One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La energía solar comienza a ser tan rentable que hasta el país más insospechado se está subiendo a ella: Arabia Saudí
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > La energía solar comienza a ser tan rentable que hasta el país más insospechado se está subiendo a ella: Arabia Saudí
Tecnología

La energía solar comienza a ser tan rentable que hasta el país más insospechado se está subiendo a ella: Arabia Saudí

Última actualización: septiembre 23, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Las fluctuaciones en el petróleo en los últimos días no era algo inesperado, dado que los conflictos geopolíticos en el mundo están lejos de solucionarse. Además, la fecha límite para cumplir con los objetivos energéticos está próxima y nuevos yacimientos petrolíferos evidencian que aún quedan recovecos sin explotar. Ante tal escenario Arabia Saudí ha puesto la mira en los paneles solares.

Arabia Saudí importó 9 GW de paneles solares. En el año 2022, Arabia Saudí dependía por completo de los combustibles fósiles (99,8%) para su generación de electricidad, muy lejos de su propósito de depender un 50% de las renovables para el 2030.

En lo que va de año ha querido dar la vuelta a esa situación y ha adquirido un total de 9,7 GW de paneles solares provenientes de China, la mayor exportadora de estos sistemas. Este aumento significativo parece indicar que el país saudí quiere entrar dentro del mercado solar global. Además de cumplir con los objetivos establecidos dentro de su marco Vision 2030 y ya tiene proyectos aprobados para que estén operativos en el año 2027.

Vision 2030. Es un proyecto de Arabia Saudí que plantea una diversificación de su economía para dejar de depender del petróleo en su totalidad. Esta estrategia lo que busca es un equilibrio en sectores punteros como el turismo, la tecnología y las energías renovables. El objetivo principal es buscar nuevas formas de incrementar ganancias y generar la mitad de su electricidad a partir de fuentes renovables en el año 2030.


La ironía de Newcastle: el puerto que más carbón exporta en el mundo se ahorra 170.000 dólares con paneles solares

El caso de Pakistán. Arabia Saudí no es el único actor que entra en juego, porque también Pakistán se está metiendo dentro del mercado solar. Aunque su energía renovable está dominada por la hidroeléctrica, que ocupa un 24%, también cuenta con pequeñas instalaciones eólicas y solares. Esta última tomó impulso en el año 2010 a raíz de la crisis energética, donde empezaron a instalar paneles solares para buscar una solución a los problemas energéticos. Además acaba de importar el 12,5 GW de paneles solares, impulsando así la necesidad bajo demanda.

El auge de la solar. El panorama energético mundial va a cambiar de aquí a unos años. Unos científicos han planteado el efecto aprendizaje: este fenómeno explica que la reducción de costos de los paneles solares es gracias a una economía de escala, mientras que también se va mejorando la eficiencia tecnológica. Además en un mundo que se va descarbonizando, no solo los países quieren cumplir los objetivos climáticos sino también ven una oportunidad estratégica en inversión en lo que va a ser la energía del futuro.

Las deudas pendientes. Aunque muchos países se han propuesto avanzar en el sector de las renovables, aún quedan algunos con esta asignatura pendiente. En cuanto a las que más emisiones producen y están rezagadas encontramos a Indonesia y Rusia. Por un lado, Indonesia presenta una gran dependencia a los combustibles fósiles en su electricidad y aunque sus emisiones se sitúan casi por debajo del promedio mundial, su participación en las renovables no llega al 0.2%. Por otro lado, Rusia consume el 64% de su generación eléctrica con combustible fósil, además de ser el cuarto mayor emisor del sector eléctrico y con emisiones por encima del doble mundial. Su compromiso con las renovables es solo del 0,45%.

Por su parte, otros países contaminantes como Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos muestran un aumento en los mercados solares para llegar a la descarbonización.

Imagen global de la solar en 2024. A finales de este año se espera que la capacidad solar instalada global supere los 593 GW, gracias a las grandes inversiones y la reducción de costos en los paneles solares. Este sector lo lidera China, mientras que países como Estados Unidos e India están viendo aumentos en su capacidad solar. Los nuevos actores en el mercado solar, como Arabia Saudí, muestran como las renovables se están posicionando dentro de la economía y el futuro dependerá de este nuevo panorama.

Imagen | Pixabay y Unsplash

Xataka | Alemania acaricia la utopía del autoconsumo en las ciudades: un millón de paneles solares colgados de los balcones

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Ronaldo fue abucheado por los irlandeses, se fue expulsado por un codazo y Portugal perdió

Cristiano Ronaldo había anticipado el miércoles que para el partido de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizará el Módulo 3 del Congreso de Alto Rendimiento

Durante dos jornadas (lunes 17 y martes 18 de noviembre) se llevará…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizó la I Jornadas Hospitalarias de Diagnóstico por Imágenes en el Marcial Quiroga

Con el objetivo de fortalecer la formación continua del personal de salud…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?