One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Oxtankah es una ciudad casi olvidada. Antes de que llegaran los españoles, era una de las joyas de la corona de Yucatán
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Oxtankah es una ciudad casi olvidada. Antes de que llegaran los españoles, era una de las joyas de la corona de Yucatán
Tecnología

Oxtankah es una ciudad casi olvidada. Antes de que llegaran los españoles, era una de las joyas de la corona de Yucatán

Última actualización: septiembre 16, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

Hablar de los mayas y pueblos mesoamericanos casi siempre va de la mano de Palenque, Teotihuacán, Oaxaca, Tlatelolco o Chichén Itzá. Todos son importantes sitios arqueológicos y, sobre las grandes ciudades del pasado, actualmente tenemos algunas de las más importantes del país. Ciudad de México, por ejemplo, se levantó sobre Tenochtitlan y Tlatelolco. Sin embargo, mirando a la península de Yucatán, hay un nombre no reluce tanto: el Oxtankah.

En el pasado, fue uno de los puntos más importantes de la región oriental de Yucatan, y un reciente estudio puede que le devuelva el brillo que tuvo tiempo atrás.

Oxtankah. Al sureste del estado de Quintana Roo y cerca de la ciudad de Chetumal, se encuentra una de las ciudades mayas más importantes. Ahora puede que pasemos por alto Oxtankah, tanto que ni conocemos su nombre original. El actual fue otorgado en 1937 por el investigador Alberto Escalona Ramos y significa «lugar entre tres pueblos» o «lugar rodeado de ramones» (el ramón es un árbol, el Brosium alicastrum). En la actualidad, Oxtankah no es una de las zonas arqueológicas más visitadas de México, tampoco de Yucatán, pero se pueden ver vestigios, como casas o edificios ceremoniales.


La Pompeya de México: la última tecnología nos ayuda a comprender cómo desapareció la Ciudad de los Muertos de Mitla

Posición privilegiada. Se estima que el apogeo de la ciudad ocurrió entre los años 250 y 600 d.C. Es el periodo conocido como Clásico Temprano y se cree que se realizaron varias mejoras en la ciudad, como las modificaciones para aumentar las proporciones de varias estructuras, se crearon murales en el estuco para transmitir su cultura y había estructuras ceremoniales que actuaban como santuarios. Y ese apogeo se produjo debido a la posición privilegiada del asentamiento.

Oxtankah está ubicada sobre varios cenotes, lo que permitía que los habitantes dispusieran de facilidad para obtener agua dulce. A su vez, estaban junto al mar, siendo una de las puertas para el Caribe, por lo que no faltaba el pescado y se pudo desarrollar una importante red comercial con otras zonas. Oxtankah podía comerciar por mar, siendo una vía mucho más rápida que las rutas terrestres de otras numerosas zonas mesoamericanas.

Migraciones. Y ese puerto fue la clave para los intercambios poblacionales del periodo Clásico. Al menos, eso cree Allan Ortega, investigador del INAH de Quintana Roo que, tras sus investigaciones, ha comentado que Oxtankah era la joya de la corona de la migración en la región oriental de Yucatán. Esa apertura al mar, históricamente, es algo vital para las poblaciones y ya vimos que Tlatelolco fue un centro cultural importantísimo gracias a su puerto.

Ortega ha analizado isótopos estables de estroncio y oxígeno en más de 300 piezas óseas de cinco zonas arqueológicas de Quintana Roo:

  • El meco.
  • El Rey.
  • San Miguelito.
  • Tulum.
  • Oxtankah.

También se fijó en estudios anteriores sobre la dieta y las características craneales de otros 87 esqueletos de zonas de Teotihuacán, palenque, Monte Albán, Toniná, El Mirador, Copán o Kaminaljuyu. Había individuos de ambos sexos y de todas las edades, lo que ha permitido trazar una especie de mapa migratorio que expone los patrones de movilidad geográfica por la costa oriental guatemalteca y otras ciudades del Golfo de México.

Intercambio… de todo. Ese estudio ha permitido comprobar el intercambio poblacional en estas zonas. Por ejemplo, gente del Golfo llegó en algún momento a Tulum o El Rey, zonas en las que también se encontraron restos de personas del norte de Belice. Pero, como afirma Ortega, Oxtankah fue el punto en el que más relaciones con otros lugares se han podido establecer, algo que ya se sospechaba.

Así, consideran que el lugar fue un punto de encuentro desde el Preclásico y el Clásico Temprano con otras zonas como Altar de Sacrificios en Guatemala, así como con Dzibanché, Calakmul y Kohunlich en Campeche. Esto significó que se realizaron intercambios poblacionales en estas zonas, pero evidentemente también convierten en Oxtankah en un antiguo centro multicultural, con intercambios políticos, económicos, demográficos y biológicos.

El sitio arqueológico. En el Clásico Tardío y Posclásico, la ciudad entró en declive. De ser un centro comercial y cultural muy importante, quedó relegado a una especie de sitio en el que los locales hacían ofrendas. Cuando llegaron los españoles, construyeron una capilla, pero el sitio llevaba siglos sin usarse como centro urbano.

Lo que antaño había sido un importante punto comercial y geopolítico, uno de los más potentes puertos mayas, ahora tiene varios nichos, plantas de viviendas, edificios que habrían sido santuarios y los restos de la capilla española del siglo XVI (y sus grafitis), con un diseño muy similar a la de Dzibilchaltún, al norte de la península.

Quizá con el Tren Maya, Oxtankah pueda tener una segunda vida gloriosa.

Imágenes | INAH

En Xataka | El Tren Maya ha puesto los tesoros de México en el punto de mira. Ahora es el momento de vestirlos de gala

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Djokovic tira magia, baila, sigue adelante y el recuerdo de sus imitaciones causa simpatía

“Estoy más fuerte que nunca”. Con uno de sus servicios más afilados, el serbio Novak…

agosto 30, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Djokovic tira magia, baila, sigue adelante y el recuerdo de sus imitaciones causa simpatía

“Estoy más fuerte que nunca”. Con uno de sus servicios más afilados,…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Show de sospechas: después del clásico, Newell’s volvió a perder, contra Barracas… y el VAR

Todos están a los gritos: así se vive cada fecha del fútbol…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Lobo Medina, lo peor de la noche: las dos expulsiones que omitió y el doble error de la última jugada

Dos ceros más grandes que un estadio de fútbol. Instituto e Independiente…

Por admin agosto 30, 2025
San Juan

Concientización y prevención en el Día Nacional por una Argentina sin Chagas

Cada 29 de agosto se conmemora en el país el Día Nacional…

Por admin agosto 29, 2025
San Juan

El programa Construyendo Valores llega a Salta

Este programa integral fue diseñado con el objetivo de promover el bienestar…

Por admin agosto 29, 2025
San Juan

Hidráulica habilitó el pago anual del servicio en Jáchal

El Departamento de Hidráulica puso a disposición de los usuarios de Jáchal…

Por admin agosto 29, 2025
San Juan

Amplia oferta de disciplinas del Programa de Deporte Adaptado en San Juan

El deporte adaptado en San Juan continúa consolidando su espacio como una…

Por admin agosto 29, 2025
San Juan

Deportistas sanjuaninos de Alta Competencia tendrán actividad el fin de semana

Los sanjuaninos Franco Oro y Horacio Peñaloza corren este viernes la carrera…

Por admin agosto 29, 2025
San Juan

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 29 y el domingo 31…

Por admin agosto 29, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?