autóctonas en la isla de Amami-Oshima, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. La declaración se basó en el dictamen del grupo de expertos sobre bases científicas, teniendo en cuenta que la captura de mangostas no ha sido confirmada durante más de seis años desde la última en abril de 2018.


Zoom sorprendió obligando al retorno forzoso a las oficinas. Su jefe de personal (que siempre teletrabaja) explica las razones

Un caso único. El propio ministerio no ha escondido el desastre que supuso el intento de control de las serpientes en 1979. De hecho, y como la administración ha anunciado, se trata de uno de los casos más grandes del mundo en los que se han erradicado mangostas no autóctonas que se habían establecido durante tanto tiempo.

Tras la declaración, el ministerio ha explicado que retirará las trampas que se colocaron en la isla, aunque seguirá vigilando con cámaras para evitar que un nuevo grupo de estas pequeñas criaturas entre de nuevo. Al fin y al cabo, si tardaron medio siglo en sacarlas de allí, cualquier método de contingencia es más que comprensible.

Imagen | Animalia, TANAKA Juuyoh, Patrick Randall

En Xataka | Acabamos de dar con un sorprendente remedio contra las plagas de hormigas argentinas: dosis de cafeína

En Xataka | La misión imposible de controlar la plaga invasora que se está comiendo el pino europeo: biomoléculas, piñones y ciencia ciudadana

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Villa, «el mejor» para los rivales, «un ídolo» para los propios y el pasado que lo atormenta

El 3 de julio del año pasado, su vida dio un giro. El fútbol argentino…

mayo 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Villa, «el mejor» para los rivales, «un ídolo» para los propios y el pasado que lo atormenta

El 3 de julio del año pasado, su vida dio un giro.…

Por admin mayo 9, 2025
Deportes

Quién es quién en los octavos de final del Apertura: el equipo que ganó todo de local y el gigante renacido

Empieza el verdadero torneo Apertura. La etapa de grupos quedó atrás y…

Por admin mayo 9, 2025
San Juan

Se inauguró un aula taller en la escuela Agrotécnica de Sarmiento

El Ministerio de Educación inauguró el aula taller “Doña Felicinda Pérez Mercau”,…

Por admin mayo 9, 2025
San Juan

RedTulum modifica los recorridos de las líneas 407 y 408 desde el 12 de mayo

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de…

Por admin mayo 9, 2025
San Juan

La Caja de Acción Social actualizó los montos de créditos para empleados públicos

En el marco de una política activa de acompañamiento a trabajadores del…

Por admin mayo 9, 2025
San Juan

Más de 6000 personas gestionaron sus DNI, tarjeta SUBE y lentes en Chimbas

Este viernes 9 de mayo, alrededor de 6000 personas se acercaron hasta…

Por admin mayo 9, 2025
Deportes

Ya no se encandila con Messi, Neymar y Mbappé: Luis Enrique tiene cracks que atacan, pero también festejan defender

Afirman que una de las ventajas de Luis Enrique como DT es…

Por admin mayo 9, 2025
San Juan

Proponen un programa de inclusión laboral para que implementen empresarios de la construcción

Empresarios de diferentes ramas y rubros de la construcción conocieron los alcances…

Por admin mayo 9, 2025
Deportes

Comesaña dio batalla hasta el final, pero la jerarquía de Rune lo sacó del Masters 1000 de Roma

Peleó hasta el último punto, jamás se entregó, pero terminó prevaleciendo la…

Por admin mayo 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?