One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Cómo ingresar a Aprender, Trabajar y Producir
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Cómo ingresar a Aprender, Trabajar y Producir
San Juan

Cómo ingresar a Aprender, Trabajar y Producir

Última actualización: septiembre 10, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Quienes tengan entre 18 y 65 años y no tengan trabajo podrán acceder a una de las 50 capacitaciones que ofrece el programa Aprender, Trabajar y Producir, con actividades formativas que se irán renovando mes a mes. Solo ingresando a https://aprendertrabajaryproducir.gob.ar ya pueden ver la oferta de formación del programa impulsado por el gobernador Marcelo Orrego a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.

Una vez en la página, se puede filtrar por departamento o por rubros (construcción, turismo, industria, oficios, comercio y servicios, tecnología e innovación, minería, agropecuario).

Este programa tiene por objetivo devolver a la persona la dignidad del trabajo. Es un cambio de paradigma que busca, a través de capacitaciones y prácticas profesionalizantes, mejorar las condiciones de empleabilidad de la mano de obra desocupada y, al mismo tiempo, fortalecer las posibilidades de inserción laboral. Además, busca impulsar el desarrollo del autoempleo y generar incentivos para la ampliación de la matriz productiva provincial.

Una vez que se elige una capacitación, comienza la etapa teórica, que se complementará con habilidades blandas. Luego de la instancia teórica, se pasa a una etapa práctica (prácticas profesionalizantes) que se realizan en ambientes laborales concretos.

Al ingresar a la etapa de práctica profesionalizante en alguna empresa, habrá un incentivo económico durante un período de 3 meses, prorrogable por 3 meses más (según la práctica y el sector económico).

Al finalizar estas etapas, se entrega una certificación que avala los conocimientos adquiridos, así como el desempeño, lo cual enriquecerá sus antecedentes laborales y mejorará las posibilidades futuras de conseguir empleo.

Penalidad
Es importante destacar que quien se inscriba en una de las capacitaciones y no la aproveche, tendrá una penalidad de 1 año sin poder aspirar a una nueva formación.

Financiamiento para el autoempleo
Quienes completen los trayectos formativos teórico y práctico y puedan generar sus propios ingresos tendrán la posibilidad de presentar un proyecto. A estos casos, se les brindará asistencia técnica y financiera. Estos proyectos serán financiados mediante subsidios y microcréditos de fácil acceso, y su presentación y asistencia técnico-financiera será gestionada por la Dirección de Empleo y Formación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.

Incentivos para el autoempleo
Las personas desocupadas con perfil para generar sus propios ingresos a través de su oficio (autoempleo), que hayan realizado los trayectos formativos teóricos/prácticos del programa Aprender, Trabajar y Producir, tendrán la posibilidad de presentar un proyecto. Esto se lleva a cabo a través de dos pilares: asistencia técnica y financiera.

Estos proyectos serán financiados mediante subsidios y microcréditos de fácil acceso, y su presentación y asistencia técnico-financiera estará a cargo de la Dirección de Empleo y Formación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia.

De este modo, se puede señalar que el programa contará con tres etapas: la primera de aprender (capacitaciones teóricas), la segunda de trabajar (prácticas profesionalizantes) y la tercera de producir (posibilidad de generar autoempleo).

Etapa 1: Aprender
Cursos de formación en habilidades blandas y oficios
Esta etapa de formación tendrá en promedio dos meses de duración, con un módulo de seguridad e higiene obligatorio en todas las capacitaciones, y estará consensuada de acuerdo a las necesidades de los distintos sectores productivos.

  • Habilidades blandas: se capacitará mediante talleres y jornadas de formación sobre temas como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, liderazgo, resolución de problemas, adaptabilidad, empatía, pensamiento crítico, gestión del tiempo, autoconfianza, flexibilidad, etc. Todas estas habilidades sociales están relacionadas con la forma en que interactuamos con los demás en el entorno laboral.
  • Habilidades técnicas: las capacitaciones estarán orientadas a la formación técnica en oficios de rápida salida laboral, que posibiliten la preparación para trabajos en relación de dependencia o para el autoempleo. Se tendrán en cuenta los perfiles y aptitudes de los participantes.

Etapa 2: Trabajar
Prácticas profesionalizantes
La segunda etapa estará orientada a la formación práctica en ambientes laborales concretos. Para lograrlo, se trabaja de forma articulada con el sector empresarial de toda la provincia, que brindará a los participantes la posibilidad de realizar prácticas profesionalizantes en sus instalaciones.

Los distintos sectores productivos podrán solicitar practicantes que hayan cumplido la etapa 1 del trayecto formativo del programa. Estas prácticas durarán 3 meses, con posibilidad de prórroga por 3 meses más. Los practicantes recibirán un incentivo económico equivalente al 50% del salario mínimo vital y móvil, más un aporte voluntario complementario de la empresa.

Los practicantes contarán con cobertura de riesgos de trabajo y la duración de las prácticas será de 20 horas semanales.

Etapa 3: Producir
Autoempleo/empleo independiente
Las personas desocupadas con perfil para generar sus propios ingresos a través de un oficio (autoempleo) que hayan realizado los trayectos formativos teóricos y prácticos del programa Aprender, Trabajar y Producir, tendrán la posibilidad de presentar un proyecto para la financiación y compra de bienes de capital. Esto se realiza a través de dos pilares: asistencia técnica y financiera.

Estos proyectos serán financiados mediante subsidios y microcréditos de fácil acceso, y su presentación y asistencia técnico-financiera será gestionada por la Dirección de Empleo y Formación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia.

  • Montos ANR: hasta $1.000.000
  • Montos microcréditos: hasta $2.000.000 (hasta 24 cuotas con 6 meses de gracia, interés del 15% anual).

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Educación brindó una formación sobre IA a supervisores y directores de áreas

El Ministerio de Educación concretó una serie de formaciones sobre inteligencia artificial aplicada a la…

agosto 31, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Educación brindó una formación sobre IA a supervisores y directores de áreas

El Ministerio de Educación concretó una serie de formaciones sobre inteligencia artificial…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

Obras Sanitarias fortalece la seguridad con la creación del equipo de señalización vial

En el marco de las políticas de prevención y cuidado de la…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Franco Colapinto en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1, en vivo

Ferrari, dominante en ZandvoortLa escudería Ferrari tiene la mejor cosecha histórica en…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

Más de 100 agentes provinciales se capacitaron en archivística con el Ministerio de Gobierno

El Ministerio de Gobierno, mediante el Archivo General de la Provincia (AGP),…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

El Ministerio de Gobierno recordó la importancia del número de trámite del DNI

El Ministerio de Gobierno, mediante el Registro Civil, reforzó la importancia de…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

Claves para inscribirse al nuevo sorteo de viviendas del IPV

El Gobierno de San Juan, a través del Instituto Provincial de la…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

TV y streaming. Boca, River, Racing, fútbol de alto nivel en Europa, Colapinto en la Fórmula 1, US Open y la final Argentina-Brasil

TV y streaming. Boca, River, Racing, fútbol de alto nivel en Europa,…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Vélez goleó a Lanús: dos maravillas a un mismo ángulo, como para cerrar el estadio

Vélez gana, gusta y golea. Se anima a soñar. Existe una conexión…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Vildoza armó su festival de triples y la selección dio un batacazo histórico en la Americup

Hay que entender todo el contexto para saber lo que significa este…

Por admin agosto 31, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?