One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Boca vs. River: por qué es una final para Diego Martínez y un peligro para Marcelo Gallardo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Boca vs. River: por qué es una final para Diego Martínez y un peligro para Marcelo Gallardo
Deportes

Boca vs. River: por qué es una final para Diego Martínez y un peligro para Marcelo Gallardo

Última actualización: septiembre 21, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Se trata del clásico “incómodo”. El que puede despertar las mejores sensaciones, plataforma de despegue definitiva y, al mismo tiempo, el examen que puede hacerlos claudicar. Boca arriesga mucho: sin el concierto internacional, con la Liga Profesional demasiado lejos y la recompensa desabrida de la Copa Argentina, dar el golpe sobre la mesa contra River, en la Bombonera, frente a su gente y en la antesala de un choque millonario a todo o nada, sería algo así como el éxtasis.

Lo contrario, un resultado desalentador, se resume en la imagen de Diego Martínez, cuestionado por unos y otros, los de más acá, los de más allá. Dejó atrás el aura de sus clásico triunfales en un gris 1-2 con Racing en el Cilindro, aunque queda fresco el triunfal súper anterior, un polémico y efervescente 3-2, por la Copa de la Liga y con Martín Demichelis del otro lado del mostrador.

Diego Martínez, ganador del último súper, hoy cuestionadoLA NACION/Marcelo Manera

Pasaron demasiadas cosas desde esa batalla en Córdoba, a tal punto que la eliminación por penales frente a Cruzeiro, por la Copa Sudamericana (se había puesto la obligación de alcanzar la final) y la escuálida cosecha de puntos doméstica, maduraron la intranquilidad. Nadie puede garantizar que Martínez sea el DT el día después de un golpe millonario en la Ribera.

Si para Martínez se trata de una final, para Gallardo es una invitación… peligrosa. Vuelve el Muñeco a la Bombonera, en donde tiene mágicos recuerdos, sobre todo en cruces coperos, pero el saldo no es exageradamente a favor, como se presume.

El entrenador más valioso de la historia millonaria regresó al club, no perdió ningún partido, se encuentra en los cuartos de final de la Copa Libertadores (igualó 1-1 ante Colo Colo en Chile en el primer encuentro), aunque sigue lejos de la versión de gala de 2014, 2015, 2018 o 2019, por citar algunos de sus mejores años pasados. En la Ribera, dirigió en 12 partidos, con 2 victorias, 7 empates y 3 derrotas. Una con sabor a victoria: el 0-1 que permitió la clasificación a la final de la Copa Libertadores 2019.

Mientras Martínez busca la recuperación final de Edinson Cavani, Gallardo trata de encontrar un equilibrio entre lo urgente y lo importante. El martes, en el Monumental, buscará alcanzar otra semifinal de copa: hacerlo con las manos vacías o con los bolsillos llenos desde la estación de la Ribera puede marcar una tendencia inquebrantable. Algunos suplentes, unos pocos titulares, parece ser la solución.

“Pensamos en el partido más importante que tenemos, la idea es quedarnos con los tres puntos”, cuenta Martínez. “Hay que jugarlo con garra y huevos”, lo complementa Luis Advíncula. “Estos desafíos son los que nosotros deseamos vivir. A mí particularmente me encantan y me ponen muy pasional”, reflexiona Gallardo. “Me gustaría hacer un gol de pelota parada y ganar el clásico”, desea Paulo Díaz, que pidió “perdón a los hinchas”, por su expulsión en el primer choque contra Colo Colo.

Protagonistas de una rivalidad cargada de cruces históricos, Boca y River se reencuentran este sábado, desde las 16, en otro episodio del superclásico del fútbol argentino, por la decimoquinta fecha de la Liga Profesional. El duelo entre los clubes más importantes de nuestro medio encuentra a los rivales eternos igualados en la tabla de posiciones con 21 puntos, a 9 unidades del puntero Vélez. Los números son exageradamente parecidos: 5 triunfos, 6 empates, 3 derrotas y 19 goles a favor. Solo hay una sutil diferencia: River sufrió 11 tantos, Boca 14.

