One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Evo Morales vuelve a paralizar el país en reclamo de su reelección y en medio de una feroz disputa con el presidente Luis Arce
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Evo Morales vuelve a paralizar el país en reclamo de su reelección y en medio de una feroz disputa con el presidente Luis Arce
Internacionales

Evo Morales vuelve a paralizar el país en reclamo de su reelección y en medio de una feroz disputa con el presidente Luis Arce

Última actualización: septiembre 15, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


El expresidente de Bolivia (2006-2019) y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, ratificó este domingo la realización de la marcha convocada para el martes que pedirá el reconocimiento del congreso partidario que en 2023 lo reeligió presidente del MAS, además de candidato único para los comicios de 2025.

La candidatura de Morales también ha sido motivo de polémica interna en el oficialismo, pues desde el Gobierno se ha insistido en que el expresidente ya no se puede volver a postular, mientras que sus sectores afines defienden que sí puede.

Morales, en su programa dominical en la emisora Kawsachun Coca, señaló que la movilización «va a ser una de las marchas más importantes» del último tiempo con el fin de «recuperar la revolución democrática cultural».

El exgobernante lamentó que no haya existido hasta ahora una convocatoria del Ejecutivo del presidente Luis Arce para atender las demandas de ese sector del oficialismo, por lo que «ahora se ratifica la marcha con más fuerza».

La movilización exige la validación del congreso partidario que se realizó en octubre del año pasado, en la población de Lauca Ñ en el Trópico de Cochabamba, principal bastión político de Morales, además es una protesta contra la falta de dólares y el desabastecimiento de combustibles.

La facción de Morales convocó a un congreso del MAS el pasado 3 de septiembre en Villa Tunari, pero que pasó a ser un ampliado nacional ante la negativa del organismo Electoral de supervisar el encuentro debido a que no se cumplió uno de los requisitos de convocatoria.

Las diferencias

En ese ampliado, aparte de decidirse la movilización para el 17 se septiembre, se dispuso la expulsión de Arce y del vicepresidente David Choquehuanca del MAS, se ratificó la candidatura presidencial de Morales y la declaratoria de «emergencia» ante la posibilidad de que se inhabilite la candidatura el exmandatario.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla en una entrevista en la Casa Grande del Pueblo (sede de Gobierno) en La Paz. Foto EFEEl presidente de Bolivia, Luis Arce, habla en una entrevista en la Casa Grande del Pueblo (sede de Gobierno) en La Paz. Foto EFE

La marcha del martes estará antecedida por un bloqueo de caminos en La Paz previsto para el lunes por los indígenas aimaras ‘ponchos rojos’, quienes exigen el adelantamiento de las elecciones y la renuncia de Arce y Choquehuanca al considerarlos responsables de la «división» de las organizaciones sociales.

Ante esto, el Gobierno de Luis Arce señaló que las protestas previstas para la próxima semana buscan la defensa de la candidatura presidencial de Morales y el acortamiento del mandato de Luis Arce.

Asimismo, señaló que existe una acción popular que «inhibe» a Morales de realizar movilizaciones que afecten los derechos de los ciudadanos y que también obliga al Gobierno a garantizar el libre tránsito.

Morales y Arce están distanciados desde finales de 2021, y el año pasado sus diferencias se profundizaron por un congreso nacional del partido en el que, en ausencia del presidente y de sus sectores leales, Evo Morales fue ratificado como líder del MAS y elegido «candidato único» para las elecciones presidenciales de 2025.

Arce y el vicepresidente David Choquehuanca no estuvieron en ese encuentro, en la localidad de Lauca Ñ, al considerar que las organizaciones sociales, base del partido, no estaban representadas como se debía.

Los sectores sociales que respaldan a ambos líderes llamaron en varias ocasiones a congresos del MAS, pero la autoridad electoral no reconoció esas reuniones hasta que ambas facciones oficialistas organicen un encuentro único en consenso.

La realización de un congreso de partidarios y la renovación de su directiva es un requisito necesario para la participación del MAS en los comicios presidenciales del próximo año.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

resultados completos del lunes 10 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 mantendrá a San Juan en lo más alto del…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

resultados completos del lunes 10 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

El increíble gol que erró Riestra, el penal no cobrado y el golazo de Montiel a… los 49 del ST

Entre otras muchas cuestiones, el fútbol es único por su capacidad para…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

¿Claudio Ubeda seguirá como DT de Boca en 2026? Qué le valora Riquelme y de qué depende su continuidad

Los flashes del domingo se fueron con Exequiel Zeballos, figura excluyente del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Nicolás Barros Schelotto le ganó el duelo a papá Guillermo en La Plata: «No le gusta perder ni al truco»

Gimnasia y Vélez se vivió en “familia”. La excusa fue un partido…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo pasó de perder solo dos de sus primeros 41 partidos del año a este presente catastrófico

“La lectura que hago es que… sinceramente fue una mierda”. Lucas Martínez…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

San Juan recibió al cónsul del Perú en el marco de la muestra Caminos del Inca

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, recibió…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Qué tan posible es que Messi vuelva a jugar en Barcelona: cuándo podría suceder y el curioso «factor Beckham»

La imagen publicada por Lionel Messi en su cuenta de Instagram, pisando…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?