One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Nicaragua aprueba una polémica ley «mordaza» para controlar las redes sociales
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Nicaragua aprueba una polémica ley «mordaza» para controlar las redes sociales
Internacionales

Nicaragua aprueba una polémica ley «mordaza» para controlar las redes sociales

Última actualización: septiembre 11, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este miércoles una ley que castiga con hasta cinco años de prisión publicaciones que provoquen «alarma» en las redes sociales, y que es calificada como «ley mordaza» por medios opositores en el exilio.

La nueva ley castiga con cárcel y multas a quienes, en el país o en el exterior, difundan en redes sociales publicaciones que causen «alarma, temor, pánico o zozobra» entre la población, dijo en un comunicado el Parlamento, controlado por el gobierno de Ortega.

La nueva norma reforma la ley de ciberdelitos de 2020, que llevó a la acusación y arresto de muchos opositores y periodistas en Nicaragua por «propagación de noticias falsas», y aumenta las penas para los acusados.

La oposición denuncia que la nueva ley legaliza la censura en redes sociales.

El Parlamento, por su lado, aseguró en un comunicado que la decisión «fortalece la prevención, enfrentamiento, investigación y judicialización de los delitos que cometan las personas naturales o jurídicas dentro o fuera del país, a través de los sistemas informáticos, nuevas tecnologías y redes sociales».

El gobierno de Daniel Ortega cierra el cerco en torno a la prensa y a las redes sociales. Foto: AP El gobierno de Daniel Ortega cierra el cerco en torno a la prensa y a las redes sociales. Foto: AP

«(La ley) tiene por objeto la prevención, investigación, persecución y sanción de los delitos cometidos por medio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el uso de redes sociales y aplicaciones móviles, en perjuicio de personas naturales o jurídicas, así como la protección integral de los sistemas que utilicen dichas tecnologías, su contenido y cualquiera de sus componentes, en los términos previstos en esta Ley», señala el artículo 1 reformado.

En cuanto a su ámbito de aplicación, establece que «es de orden público y se aplicará a los autores materiales, intelectuales, cooperadores necesarios, cómplices o a cualquier otra persona que facilite o favorezca la comisión de los delitos previstos en la misma».

En su exposición de motivos, el Ejecutivo sostuvo que la propuesta de reforma está destinada a fortalecer la prevención, enfrentamiento, investigación y judicialización de aquellos delitos que se cometan aprovechándose de los sistemas informáticos, dentro o fuera del país, por personas naturales o personas jurídicas.

O bien, ejecutados por «criminales individuales o por organizaciones de la criminalidad nacional o internacional», que de una o de otra forma tratan de afectar o desestabilizar la tranquilidad y la paz social de la comunidad en general, a través de la sustracción, manipulación y robo de datos personales e institucionales, así como la afectación a la privacidad, integridad e intimidad de las personas.

La norma, compuesta por 48 artículos, contiene 25 definiciones, sin embargo, según han advertido sus críticos que la han bautizado como «Ley Mordaza» o «Ley Bozal», no define dos conceptos claves para su aplicación: información falsa (fake news) e información tergiversada.

Penas más duras

Esta norma se suma a una reforma al código penal aprobada la semana pasada que impuso condenas de hasta 30 años de prisión y confiscación de los bienes por «delitos contra el Estado» nicaragüense, cometidos por cualquier persona en cualquier país del mundo.

El gobierno de Ortega ha endurecido la represión tras las protestas opositoras de 2018, en parte a través de cambios en la legislación. Desde entonces ha forzado el cierre de unas 5.500 ONGs y ha confiscado sus bienes.


Las protestas de 2018 dejaron en tres meses más de 300 muertos, según la ONU, y desde entonces miles de nicaragüenses han partido al exilio y cientos han sido expulsados y sus bienes han sido confiscados.


La nueva ley entrará en vigor cuando sea publicada en el diario oficial La Gaceta.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La impactante transformación física de Luka Doncic de la que habla toda la NBA

Un cambio rotundo e impactante. Después de tener que soportar muchos cuestionamientos por su condición…

julio 30, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La impactante transformación física de Luka Doncic de la que habla toda la NBA

Un cambio rotundo e impactante. Después de tener que soportar muchos cuestionamientos…

Por admin julio 30, 2025
Deportes

La Justicia le impuso una restricción de acercamiento tras la denuncia por amenazas de una asambleísta de Boca

La Justicia porteña dictó una medida de protección que le prohíbe a…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

Alumnos de la EPET Nº 9 comenzaron sus prácticas en el laboratorio de CIPCAMI

Un grupo de 16 estudiantes de la especialización Técnico Químico de la…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

En agosto se realizará la segunda convocatoria a las becas Progresar

El Ministerio de Educación comunica que en agosto se realizará la segunda…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

Convocan a veteranos de Guerra de Malvinas y familiares de caídos para actualizar datos

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales,…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

Cerró la convocatoria del Concurso Innovación Startup con la presentación de 40 proyectos

El Concurso Innovación Startup busca estimular y brindar apoyo a la formulación…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

realizarán una maniobra clave para cuidar el agua y la estructura

Con el objetivo de garantizar la seguridad estructural de la presa y…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

Inicia el segundo módulo del Congreso de Alto Rendimiento en San Juan

El Estadio Aldo Cantoni volverá a ser epicentro de la capacitación deportiva…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

San Juan tuvo un destacado desempeño en la Expo Rural

Durante 11 días, San Juan participó activamente en la Exposición Rural 2025,…

Por admin julio 30, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?