One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Los mapaches llegaron a España como mascotas. Ahora se han convertido en un dolor de cabeza para la cornisa cantábrica
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Los mapaches llegaron a España como mascotas. Ahora se han convertido en un dolor de cabeza para la cornisa cantábrica
Tecnología

Los mapaches llegaron a España como mascotas. Ahora se han convertido en un dolor de cabeza para la cornisa cantábrica

Última actualización: septiembre 16, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Si pensamos en especies exóticas invasoras es poco probable que el mapache sea el primer animal que se nos venga a la cabeza. Quizás por estar acostumbrados a verlos en series y películas norteamericanas, quizás porque raras veces pensamos en mamíferos cuando hablamos de este tipo de especies.

Nuevo avistamiento. Pero el mapache va camino de convertirse en uno más de la fauna ibérica, especialmente en el norte de la Península. Un nuevo avistamiento en la localidad costera de Lekeitio (Bizkaia) se ha convertido en recordatorio de la presencia de este animal en el área.

Los avistamientos de este animal no son muy frecuentes pero al menos durante los últimos años el goteo ha sido constante. Hace unos meses la prensa local informaba de que ya eran 23 los mapaches capturados por la Diputación Foral de Bizkaia en los últimos cuatro años.

Pero el problema no es exclusivo del territorio: desde el valle del Miño hasta Mutriku (Gipuzkoa) estos avistamientos se han extendido por toda la costa cantábrica. Más allá del tercio norte, esta especie también ha sido detectada en la Comunidad de Madrid, en la costa del Mediterráneo (también en Baleares) y en el Parque Nacional del Doñana.


Ha empezado la temporada de frailecillos en Islandia. Como cada año, los humanos cazan y arrojan crías por los acantilados

El mapache. El El mapache o mapache boreal (Procyon lotor) es un mamífero carnívoro (omnívoro generalista y oportunista) de la familia de los prociónidos (Procyonidae). Se trata de un animal originario de Norteamérica y suele medir entre 60 centímetros y un metro y puede alcanzar los 16 kg de peso.

Se distinguen por las manchas oscuras alrededor de los ojos que recuerdan a un antifaz y por su cola anillada que alterna bandas oscuras y claras. Su aspecto es semejante al del perro mapache o mapache japonés (Nyctereutes procyonoides), aunque taxonómicamente se trata de especies relativamente alejadas. También muestra algunas semejanzas con el tejón (Meles meles).

Su nombre científico se lo debe a un curioso hábito: el de remojar su comida antes de alimentarse como si la estuviera lavando. A veces recibe el nombre de “oso lavador” y “lotor” puede traducirse como “que lava”.

Un riesgo para la fauna. Se cree que esta especie llegó a la península como mascota y que fue a partir de estas que la especie comenzó a extenderse. La gran capacidad de adaptación de este animal hizo el resto.

La proliferación de la especie genera varios problemas. El primero de corte ecológico: en su dieta se encuentran varias aves y sus huevos por lo que resulta un peligro en zonas de anidación. También compite por el alimento con especies nativas como el zorro o el tejón.

Desde la perspectiva humana, además de los impactos económicos sobre agricultura y ganadería este animal puede generar también un riesgo sanitario. Es transmisor de enfermedades como la rabia y puede transmitir también parásitos. Se trata, además, de un animal agresivo, convirtiéndolo en un riesgo en sí mismo.

Uno más en el catálogo. La vigilancia de especies invasoras es una preocupación más de quienes trabajan en la protección del entorno. Una no exenta de polémica: existe cierto debate sobre cómo debe ser realizada esta tarea.

Existen especies, por ejemplo, cuya introducción en un nuevo entorno ha resultado en impactos netos positivos, a veces por sustituir a otras especies desaparecidas en su nicho ecológico, a veces por generar impactos económicos positivos sin afectar negativamente al entorno.

Más allá de casos particulares, existe también debate sobre si una especie capaz de proliferar en un entorno que no sea el suyo es realmente invasora o si solo está ocupando un espacio al que está adaptada biológicamente.

En Xataka | Llevamos años reintroduciendo al bisonte europeo en la península Ibérica. El problema: quizás nunca la habitó

Imagen | BS Thurner Hof / Ben Bender

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

un compromiso con la restauración ambiental y la producción forestal

Ubicado dentro del Parque de la Biodiversidad, el Vivero de Especies Nativas…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Con gran éxito se realizó la Maratón Alfiles

El miércoles 5 de noviembre, el Parque de Rivadavia fue el punto…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Gerardo Pérez, el primer sanjuanino que disputará las Sordolimpiadas en Tokio

Gerardo Pérez, jugador de tenis y orgullo del deporte sanjuanino, emprenderá este…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

Mundial Sub 17: un golazo selló la clasificación de la Argentina a los playoffs tras la victoria ante Túnez

Otro paso importante. Le costó es cierto, pero no por falta de…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

San Juan vive el furor del K-pop en el Conte Grand

El Centro Cultural Conte Grand, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Comienza la 3ª Edición de la Copa Hugo Martín en el Club Hispano San Juan

La pasión por el vóley vuelve a sentirse con fuerza en el…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

Nicolás Ramírez será otra vez el árbitro del Boca-River: qué pasó en los anteriores partidos que dirigió

La Liga Profesional confirmó este jueves que Nicolás Ramírez será el árbitro…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Derrota en el debut para la Selección Sanjuanina de Futsal

La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

El Consejo Oleícola Internacional destacó el desarrollo del olivo en San Juan

En el marco de la Semana de Premiación del Concurso Internacional Mario…

Por admin noviembre 6, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?