One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el año pasado fue el peor en casi medio siglo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > el año pasado fue el peor en casi medio siglo
Internacionales

el año pasado fue el peor en casi medio siglo

Última actualización: septiembre 18, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


El año pasado se registró el peor declive en la credibilidad de las elecciones y la supervisión parlamentaria en casi medio siglo, impulsado por la intimidación gubernamental, la interferencia extranjera, la desinformación y el uso indebido de la inteligencia artificial en las campañas, alertó el martes una organización que promueve la democracia.

El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, o IDEA Internacional, dijo que la credibilidad de las elecciones se ve amenazada por la caída de la participación y la creciente impugnación de los resultados. Una de cada tres elecciones es objeto de algún tipo de impugnación.

La organización, que tiene 35 gobiernos miembros, señaló que el porcentaje promedio de la población en edad de votar que realmente emite su voto ha descendido del 65,2% en 2008 al 55,5% en 2023.

“Las elecciones siguen siendo la mejor oportunidad para poner fin al retroceso democrático y cambiar la tendencia a favor de la democracia”, señaló el secretario general de IDEA Internacional, Kevin Casas-Zamora. “El éxito de la democracia depende de muchas cosas, pero se vuelve totalmente imposible si fracasan las elecciones”, agregó.

Un mural en Caracas, junto a la Comisión Nacional Electoral, que proclamó ganador a Nicolás Maduro sin mostrar datos. Foto: AP Un mural en Caracas, junto a la Comisión Nacional Electoral, que proclamó ganador a Nicolás Maduro sin mostrar datos. Foto: AP

Octavo año de retroceso democrático

La organización con sede en Estocolmo declaró que su Informe Mundial sobre el Estado de la Democracia, que mide el desempeño democrático en 158 países desde 1975 hasta hoy, encontró que el 47% de los países han experimentado una caída en indicadores democráticos clave en los últimos cinco años, lo que supone el octavo año consecutivo de retroceso democrático global.

A escala mundial, en casi el 20% de las elecciones celebradas entre 2020 y 2024, uno de los candidatos o partidos perdedores cuestionó el resultado, y las elecciones se decidieron mediante recursos judiciales en la misma proporción.

Según el informe, 2023 fue el peor año en cuanto a elecciones libres y limpias y supervisión parlamentaria.

Hubo amenazas de injerencia extranjera, desinformación y uso de inteligencia artificial en las campañas. Los descensos afectan tanto a democracias tradicionalmente fuertes como a gobiernos frágiles de todo el mundo.

En África, el desempeño democrático se ha mantenido estable en general durante los últimos cinco años, con notables descensos en el Sahel, especialmente en Burkina Faso que, afectado por un golpe de Estado, forma parte de una creciente lista de países de África occidental en los que los militares han tomado el poder, acusando a los gobiernos elegidos de no cumplir sus promesas. IDEA señaló que Burundi y Zambia han experimentado notables mejoras.

Las elecciones libres, mayor expresión de la democracia en el mundo. Foto: BLOOMBERG Las elecciones libres, mayor expresión de la democracia en el mundo. Foto: BLOOMBERG

En cuanto a Asia occidental, más de un tercio de los países tuvieron un mal desempeño, mientras que en Europa se han producido declives generalizados en aspectos de la democracia como el Estado de derecho y las libertades civiles. Sin embargo, se han registrado progresos notables en Montenegro y Letonia.

El estudio señala que América en su mayor parte ha mantenido la estabilidad, pero países como Guatemala, Perú y Uruguay han experimentado retrocesos, sobre todo en el Estado de derecho y las libertades civiles.

La mayoría de los países de la región Asia-Pacífico han experimentado declives menores o estabilidad, con mejoras notables en Fiyi, Maldivas y Tailandia, según la organización.

Sin embargo, el deterioro fue significativo en Afganistán, donde los talibanes no han sido reconocidos por ningún país como gobernantes legítimos desde que tomaron el poder en 2021, y en Myanmar, donde la oposición a una toma del poder por los militares ha desembocado en una guerra civil.

Fuente: The Associated Press

Traducción: Elisa Carnelli

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El número de la suerte del pichón de caudillo de River, la principal garantía en la Bombonera

Parece mentira. El crédito principal del equipo millonario es un defensor que…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

De aquel enganche con ilusiones a este N°5 que lidera y unió el vestuario de Boca

Domingo 5 de mayo de 2013. Leandro Paredes tiene 18 años y…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

Messi + 23: los convocados por Scaloni, con dos novedades y una ausencia poco habitual

El entrenador Lionel Scaloni dio a conocer la lista de futbolistas convocados…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

Anuncio inminente: sin Briatore, este viernes Alpine informaría que Colapinto será piloto titular en 2026

SAN PABLO, Brasil.– La Fórmula 1 tuvo este jueves, en el circuito…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

San Juan es sede del Encuentro Regional de Supervisores

En San Juan se está desarrollando el Encuentro Regional de Supervisores del…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

La camiseta de Boca que va usar en San Pablo y el «corte Denver» de asado que lo sorprendió

Franco Colapinto se prepara para salir a la pista de Interlagos, sede…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

La Feria Agroproductiva anuncia dos ediciones itinerantes en noviembre

Con el objetivo de acercar la producción local a la comunidad, la…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Familia dicta talleres navideños para emprendedores durante noviembre

Integrantes del equipo técnico de la Dirección de Economía Social, dependiente del…

Por admin noviembre 6, 2025
San Juan

Alerta meteorológica N° 60/25 – Tormentas

La Dirección de Protección Civil informa que para la noche del jueves…

Por admin noviembre 6, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?