One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Lula da Silva abre la Asamblea de la ONU con un fuerte llamado a defender la democracia y luchar contra la crisis climática
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Lula da Silva abre la Asamblea de la ONU con un fuerte llamado a defender la democracia y luchar contra la crisis climática
Internacionales

Lula da Silva abre la Asamblea de la ONU con un fuerte llamado a defender la democracia y luchar contra la crisis climática

Última actualización: septiembre 24, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


Contents
Acuerdos globales que no se cumplenAmérica Latina y Cuba

Como marca la tradición, el presidente de Brasil, fue el primero en hablar este martes frente a la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Luiz Inácio Lula da Silva lanzó desde allí un enérgico mensaje sobre la amenaza global del cambio climático. A la vez, llamó a defender la democracia y a luchar contra las desigualdades y el hambre en el mundo.

El presidente brasileño dedicó sus primeras palabras en el púlpito a la guerra en Gaza y criticó duramente la ofensiva israelí, que, según subrayó, se ha convertido en una «venganza» que ha causado más de 40.000 víctimas mortales.

«En Gaza y Cisjordania asistimos a una de las mayores crisis humanitarias de la historia reciente, que ahora se extiende peligrosamente al Líbano. Lo que comenzó como una acción terrorista de fanáticos contra civiles israelíes inocentes se ha convertido en el castigo colectivo de todo el pueblo palestino», afirmó Lula.

El líder del Partido de los Trabajadores recalcó que «el derecho de defensa» que tenía Israel ante los ataques de Hamas del 7 de octubre pasado «se volvió en derecho de venganza».

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Foto: EFEEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Foto: EFE

«Necesitamos ir mucho más allá y dotar a la ONU de los medios necesarios para enfrentar los cambios vertiginosos del panorama internacional», alertó el presidente de Brasil.

«El multilateralismo es la única forma de hacer frente al cambio climático», advirtió el mandatario brasileño. Y mencionó la tragedia de los incendios en la Amazonia y los eventos climáticos extremos que hicieron estragos en todo el planeta en los últimos años.

«Vivimos momentos de crecientes angustias, tensiones, frustraciones y miedo. Somos testigos de una alarmante escalada de disputas geopolíticas y rivalidades estratégicas», agregó.

Acuerdos globales que no se cumplen

Tal como se esperaba, un eje central del mandatario brasileño ante los líderes de Naciones Unidas fue el drama del cambio climático. Criticó que «el planeta está lleno de acuerdos climáticos que no son cumplidos», y puso énfasis en la necesidad de los pactos que promueven compensar financieramente a los países más pobres que mantienen en pie sus selvas, que han sido reiteradamente ignorados por las naciones más desarrolladas.

«El planeta está cansado de metas de reducción de carbono y de auxilios a los países más pobres que nunca llegan», mientras que 2024 «va camino de ser el año más caliente de la historia moderna», con «huracanes en el Caribe, tifones en Asia, sequía e inundaciones en África y lluvias torrenciales en Europa», mientras el mundo invierte «cada vez más en guerras», remarcó Lula.

Aludió también al impacto en Brasil, que sufrió este año unas gravísimas inundaciones en el sur y ahora padece los efectos de la sequía y las altas temperaturas en la Amazonía y otros biomas.

Aún así, renovó su compromiso de reducir la deforestación ilegal, que ha caído un 50% en el último año y medio, y llevarla a «cero» para el año 2030, en diálogo permanente con los pueblos indígenas.

«Ya no es más admisible pensar en las selvas sin escuchar a los pueblos indígenas», enfatizó.

América Latina y Cuba

En su discurso, Lula afirmó que América vive desde 2014 una «segunda década perdida», con un crecimiento promedio de apenas 0,9% al año, la mitad de la llamada «década perdida» de 1980.

«Esa combinación de bajo crecimiento y altos niveles de desigualdad resulta en efectos nefastos sobre el panorama político. Arrasada por disputas muchas veces ajenas a la región, nuestra vocación de cooperación y entendimiento se fragiliza», aseguró.

Por otra parte, remarcó que «es injustificable mantener a Cuba en una lista unilateral de Estados que supuestamente promueven el terrorismo, e imponer medidas coercitivas unilaterales que penalizan indebidamente a las poblaciones más vulnerables».

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Así están las tablas: los que ya entraron en la Copa 2026, los playoffs y qué necesita River

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la…

noviembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Así están las tablas: los que ya entraron en la Copa 2026, los playoffs y qué necesita River

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Fútbol, goles y personalidad: Boca tuvo un poco más de todo ante un River sin alma, entregado

Un Boca más entero, de cuerpo y mente, con algunas individualidades inspiradas…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Úbeda apostó al engaño para ganarle el clásico a Gallardo: un enganche indescifrable

Exequiel Zeballos fue la figura en la Bombonera por el gol y…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

El hincha de Boca que se cayó y se levantó mil veces hasta que un día la Bombonera lo ovacionó

Algunos superclásicos se recuerdan por el resultado. Otros, por el contexto. Pero…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Los Pumas y un triunfo con autoridad ante Gales: lo mejor y lo peor del primer examen de la gira

El resultado que devolvieron las refulgentes pantallas del Millennium de Cardiff no…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Los Pumas vapulearon a Gales por 52-28 y arrancaron de la mejor manera la ventana internacional

Se trataba de un partido clave para Los Pumas: en su primer…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Boca vs. River, en vivo

Boca llega algo más sólido al superclásico. Luego de dos triunfos clave…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Franco Colapinto en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, en vivo

El piloto Franco Colapinto no había podido superar la Q1 el sábado…

Por admin noviembre 9, 2025
San Juan

Vecinos de Los Berros recibieron asesoramiento previsional y dominial

El jueves 6 de noviembre, el Ministerio de Gobierno, a través de…

Por admin noviembre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?