La Natividad y La Hache debutaron convincentemente en el Abierto de Hurlingham, el torneo que inaugura la Triple Corona. En la ventosa jornada inicial, desarrollada en el predio Alfredo Lalor, que la Asociación Argentina de Polo tiene en Pilar, la organización de los Castagnola venció en el primer turno por 27-12 a La Hache Cría y Polo. Y a continuación, La Hache derrotó por 20-12 a Cría La Dolfina en la cancha 1, bautizada con el nombre de Juancarlitos Harriott. Los ganadores se clasificaron para las semifinales, y los perdedores pasaron a la misma instancia pero por la copa subsidiaria Drysdale.
El campeón del último Abierto de Palermo repite la alineación en esta temporada. El único cambio está relacionado con el handicap: Facundo Pieres recuperó el 10 y, entonces, La Natividad se incorporó al selecto grupo de los equipos que han tenido la valorización perfecta. En él se codea con Coronel Suárez, La Espadaña, Indios Chapaleufú, Ellerstina y La Dolfina.
La Hache Cría y Polo, el segundo equipo del club creado por Hilario Ulloa, no le causó serios problemas a La Natividad. Peleó con mucho ahínco, tratando de sacar provecho de los escasos recreos que se tomó el conjunto de Cañuelas. Un equipo voraz, el verde, de aceitado funcionamiento y fulminante poder de gol. “Estoy contento de haber empezado; se hizo larga la espera. ¿El equipo? Bien. Recién es el primer partido. Es un gusto compartir la cancha con estos compañeros. Hicimos muchos goles y eso es bueno”, analizó Facundo Pieres, cerca de su padre, Gonzalo, y de Lolo Castagnola, que comentaban el juego y calificaban con elogiosos adjetivos al cuarteto. “Para ganar títulos hay que jugar muy bien y no podemos tener momentos malos”, expresó Pablo Mac Donough, autocrítico tras el debut.
En el segundo encuentro, cortado, de escasas acciones fluidas y con un fuerte viento cruzado, que dificultó las combinaciones y el progreso en la cancha, La Hache apeló a todos sus recursos para superar al siempre incómodo Cría La Dolfina. El ingreso del back Tomás Panelo a la alineación (por Guillermo Caset) adelantó a Francisco Elizalde al medio y la estructura no mostró grietas. Sin embargo, Fran no se sintió cómodo: “Arrancamos muy ansiosos, apurados. Después nos acomodamos y sacamos una diferencia clara. Yo, particularmente, estuve muy nervioso. Por varios motivos: acabo de llegar del exterior y éste era mi primer partido en este nivel de polo. Los caballos estaban pesados… Pero bueno, lo sacamos adelante”, analizó el back de 2023 y número 3 en el inicio de esta temporada.
La Hache se mostró compacto. Reforzó el medio, retrasando un poco a Pablo Pieres, autor de 15 tantos, para equilibrar el juego fuerte del adversario, manejado por un inspirado Diego Cavanagh y un movedizo Bautista Bayugar. El equilibrio en esa zona hizo que el partido fuese parejo, apretado y de incierta resolución. Pero la vehemencia en la marca perjudicó a Cría La Dolfina, que fue cargándose de faltas, y encima, de frente al arco Polito Pieres perdonó muy pocas veces.
Compacto de la goleada de La Natividad
En las cercanías de los mimbres hubo otra diferencia importante: La Hache fue letal. Y Tomás Panelo, con el envión ganador del logro en el Abierto de Jockey, volvió a ser un baluarte defensivo. Jugó con gran soltura en un puesto complejo. La firmeza del equipo ganador a partir del tercer período nació de la seguridad que en el fondo aportaba el ex polista de, paradójicamente, Cría La Dolfina, para salir con claridad e hilvanar fases con prolijidad. Resultó un buen triunfo, rotundo como el de La Natividad, aunque menos vistoso.
Síntesis de La Natividad 27 vs. La Hache Cría y Polo 12
Así se cumplió la primera fecha de Hurlingham, sin sorpresas. Este miércoles, también en Pilar y con entrada gratuita (el estacionamiento es pago) y transmisión de Disney+, harán su estreno los restantes participantes en el torneo. En el primer encuentro, La Dolfina, el campeón defensor, se cruzará a las 13.30 con Indios Chapaleufú, el conjunto creado por Alberto Pedro Heguy en 1983, como unión de las respectivas instituciones de La Pampa y –por aquel tiempo– San Miguel (hoy en Pilar). El popular Chapa, con la cuarta generación de Heguy en la Triple Corona, vuelve al ruedo. Y más tarde, a las 16, será el turno de Ellerstina y La Ensenada.
Compacto del triunfo de La Hache
Los derrotados de este martes, La Hache Cría y Polo y Cría La Dolfina, dirimirán en Pilar un lugar en la definición del trofeo subsidiario Drysdale, y los vencedores, La Natividad y La Hache, medirán fuerzas en la cancha 2 de Palermo, al igual que hace un año, por el premio de acceder a la final.


