One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: en 2027 tendrá el primer ordenador cuántico portátil del mundo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > en 2027 tendrá el primer ordenador cuántico portátil del mundo
Tecnología

en 2027 tendrá el primer ordenador cuántico portátil del mundo

Última actualización: septiembre 22, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

El Gobierno alemán no quiere perder el tren de los ordenadores cuánticos. En mayo de 2023 anunció que invertirá 3.000 millones de euros con el propósito de poner a punto un ordenador cuántico de 100 cúbits en 2026. Y poco después pretende refinarlo para conseguir que su capacidad de procesamiento se incremente hasta los 500 cúbits. No pinta mal, pero la estrategia de Alemania en el ámbito de la computación cuántica no se limita al desarrollo de esta máquina.

Y es que, además, la Agencia de Ciberseguridad alemana ha puesto en marcha un plan que persigue desarrollar el primer ordenador cuántico portátil del mundo. Su intención es utilizarlo para aplicaciones de defensa y pretende tenerlo listo en 2027. No cabe duda de que es un proyecto ambicioso. De hecho, costará 35 millones de euros, aunque del desarrollo de esta máquina no se encargará ninguna institución pública; están trabajando en ella las empresas Quantum Brilliance, ParityQC, Oxford Ionics y neQxt.

Fabricar un ordenador cuántico portátil funcional no es nada sencillo

Una de las empresas que he mencionado en el párrafo anterior, Quantum Brilliance, es una vieja conocida. En septiembre de 2021 dediqué un artículo a esta compañía australiana porque había materializado un hito muy importante: había conseguido desarrollar cúbits capaces de trabajar correctamente a la temperatura a la que las personas nos encontramos cómodas, en la órbita de los 20 ºC, por lo que no necesitan un sistema de refrigeración ni remotamente tan complejo como el que utilizan los ordenadores cuánticos convencionales.


Hito en física cuántica: el CERN ha observado el entrelazamiento cuántico a un nivel de energía inédito

Los cúbits están encapsulados en un recinto de diamante sintético cuya estructura tiene unos pequeños defectos que se manifiestan bajo la forma de unos huecos ligados a un átomo de nitrógeno

Los cúbits que ha desarrollado esta empresa son diferentes a los cúbits superconductores de IBM, Google o Intel. De hecho, en esa diferencia reside, precisamente, la salsa de la receta de Quantum Brilliance. A grandes rasgos y omitiendo los detalles más complejos, estos cúbits tan peculiares están encapsulados en un recinto de diamante sintético cuya estructura tiene unos pequeños defectos que se manifiestan bajo la forma de unos huecos ligados a un átomo de nitrógeno.

No obstante, su robustez y su relativa inmunidad a las perturbaciones derivadas de la energía térmica residen en la capacidad de asociar su estado cuántico al espín del núcleo atómico, y no al espín de un electrón, que es lo que suelen hacer los cúbits superconductores convencionales. El núcleo de los átomos es menos sensible a las fluctuaciones térmicas que los electrones, y esta propiedad es la que permite a estos cúbits, según sus inventores, trabajar correctamente a la temperatura ambiental a la que las personas nos sentimos cómodas.

Es evidente que Quantum Brilliance interpreta un papel protagonista en este proyecto de la Agencia de Ciberseguridad alemana, pero las otras tres empresas que participan en él también tienen roles importantes. De hecho, la arquitectura cuántica escalable desarrollada por ParityQC es fundamental para implementar una máquina cuántica portátil. «El potencial de un ordenador cuántico portátil es enorme para la defensa y la ciberseguridad de Alemania y las naciones aliadas», asegura Mark Luo, cofundador y director general de Quantum Brilliance.

Oxford Ionics, por su parte, contribuye con su tecnología de control de los cúbits, que emplea semiconductores convencionales en vez de láseres, como hacen otros fabricantes de ordenadores cuánticos. Y, por último, neQxt, que es una empresa emergente alemana, aporta al proyecto su tecnología de iones atrapados, con la que sobre el papel la máquina cuántica portátil podrá llevar a cabo simulaciones en tiempo real sin necesidad de contar con el respaldo de la nube. Lo que estas empresas aún no han desvelado es en qué medida sus tecnologías son inmunes a los errores. Sea como sea este proyecto es muy interesante, así que le seguiremos la pista para manteneros al tanto de todos sus avances.

Imagen | Quantum Brilliance

Más información | Interesting Engineering

En Xataka | Microsoft quiere llegar la primera a la corrección de errores en los ordenadores cuánticos. Y lo está logrando

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

TV y streaming del domingo. Boca-River, Colapinto en el GP de Brasil, los Pumas ante Gales, y Argentina en el Mundial Sub 17

TV y streaming del domingo. Boca-River, Colapinto en el GP de Brasil, los Pumas ante…

noviembre 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

TV y streaming del domingo. Boca-River, Colapinto en el GP de Brasil, los Pumas ante Gales, y Argentina en el Mundial Sub 17

TV y streaming del domingo. Boca-River, Colapinto en el GP de Brasil,…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Brilló Messi y, con 4 goles argentinos, Inter Miami venció a Nashville y es semifinalista del Este por primera vez

Inter Miami logró este sábado a la noche una victoria contundente ante…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Colapinto explicó por qué perdió el control del Alpine en el accidente de la carrera sprint

No fue un buen sábado para Franco Colapinto. Por la mañana, el…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

La desazón de Colapinto, el duelo de hinchadas con Brasil, el golpe de 57G y la toalla que tiró Verstappen

SAN PABLO, Brasil.– Es maldita la ese de Senna, ese par de…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Sin nostalgias en la cancha: La Natividad La Dolfina desplegó su arsenal y rompió la paridad en Palermo

“¡Qué parejo arrancó este Abierto de Palermo! Va a estar muy entretenido".…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Así fue el accidente que dejó a Colapinto fuera de la carrera sprint en Interlagos

La largada había sido ideal para Franco Colapinto, que del puesto 16…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo, en la clasificación para el Gran Premio de San Pablo de Fórmula 1

“Una pena, la verdad. Todavía no entiendo bien por qué perdí el…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Cómo le fue a Gallardo en la Bombonera y cuánto redujo la desventaja de River frente a Boca

“La vamos a seguir acortando hasta superarlo, ese es mi deseo”.La sentencia…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

De la primera sin escudo a la última que usará Messi: todas las camisetas argentinas de los mundiales

A fondo Un recorrido visual y emocional por los modelos que marcaron…

Por admin noviembre 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?