One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Una bajada de tipos de la Fed no aportará ya a los logros de Biden y Harris en materia de precios
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Una bajada de tipos de la Fed no aportará ya a los logros de Biden y Harris en materia de precios
Internacionales

Una bajada de tipos de la Fed no aportará ya a los logros de Biden y Harris en materia de precios

Última actualización: septiembre 18, 2024 9 Lectura mínima
Compartir


Contents
InflexiónEfecto

WASHINGTON — Después de más de un año de esperar, desear y asegurar a los estadounidenses que la economía podría lograr un llamado “aterrizaje suave”, el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris parecen estar a punto de que eso suceda.

La inflación se ha enfriado.

El crecimiento económico sigue siendo fuerte, aunque las ganancias de empleo se están desacelerando.

Los costos hipotecarios están cayendo y la Reserva Federal está lista para comenzar a recortar las tasas de interés el miércoles.

Y, sin embargo, no está claro si esos acontecimientos alterarán significativamente las percepciones predominantemente negativas de los votantes sobre la economía antes de las elecciones presidenciales.

Las últimas semanas han traído una serie de buenos datos sobre los precios al consumidor y las tasas de interés para la administración.

El precio de la nafta ha caído por debajo de los 3 dólares el galón en gran parte del sur y el medio oeste y se acerca a un mínimo de tres años a nivel nacional.

Los precios en aumento de los alimentos se han desacelerado.

Las tasas hipotecarias han bajado más de un punto porcentual desde su pico reciente.

La Oficina del Censo informó la semana pasada que el ingreso familiar típico aumentó más rápido que los precios el año pasado por primera vez desde la pandemia.

La tasa de inflación general ha vuelto a niveles casi históricamente normales, y la Reserva Federal está lista para comenzar a recortar las tasas de interés desde un máximo de dos décadas.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Foto Mary F. Calvert/ReutersJerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Foto Mary F. Calvert/Reuters

La administración Biden, que ha recibido críticas de los republicanos y muchos economistas por alimentar la inflación con sus políticas económicas, ha comenzado a celebrar esos acontecimientos en términos audaces.

Los funcionarios están reivindicando sus esfuerzos multimillonarios para impulsar a los hogares y las empresas en su recuperación de la recesión pandémica.

Inflexión

El Consejo de Asesores Económicos de Biden publicó el martes una entrada en su blog en la que destaca el crecimiento económico y del empleo bajo el gobierno de Biden que ha superado las proyecciones.

Lael Brainard, quien dirige el Consejo Económico Nacional de Biden, dijo el lunes al Consejo de Relaciones Exteriores en Nueva York que la economía estadounidense ha llegado ahora a un «punto de inflexión«.

«Hace unos años, muchos estaban convencidos de que la combinación de una gran disminución de la inflación con una expansión sostenida como la que estamos viendo hoy no podía suceder», dijo.

Los asesores del presidente han estado apuntando hacia este punto de inflexión durante más de un año. Confiaban en que los recortes de la Fed ayudarían a reducir las tasas hipotecarias y enviarían a los votantes un mensaje contundente de que lo peor de la lucha contra la inflación ya había pasado.

Y, sin embargo, los funcionarios de la administración admiten que esas ganancias han llegado meses más tarde de lo que esperaban y posiblemente demasiado cerca de las elecciones para disipar las preocupaciones de los votantes sobre la inflación, que llevan mucho tiempo arraigadas, bajo la administración Biden-Harris.

También reconocen que el aumento de los precios bajo la supervisión de Biden, incluidos los de artículos de primera necesidad como los alimentos y la vivienda, sigue siendo una carga para las familias.

El Consejo de Asesores Económicos señaló en una publicación separada la semana pasada que los aumentos de los precios de la vivienda siguen desempeñando un papel descomunal en la inflación general, un desafío que es poco probable que se resuelva rápidamente y que probablemente requiera nuevas medidas políticas para alentar la construcción de viviendas.

Efecto

Como resultado, hay poco consenso sobre cuánto podrían animar las recientes noticias económicas a algunos votantes a emitir sus votos en la carrera presidencial de noviembre.

El expresidente Donald Trump ha atacado implacablemente a la administración Biden, incluida Harris, por el aumento de los precios.