Boca, el local y enorme en su estadio, viene de perder un clásico contra Racing (2-1) que volvió a alejarlo de los primeros puestos, inmerso en una campaña irregular. No sólo el entrenador tiene el crédito recortado y puede estar en riesgo su continuidad, algunos intérpretes de experiencia están en el foco de la tormenta, de Chiquito Romero a Pol Fernández, de Marcos Rojo hasta algunas miradas desconfiadas por los largos periodos inactivos de Cavani.

Marcelo Gallardo, en la BomboneraNurPhoto – NurPhoto

El equipo azul y oro se muestra muy fuerte en su estadio, donde ganó 13 de sus últimos 17 partidos, pero disminuye notoriamente su juego fuera de casa, con tres meses sin victorias como visitante (cuatro empates y cuatro derrotas) en las últimas salidas del templo.

Eliminado prematuramente de la Copa Sudamericana en los octavos de final, a Boca sólo le queda por delante la Copa Argentina (plan A) y el torneo (plan B) como últimas opciones para celebrar un título; sobre todo, conseguir la clasificación a la próxima Copa Libertadores.

El conjunto de la banda roja está en los cuartos de final de la Libertadores, liderado por Marcelo Gallardo y con perspectivas de seguir en carrera luego de rescatar un empate 1-1, en una errática tarea en Santiago. Solo en el 4-1 contra Atlético Tucumán, encontró tibias vías de escape de lo que pretende Gallardo. El resto, buenas intenciones destellos y una defensa internacional (Bustos, Pezzella, Paulo Díaz y Acuña), que no se presentaría en la Bombonera.

Pol y el Diablito, en la última vezMarcelo Manera

Maximiliano Meza (de mayor a menor en un mes) no fue convocado: padece una lesión muscular, y también debe evaluar qué otros jugadores debe preservar el Muñeco para el desquite contra el elenco que conduce Jorge Almirón, una prueba de fuego apenas 72 horas después del superclásico. Boca y River lo eclipsan todo. Cuando rueda el balón, no hay pasado y el futuro puede transformarse en un abrir y cerrar de ojos.

Probables formaciones

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Feria Agroproductiva llega al Centro Cívico con más de 90 productores

Organizada por la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente del Ministerio de Producción, la feria busca…

septiembre 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

La Feria Agroproductiva llega al Centro Cívico con más de 90 productores

Organizada por la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente del Ministerio de Producción,…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

cuatro sanjuaninos de Asunción 2025 competirán en Rosario

Cuatro de los ocho deportistas sanjuaninos que integraron la delegación deportiva de…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Ya podes inscribirte para ser parte del Marareciclón 2025

La provincia se prepara para vivir una nueva edición del Marareciclón 2025,…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Un clima extremo en la cancha y en las tribunas, el otro rival de Argentina en su visita a Ecuador

GUAYAQUIL.- (Enviado especial). Desde el Malecón Simón Bolívar, en la costanera sur,…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Abren la primera edición del Premio a la Innovación 2025

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Albardón-Angaco define su sueño en casa por la Copa País

La Liga de Fútbol Albardón-Angaco se juega todo este miércoles 10 de…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Orrego recorrió un nuevo operativo San Juan Cerca en Pocito

El gobernador Marcelo Orrego visitó la sede de la Escuela José Rudencindo…

Por admin septiembre 9, 2025
San Juan

Kika Alonso presenta un viaje íntimo por El camino de la luna

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del…

Por admin septiembre 9, 2025
Deportes

Al frente de Uruguay, Marcelo Bielsa vuelve después de 14 años a Chile, donde no lo olvidan

El estadio Nacional de Santiago tendrá este martes (20.30) su capacidad reducida…

Por admin septiembre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?