One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: historia de desencuentros entre Francia y el Vaticano
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > historia de desencuentros entre Francia y el Vaticano
Internacionales

historia de desencuentros entre Francia y el Vaticano

Última actualización: septiembre 16, 2024 10 Lectura mínima
Compartir


Contents
Otro desaire a FranciaDe Gaulle, muy católicoLos problemas de GiscardLa audiencia más largaChirac, muy católicoEl polémico SarkozyHollande y Macron

El Papa Francisco ha indicado que no viajará a París para la reapertura de la catedral Notre Dame, reconstruida tras el incendio, el próximo 8 de diciembre. Lo anunció en su viaje de regreso, en pleno vuelo, entre Singapur y Roma.

La noticia cayó como una bomba en Francia, cuando se lo esperaba para las celebraciones de la apertura de la mítica catedral y monumento histórico francés. Lo había invitado el presidente Emmanuel Macron y el arzobispo de París y lo esperaban sus fieles.

“No voy a Paris”, anunció el Papa, sin dar los motivos. Lo repitió dos veces.

Otro desaire a Francia

No es la primera vez que el Papa Francisco desaira a Francia. Ya cuando llegó a Marsella, insistió en que viajaba a Marsella y no a Francia. Lo mismo ocurrió en 2014, durante su visita al Parlamento Europeo en Estrasburgo. Las visitas son breves y en nombre de la laicidad a la francesa y el trato a los migrantes, hay tensiones.

Por tanto, parece cada vez más evidente que el Papa Francisco rechaza a Francia, a pesar de la esperanza que tienen los católicos franceses de ver algún día al Papa visitar a la «hija mayor de la Iglesia», según la célebre expresión del Papa Juan Pablo II en Le Bourget.

El último viaje de un Papa a Francia, sin las rápidas incursiones del Papa Francisco, se remonta a la visita de Benedicto XVI a París en 2008.

Todos los jefes de Estado han mantenido relaciones con el soberano papal, desde la proximidad hasta tensiones, a veces muy fuertes.

Quince años después de la última visita papal encabezada por Benedicto XVI a París, le tocó al Papa Francisco visitar Francia, bajo la mirada de Emmanuel Macron durante la misa papal en Marsella.

Cinco años después del incendio que arrasó la cubierta de la catedral de Notre Dame de París, el icónico templo francés reabrió sus puertas la semana pasada. Foto EFECinco años después del incendio que arrasó la cubierta de la catedral de Notre Dame de París, el icónico templo francés reabrió sus puertas la semana pasada. Foto EFE

Si todos los presidentes de la República han tenido vínculos con el Vaticano, las relaciones rara vez han sido sencillas. Una mirada retrospectiva a la historia de los inquilinos del Elíseo con los soberanos pontífices lo muestra. Siempre el problema es la laicidad a la francesa, que la iglesia ve como una persecución a sus creencias y a la libertad de practicarlas.

De Gaulle, muy católico

En su primera visita al extranjero, en junio de 1959, tras llegar al poder, Charles de Gaulle acudió a la Santa Sede. Todo un símbolo para el presidente, que hasta ahora entonces se había abstenido de hablar públicamente sobre el tema. Pero el general no duda en arrodillarse a los pies del Papa, antes de besar su anillo. Un gesto que no volverá a repetirse con sus sucesores.

En los cinco años que pasó en el Elíseo, de 1969 a 1974, Georges Pompidou jugó la carta de la cautela con la religión católica. Apenas permitió una visita al Papa en enero de 1969, cuando él se encontraba en Matignon.

No se trata de que estuviera abierto a acusaciones de conservadorismo en una sociedad marcada por Mayo del 68. La desconfianza era mutua: si los obispos son recibidos en la oficina del presidente, no se trata de que los dignatarios religiosos lo hagan saber.

Los problemas de Giscard

A pesar de sus convicciones más bien laicas, como las de su predecesor, Valéry Giscard d’Estaing se reunió varias veces con el Papa. La visita más significativa tuvo lugar en 1975 con Pablo VI, que no se anduvo con rodeos. El dignatario religioso califica la ley que legaliza el aborto como “demasiado permisiva”. El embajador de Francia en Italia, sin embargo, aseguró al Elíseo que no se discutiría el tema. Al final de la entrevista, el diplomático interrogó al jefe de Estado sobre el contenido de la discusión.

Una vista de la Catedral de Notre Dame, en julio pasado. Foto ReutersUna vista de la Catedral de Notre Dame, en julio pasado. Foto Reuters

Respuesta de Valéry Giscard d’Estaing, que no apreció las palabras de Pablo VI: «No estoy acostumbrado a depender de un subordinado».