Los economistas no están de acuerdo sobre el impacto del recorte de las tasas, ahora que parece que finalmente está llegando.

Josh Bivens, economista jefe del liberal Instituto de Política Económica en Washington, dijo que supondría que «es una porción muy, muy pequeña de personas la que reconocería este tipo de importancia simbólica del recorte» para la economía y la gestión de la misma por parte de la administración.

Es posible, agregó, que la Fed haya esperado tanto tiempo para recortar las tasas que haya «negado a la campaña de Harris esta ventaja durante tanto tiempo que su fuerza ahora está casi totalmente erosionada».

R. Glenn Hubbard, economista de la Universidad de Columbia que dirigió el Consejo de Asesores Económicos durante la presidencia de George W. Bush y ha asesorado a candidatos presidenciales republicanos, dijo que un recorte de un cuarto de punto podría no causar una onda expansiva en la política estadounidense.

Pero un recorte de tasas más grande, de medio punto porcentual, podría indicar motivos de preocupación para los consumidores, dijo.

En lo que podría ser un argumento potencial de Trump y otros republicanos, Hubbard dijo que una decisión de recortar las tasas en medio punto porcentual «podría argumentarse que representa un debilitamiento significativo de la economía con posibles ramificaciones políticas».

Otros dicen que los recortes podrían tener beneficios reales para la vida de los estadounidenses y que podrían desencadenar una serie de cobertura mediática positiva sobre el fin de la era de alta inflación, lo que podría beneficiar a Harris.

“Para los millones de estadounidenses que no pueden pagar en efectivo una casa o un automóvil, o que no siempre pueden pagar la totalidad de la factura de su tarjeta de crédito, los recortes proporcionarán un verdadero alivio”, dijo Lindsay Owens, directora ejecutiva del liberal Groundwork Collaborative en Washington.

“Espero absolutamente que esto se traduzca en un impulso en la confianza del consumidor, y los repuntes en la confianza beneficiarán a Harris”.

Las expectativas de los consumidores sobre la economía mejoraron en agosto, según la Universidad de Michigan, y han aumentado más del 10% con respecto al año pasado.

Pero la confianza en general sigue siendo baja en términos históricos y ha bajado desde el comienzo del mandato de Biden.

Las encuestas suelen mostrar que Trump supera a Harris en cuestiones económicas, aunque la brecha se ha cerrado desde que reemplazó a Biden como candidata demócrata.

Ni las campañas de Harris ni las de Trump quisieron comentar esta semana sobre una posible medida de la Reserva Federal y sus implicaciones para la economía.

Pero una portavoz del Comité Nacional Republicano, Anna Kelly, criticó a Harris por el historial de su administración en materia de costos de endeudamiento.

“Las Kamalanomics han llevado al aumento más rápido de las tasas hipotecarias desde 1981, y sólo el presidente Trump puede restaurar el crecimiento económico después de cuatro años de fracaso”, dijo

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

habrá colectivos gratis y 23 puntos de partida

El Ministerio de Gobierno informó que la Fiesta Nacional del Sol 2025…

Por admin noviembre 7, 2025
Deportes

Gallardo-Quintero: cómo está la relación y la chance de que la «sociedad» de River renazca ante Boca

Fue un flechazo. Amor futbolístico a primera vista. Nunca habían compartido un…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Se informan las funciones y beneficios de SUBE Digital

El Ministerio de Gobierno, a través de su Secretaría de Tránsito y…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Comenzaron las jornadas y simposio de uroginecología y medicina fetal

En el Auditorio Eloy Camus se realizaron las Jornadas de Uroginecología- Obstetricia…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Parte de rutas 07/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 7, 2025
Deportes

El próximo paso del River contracultural es un acto de fe: necesita que Gallardo se rescate a sí mismo

El último empujón que recibió Stefano Di Carlo para ser presidente de…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Primer día de competencia en la 3ª Copa Internacional “Hugo Martín”

El Club Hispano San Juan volvió a vestirse de gala para dar…

Por admin noviembre 7, 2025
Deportes

Contepomi ratifica la apuesta por su apertura más novato para el duelo de los Pumas ante Gales

Una nueva lesión de Tomás Albornoz generó un nuevo dilema en Felipe…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

resultados completos del jueves 06 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Clubes 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 7, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?