One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El matemático que sometió al nitrógeno y consiguió el secreto de la cerveza más famosa del mundo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > El matemático que sometió al nitrógeno y consiguió el secreto de la cerveza más famosa del mundo
Tecnología

El matemático que sometió al nitrógeno y consiguió el secreto de la cerveza más famosa del mundo

Última actualización: septiembre 16, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Quizás por no tener el apellido Guinness es por lo que durante años ni siquiera era mencionado en el apartado de historia de la archiconocida marca de cerveza. Pero sin la contribución de Michael Ash sería inimaginable que la stout irlandesa hubiera llegado tan lejos. 

Este matemático inglés, nacido en 1927, era prácticamente desconocido fuera de la propia fábrica de la Guinness, pero en 2015 el archivista de la compañía decidió volver a contactar con el maestro cervecero. Tenía 88 años y hacía más de 50 años que no pisaba la fábrica de Dublín. Su figura únicamente constaba en algunos archivos, pero su trabajo marcó un antes y un después. 

Graduado en matemáticas en Cambridge, Ash trabajaba como financiero en una cervecería de Park Royal, al oeste de Londres, justo antes de incorporarse en 1951 a Guinness. En menos de una década, este matemático reconvertido a cervecero revolucionó la compañía con una idea que pasaría a la historia no solo de Guinness, sino de todo el mundo cervecero. 


Cómo sabían las cervezas de los faraones egipcios o vikingos siempre ha sido un misterio. Ahora la ciencia tiene la respuesta

Ash fue el creador de las cervezas nitro. Son cervezas a las que se les ha inyectado gas nitrógeno, lo que aporta una consistencia especial a la espuma, dando una sensación de que la cerveza es mucho más densa y con más cuerpo.

La Guinness Stout se elaboró siguiendo la receta que hoy se mantiene por primera vez en 1821, pero no fue hasta 1959 cuando se consiguió nitrogenar y ofrecerse en barril como se hace hoy en día. La cuestión es que la Guinness de barril era muy popular en Irlanda, pero fuera se vendía en botella. Esto era debido a que el almacenamiento en barril era muy complejo y propietario.

Para encontrar una solución se encomendó el Proyecto Draught a Ash y un grupo de 20 ingenieros. El matemático únicamente llevaba cuatro años en la empresa y justo acababa de terminar su entrenamiento como cervecero cuando se le propuso liderar este equipo de investigación.

En aquel entonces la cerveza carbonatada ya estaba extendida. Ash propuso utilizar una mezcla de CO2 y y nitrógeno. Una solución que no solo fue efectiva para mantenerla mejor en los barriles sino que impulsó su cremosidad.

Al contrario que con el dióxido de carbono, el nitrógeno no aparece de forma natural en la cerveza. Es un gas natural y lo respiramos de forma habitual, pero durante la fermentación no se produce. El nitrógeno tuvo que se introducido manualmente.

El sistema se denominó «Easy Serve» y en pocos meses se empezaron a sustituir los antiguos grifos por los del nuevo sistema. De finales de 1959 a principios de los años 60, más de la mitad de los puntos de venta de Guinness se pasaron al sistema nitro.

El problema durante un tiempo fue que el nitrógeno, de espumas más delicadas, también daba lugar a una cerveza más suave, algo que no agradó a muchos bebedores irlandeses. Pese a ello, la cerveza negra nitrogenada se convirtió en el estándar y hoy en día su característica espuma se ha convertido en un clásico.

Guinness Draught
Guinness Draught

Ash no tardó en abandonar la fábrica de Dublín. En 1962 se convirtió en director general de Crookes Laboratories (propiedad de Guinness). En 1970 pasó a dedicarse a la educación empresarial, fundando el Templeton College de Oxford.


Lo último en cerveza no son las variedades artesanas, sino bañarse en ella: así son los spas de cerveza

Guinness invirtió unas 20.000 libras en investigar esta solución. Lo que acabó consiguiendo el equipo de Ash fue un método que ha generado millones de beneficio, no solo utilizado por Guinness, sino por cerveceras de todo el mundo como O’haras, Kasteel, Petrus o incluso Estrella Galicia. Ash falleció en 2016, solo un año después de volver a pisar la fábrica que había ayudado a reinventar.

En Xataka | Los países que más cerveza consumen, reunidos en un ilustrador gráfico que deja ver el dominio de China

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

San Juan vive el furor del K-pop en el Conte Grand

El Centro Cultural Conte Grand, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, será el…

noviembre 6, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

San Juan vive el furor del K-pop en el Conte Grand

El Centro Cultural Conte Grand, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Comienza la 3ª Edición de la Copa Hugo Martín en el Club Hispano San Juan

La pasión por el vóley vuelve a sentirse con fuerza en el…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

Nicolás Ramírez será otra vez el árbitro del Boca-River: qué pasó en los anteriores partidos que dirigió

La Liga Profesional confirmó este jueves que Nicolás Ramírez será el árbitro…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Derrota en el debut para la Selección Sanjuanina de Futsal

La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

El Consejo Oleícola Internacional destacó el desarrollo del olivo en San Juan

En el marco de la Semana de Premiación del Concurso Internacional Mario…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Invitan a la muestra fotográfica Caminos del Inca – Qhapaq Ñan

El Ministerio de Gobierno y Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, invitan…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

programación de la quinta jornada de competencia

Desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Parte de rutas 06/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Paso a paso, cómo inscribir una organización en el Registro de Cultos y ONG

El Ministerio de Gobierno informó sobre el procedimiento de inscripción en el…

Por admin noviembre 6, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?