One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: la pregunta es cómo hemos llegado hasta aquí
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > la pregunta es cómo hemos llegado hasta aquí
Tecnología

la pregunta es cómo hemos llegado hasta aquí

Última actualización: septiembre 23, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

El pasado viernes llegaba una noticia bomba al mundo de la tecnología: Qualcomm está barajando comprar Intel. La filtración que llegaba a The Wall Street Journal convertía en realidad algo que parecía imposible. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

Tres años terribles. Es una buena pregunta, y ciertamente nadie hubiera dicho que algo así fuera factible hace unos pocos años. En septiembre de 2021, por ejemplo, Intel tenía una capitalización de mercado de unos 220.000 millones de dólares. Ya entonces las cosas no pintaban bien, y eso que lo peor de la pandemia parecía haber quedado atrás. 

Captura De Pantalla 2024 09 23 A Las 10 04 01
Captura De Pantalla 2024 09 23 A Las 10 04 01

En el último cuarto de siglo la capitalización de mercado de Intel ha sido realmente errática. Fuente: CompaniesMarketCap.com

Todo parecía prometedor. No para Intel, que unos meses antes había cambiado de CEO y había recuperado al veterano Pat Gelsinger. Este directivo pareció tomar inicialmente decisiones prometedoras como la de adoptar la estrategia de TSMC y abrirse a otros clientes para fabricar también sus chips. De hecho en julio de 2021 Intel planteó comprar GlobalFoundries, una de sus grandes rivales en fabricación de chips, por 30.000 millones de dólares. 

Batallas perdidas. Sin embargo todo parecía salir mal en Intel, que a pesar de sus buenas intenciones y llamativas promesas, no lograba levantar cabeza. Sus gráficas Intel Arc nunca han acabado de cuajar, pero el problema real ha estado en sus dos grandes negocios: la fabricación y el desarrollo de nuevos procesadores. Meteor Lake, que planteaba un salto notable, no ha acabado de cumplir sus promesas, y ahora queda por ver qué pasara con la también prometedora familia Lunar Lake.  

A Intel le crecen los enanos. Los ambiciosos proyectos de Intel para crear nuevas fábricas, por ejemplo en Europa, no acaban de cristalizar, y no han parado de sufrir altibajos. Los últimos avances en fotolitografía le ha dado muchos quebraderos de cabeza a Intel, que no ha logrado atraer a potenciales clientes como Apple, y que por ejemplo se saltará el nodo 20A para reducir gastos. 


Así se fabrican los procesadores Core de 13ª generación 'Raptor Lake': visitamos la fábrica de chips de Intel en Israel

¿Cómo era eso de la IA? Pero si ha habido un segmento en la que Intel parece especialmente perdida es en el de la inteligencia artificial. NVIDIA ha conquistado el mercado con sus gráficas especializadas. y solo en los últimos meses Intel parece tener opciones de recortar terreno de la mano de Gaudi 3, sus nuevos chips especializados. El problema es que Intel no compite solo contra NVIDIA, sino con AMD, y todas las Big Tech, que están preparando sus propios chips para independizarse (al menos, en parte) de la compañía de Jensen Huang.

A grandes males, grandes remedios. La mala marcha del negocio ha hecho que en las últimas semanas Intel haya puesto en marcha medidas drásticas para recortar gastos y recuperar el rumbo. Los despidos masivos son parte fundamental de la nueva estrategia, pero a ella se suman recortes en inversiones y aplazamiento de proyectos como la construcción de nuevas factorías en Europa. Su último gran anuncio es, eso sí, esperanzador: Intel planea crear un spinoff de su negocio de fabricación de chips, algo que hace 15 años le funcionó a AMD.

Qualcomm, a por Intel. Los datos aparecidos sobre esa potencial operación de adquisición son desde luego sorprendentes, pero una cosa es cierta: hoy por hoy Qualcomm tiene una capitalización bursátil que es el doble de la Intel. El músculo financiero está ahí, aunque la compra parece tan gigantesca como complicada. Financieramente Qualcomm debería tener un sólido respaldo y debería ganarse tanto el apoyo de sus inversores como el de los de Intel.

Reguladores y competencia. Pero además hay otro obstáculo gigantesco a la vista. Se trata del escrutinio regulatorio. Los reguladores podrían decidir —con razón— que tal operación reduciría la competencia. Es cierto que estas dos empresas no compiten directamente: Qualcomm se orienta esencialmente a dispositivos móviles (aunque eso está cambiando), mientras que el negocio de Intel está en PCs, portátiles y servidores. Sin embargo, la operación probablement etendría un impacto enorme en la industria y consecuencias difíciles de anticipar.

Imagen | Intel

En Xataka | Qualcomm tiene pocas papeletas para competir con Intel y AMD. Y la razón, cómo no, son los videojuegos

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Fútbol, goles y personalidad: Boca tuvo un poco más de todo ante un River sin alma, entregado

Un Boca más entero, de cuerpo y mente, con algunas individualidades inspiradas y determinantes, le…

noviembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Fútbol, goles y personalidad: Boca tuvo un poco más de todo ante un River sin alma, entregado

Un Boca más entero, de cuerpo y mente, con algunas individualidades inspiradas…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Úbeda apostó al engaño para ganarle el clásico a Gallardo: un enganche indescifrable

Exequiel Zeballos fue la figura en la Bombonera por el gol y…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

El hincha de Boca que se cayó y se levantó mil veces hasta que un día la Bombonera lo ovacionó

Algunos superclásicos se recuerdan por el resultado. Otros, por el contexto. Pero…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Los Pumas y un triunfo con autoridad ante Gales: lo mejor y lo peor del primer examen de la gira

El resultado que devolvieron las refulgentes pantallas del Millennium de Cardiff no…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Los Pumas vapulearon a Gales por 52-28 y arrancaron de la mejor manera la ventana internacional

Se trataba de un partido clave para Los Pumas: en su primer…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Boca vs. River, en vivo

Boca llega algo más sólido al superclásico. Luego de dos triunfos clave…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Franco Colapinto en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, en vivo

El piloto Franco Colapinto no había podido superar la Q1 el sábado…

Por admin noviembre 9, 2025
San Juan

Vecinos de Los Berros recibieron asesoramiento previsional y dominial

El jueves 6 de noviembre, el Ministerio de Gobierno, a través de…

Por admin noviembre 9, 2025
San Juan

Alumnos vallistos se destacaron en un certamen de preguntas y respuestas

Estudiantes de distintos rincones del departamento Valle Fértil participaron en las Olimpiadas…

Por admin noviembre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?