La historia termina mal: el embajador es llamado a París por instrucciones del presidente. Dos años después, mató a su mujer y a sus hijos con un revólver. Luego explicó a la policía que nunca se había recuperado de su salida de Roma y de la humillación presidencial antes de suicidarse en prisión, según informó France Culture.

La audiencia más larga

Creyente, François Mitterrand siempre tuvo cuidado de ser discreto acerca de su fe. Para el presidente que unió a la izquierda, no fue fácil mostrar su práctica cristiana ante socialistas y comunistas.

Sin embargo, fue el quien tuvo la audiencia más larga jamás concedida a un presidente: nada menos que una hora y quince minutos, cara a cara, con Juan Pablo II en 1982. Todo un símbolo , unos meses antes de un largo enfrentamiento con escuelas privadas, que sacaron a las calles a cientos de miles de católicos.

Chirac, muy católico

Jacques y Bernadette Chirac, con mantilla negra, llegaron para ver a Juan Pablo II en el Vaticano el 20 de junio de 1996.

Si Mitterrand ha renovado sus vínculos con el papado, Jacques Chirac quiso fortalecer “los antiguos lazos”, que unen a París y la Santa Sede. El 19 de enero de 1996, el recién elegido Presidente de la República viajó con su esposa Bernadette al Vaticano. Aseguró a Juan Pablo II que desea “dar testimonio de la fidelidad de Francia a su herencia cristiana”. La describe como “la hija mayor de la Iglesia”, repitiendo así la fórmula pronunciada por el Papa en 1980. Jacques Chirac le ofrece un escudo de madera, virgen del siglo XVI y a su vez , recibe la sillería de canónigo de honor.

El Papa y el presidente se reunirán varias veces en Francia, en 1996, 1997 y 2004. Jacques Chirac regresa al Vaticano para los funerales de Juan Pablo II.

Benedicto XVI fue elegido Papa el 19 de abril de 2005, pero Jacques Chirac no lo visitará.

El polémico Sarkozy

Nicolas Sarkozy realizó dos visitas presidenciales a la Santa Sede. La primera vez, en 2007, acudió acompañado de Jean-Marie Bigard, lo que generó polémica.

La polémica también se ve alimentada por el hecho de que durante la ceremonia, el presidente francés consultó subrepticiamente su teléfono móvil y escribe un mensaje de texto, mientras el Papa le hablaba.

El Vaticano expresa su confusión y sus reservas, en particular respecto a la política de inmigración liderada por Brice Hortefeux, las posiciones del gobierno francés en materia de bioética (pruebas de ADN para extranjeros, investigaciones sobre embriones…), e incluso sobre el trabajo dominical y la simplificación del procedimiento de divorcio.

El 8 de octubre de 2010, Sarkozy regresó a Roma para encontrarse con Benedicto XVI. Oficialmente quiere hablar de su próxima presidencia del G20, pero en realidad su desafío extraoficial es doble: recuperar a su electorado y disipar el malestar generado por su política hacia los gitanos. Para ello, llegó incluso a participar en una oración durante su segunda visita papal, recitando el Padre Nuestro , ante la tumba de Santa Petronila, lo que constituye la primera vez para un jefe de Estado francés

Hollande y Macron

Tres visitas al Vaticano hizo el poco religioso socialista François Hollande, la última con el Papa Francisco.

La presencia de Emmanuel Macron en la misa del Papa Francisco en Marsella en septiembre del 2023 relanzó el debate sobre la laicidad en Francia.

La decisión del Presidente de la República de asistir a la ceremonia ofrecida por el soberano pontífice en Marsella fue vista por la izquierda como una violación de la neutralidad religiosa del Estado.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Educación informa reprogramación de turnos para inscripción docente

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria, informa…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Educación informa reprogramación de turnos para inscripción docente

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

programación de partidos para el martes 11 de noviembre

Desde el lunes 10 al sábado 15 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

San Juan dio inicio a su participación en los Juegos Binacionales 2025

San Juan está representada por 160 deportistas que compiten en nueve disciplinas:…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Parte de rutas 11/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

La poesía toma el escenario del Chalet Cantoni con SLAM Reloj de Arena

La nueva edición de SLAM Reloj de Arena llegará este viernes a…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El enduro sanjuanino cerró su temporada en El Pinar

Con la organización de la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate (ASER)…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El Hospital Rawson fue distinguido a nivel nacional

La certificación, otorgada por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Minería recuerda cómo acceder al Catastro Minero Digital

El Ministerio de Minería de San Juan recuerda a la comunidad minera…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga celebró quince años de ciencia, docencia y compromiso con la salud

El Hospital Marcial Quiroga llevó a cabo la XV edición de las…

Por admin noviembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?