One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Mientras el aguacate sigue dando problemas en el sur de España, una región se postula como alternativa: Asturias
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Mientras el aguacate sigue dando problemas en el sur de España, una región se postula como alternativa: Asturias
Tecnología

Mientras el aguacate sigue dando problemas en el sur de España, una región se postula como alternativa: Asturias

Última actualización: septiembre 18, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

En 1906, cuando Ángel Sordo Pandal regresó Llacín, en la parroquia asturiana de Porrúa, traía muchas cosas en la maleta. Era lo que se conoce como un indiano. Alguien que había ido a «hacer las Américas», que había prosperado y que, al final, había vuelto a su tierra.

Hubo muchos como él y, de hecho, todo el norte, de Pontevedra a Guipúzcoa, está lleno de las palmeras con las que estos indianos marcaban sus jardines. Eran «una metáfora y un resumen» de sus propias vidas.

Esta historia es distinta porque Ángel Sordo no plantó una palmera. Plantó un aguacate.

Y allí sigue. 118 años después, el aguacate de Porrúa mide más de 20 metros y su copa alcanza los 30 de diámetro.  Es cierto que su salud se encuentra «algo deteriorada», pero sigue siendo un lugar emblemático del Oriente de Asturias: un recuerdo vivo de lo fructífero de las migraciones y de la capacidad de la naturaleza para abrir paso.

Es, además, el aguacatero más antiguo de Europa y uno de los ochos más grandes del mundo.


Miedo a un Benidorm en el Cantábrico: cómo el turismo se está trasladando poco a poco al norte de España

¿Cómo es posible? Es decir, sabemos cómo llegó el plantón de aguacate al concejo de Llanes, ¿cómo es posible que llegara a cumplir los 100 años? «Asociamos el aguacate a zonas tropicales, pero hay que recordar que es una especie subtropical originaria de México, donde, como recoge la extensa bibliografía que existe de su cultivo, también crece en zonas donde las heladas son frecuentes de -1 a -3º», explicaba Andrés Ibarra, cofundador de Aguacastur en Fresplaza.

¿Eso quiere decir que se pueden plantar aguacates en Asturias? Esa es la pregutna que se hicieron Ibarra y sus socios antes de echar a andar un proyecto tan «exótico» como el de llevar intentar llevar la producción del aguacate más allá de la cordillera Cantábrica.

He puesto ‘exótico’ entre comillas porque, en realidad, no lo era tanto. Lo primero que hicieron es hacer un catálogo de todos los aguacates a lo largo de la costa y descubrieron miles de ellos. La mayoría tenía edades de entre 70 y 15 años; y un rendimiento sorprendente (hasta cuatro floraciones al año).

Cuestión de tiempo. «Es cuestión de tempo que el cultivo de aguacates en el norte se convierta una realidad», decía Ibarra. Y con esto en mente, compraron un terreno y montaron una plantación. Aunque no se pueden aprovechar las cuatro floraciones, sí es cierto que los datos iniciales están consiguiendo «rendimientos difíciles de alcanzar en el sur con las condiciones actuales».

¿Pero y el frío? ¿Qué pasa con el frío? Esto es curioso. Ibarra reconoce que en sus plantaciones han sufrido heladas de hasta tres días con temperaturas en cinco bajo cero. No obstante, se han dado cuenta de que la humedad del ambiente (a veces rozando el 98%) hace que los daños sean mínimos.

¿La Axarquía del norte? En los últimos años, las fuertes sequías han puesto en jaque muchas plantaciones frutales en el sur de España. Hay zonas que perdieron hasta el 90% de la producción. Y todos estos problemas climáticos parece que irán acentuándose con el tiempo. ¿Veremos cómo la producción de fruta y verdura va tomando la A4 hacia las comunidades del norte?

Puede ser una idea sorprendente, pero no hay que olvidar que Galicia fue durante años tierra de olivares y nadie tiene demasiado claro por qué dejó de serlo. Tampoco hay que olvidar que durante el siglo XVI los aguacates florecieron en Valencia sin mayor problema. Los caminos de la agricultura (y del cambio climático) son insondables.

Imagen | Alejandro Duarte | Marco Aurélio Conde

En Xataka | En el siglo XX la langosta fue un icono de las Rías Baixas codiciado en las cocinas de España. Hoy está desaparecida

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

sigue la obra en Libertador

La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, continúa ejecutando…

agosto 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

sigue la obra en Libertador

La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y…

Por admin agosto 9, 2025
Deportes

Agenda de TV y streaming del sábado. Boca-Racing, Independiente-River, Belgrano-CASI y Etcheverry y Báez en Cincinnati

Agenda de TV y streaming del sábado. Boca-Racing, Independiente-River, Belgrano-CASI y Etcheverry…

Por admin agosto 9, 2025
Deportes

Hielos contra el árbitro, roja, el planchazo de Banega y dos golazos (uno con asistencia de taco)

Sigue la cuarta fecha del torneo Clausura, con pocos buenos partidos, algunos…

Por admin agosto 9, 2025
Deportes

Mirco Cuello, el argentino campeón mundial: ganchos al cuerpo para un triunfo memorable en Libia

El santafesino Mirco Cuello (57,150 kilos) se consagró como 43° campeón mundial…

Por admin agosto 8, 2025
San Juan

Primer módulo del curso de manipulación de alimentos para personas con discapacidad

Desde este viernes 8 de agosto y durante dos semanas, se dictarán…

Por admin agosto 8, 2025
San Juan

Nuevo espacio para lactancia materna en el hospital Federico Cantoni

En el hospital Federico Cantoni de Pocito, se realizó la puesta en…

Por admin agosto 8, 2025
San Juan

San Juan es la única provincia con un plan de alfabetización para educación especial

San Juan vuelve a destacarse a nivel nacional con el lanzamiento del…

Por admin agosto 8, 2025
Deportes

Rojo se fue ayer de Boca y hoy arregló con Racing: mañana estará en… la Bombonera

Marcos Rojo será jugador de Racing. En cuestión de horas se resolvió…

Por admin agosto 8, 2025
San Juan

Especialistas debatirán sobre diplomacia, desarrollo y datos de San Juan

El Ministerio de Gobierno invita a participar del conversatorio universitario “San Juan…

Por admin agosto 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?