One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el CERN ha observado el entrelazamiento cuántico a un nivel de energía inédito
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > el CERN ha observado el entrelazamiento cuántico a un nivel de energía inédito
Tecnología

el CERN ha observado el entrelazamiento cuántico a un nivel de energía inédito

Última actualización: septiembre 20, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

La física cuántica es extraña. Contraria a nuestra intuición. Aquí reside, precisamente, su dificultad. Sin embargo, los fenómenos que contiene son extraordinariamente fascinantes. El entrelazamiento cuántico es el auténtico protagonista de este artículo, y no cabe duda de que es uno de los mecanismos cuánticos más cautivadores. Antes de seguir adelante merece la pena que dediquemos unas líneas a repasar brevemente qué es.

Este fenómeno no tiene un equivalente en la física clásica, y consiste en que el estado de los sistemas cuánticos involucrados, que pueden ser dos o más, es el mismo. Esto significa que estos objetos, en realidad, forman parte de un mismo sistema, incluso aunque estén separados físicamente. De hecho, la distancia no importa. Si dos partículas, objetos o sistemas están entrelazados mediante este fenómeno cuántico, cuando midamos las propiedades físicas de uno de ellos estaremos condicionando instantáneamente las propiedades físicas del otro sistema con el que está entrelazado. Incluso aunque esté en la otra punta del universo.

Suena a ciencia ficción, es verdad, pero por muy extraño y sorprendente que nos parezca este fenómeno se ha comprobado empíricamente. De hecho, es, junto a la superposición de estados, uno de los principios fundamentales de la computación cuántica. Curiosamente, es tan importante en el ámbito de los ordenadores cuánticos que cuando se rompe los cúbits afectados dejan de comportarse como dictan las reglas de la mecánica cuántica y pasan a comportarse a partir de ese instante como dictan las reglas de la física clásica.

Una nueva perspectiva en el inhóspito ámbito de la mecánica cuántica

Los experimentos en los que se ha comprobado la existencia del entrelazamiento cuántico han estado protagonizados hasta ahora por partículas con un nivel de energía moderado, de ahí que lo que acaban de lograr los físicos del experimento ATLAS del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) sea un auténtico hito. Y es que han conseguido observar este fenómeno en el LHC (Gran Colisionador de Hadrones) entre quarks top y a las energías más altas alcanzadas hasta ahora (13 teraelectronvoltios). Puede parecer que este logro no es demasiado importante, pero sí lo es. Es importantísimo.


Los diamantes sintéticos ya son más puros, bonitos y baratos que los naturales. La industria joyera se frota las manos

«Este hito abre un campo de exploración muy amplio a medida que nuestras muestras de datos continúan creciendo»

«La observación del entrelazamiento cuántico en un nuevo sistema de partículas y a una energía mucho mayor que la alcanzada previamente en otros experimentos es notable», asegura Andreas Hoecker, portavoz de ATLAS. «Este hito allana el camino a nuevas investigaciones de este fascinante fenómeno y abre un campo de exploración muy amplio a medida que nuestras muestras de datos continúan creciendo». Suena prometedor. Extraordinariamente prometedor. Curiosamente, los físicos de ATLAS primero y los del experimento CMS después observaron el entrelazamiento entre un quark top y su antipartícula.

El quark top es la partícula fundamental más pesada que se conoce, de ahí que estemos hablando de forma recurrente en este artículo de un nivel de energía mayor al alcanzado en otros experimentos similares. En cualquier caso, lo realmente importante son las consecuencias que presumiblemente va a tener este hito. «La medición del entrelazamiento y otros fenómenos cuánticos en un nuevo sistema de partículas y en un rango de energía más allá del previamente accesible nos permite probar el Modelo Estándar de nuevas maneras y buscar señales de nueva física que puedan estar más allá de él», sostiene Patricia McBride, portavoz de CMS. Cuando menos resulta ilusionante. Crucemos los dedos para que pronto tengamos más noticias del CERN enmarcadas en este ámbito.

Imagen | CERN

Más información | CERN

En Xataka | Este experimento ha conseguido algo asombroso: revelar la conexión entre la mecánica cuántica y la relatividad general

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

El ciclo de capacitaciones para las cooperativas se traslada a Iglesia

Los integrantes de las cooperativas que ya funcionan en el departamento Iglesia,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de la Educación Técnica con el Congreso TecnoFest

La Semana de la Educación Técnica 2025 que organiza el Ministerio de…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Cambio Verde llega a la Feria Agroproductiva con nuevas propuestas sustentables

El próximo sábado 15 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas, el…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Más de 100 proyectos compiten en el Premio Provincial a la Innovación 2025

La primera convocatoria del Premio Provincial de la Innovación, una iniciativa diseñada…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Los elogios del director de Alpine a Colapinto y la promesa de prepararle un mejor auto para 2026

La continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 en la próxima…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?