One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Trabajo desmiente los rumores de aplazamiento
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Trabajo desmiente los rumores de aplazamiento
Tecnología

Trabajo desmiente los rumores de aplazamiento

Última actualización: septiembre 26, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

El actual Gobierno se invistió gracias a un pacto entre varias fuerzas políticas del bloque progresista del Congreso. Uno de los puntos más destacados del acuerdo firmado entre PSOE y Sumar para formar gobierno fue conseguir que la jornada laboral pasara de las actuales 40 horas semanales a las 38,5 horas a finales de 2024 y de 37,5 horas semanales para 2025.

La reducción de la jornada era una medida que, por otro lado, ambos partidos llevaban en sus programas electorales. La mesa se negociación se reunió ayer por segunda vez tras el descanso vacacional y se han emplazado para volver a sentarse el próximo 11 de octubre para seguir acercando posturas.

Mesa a tres bandas. Para conseguir ese objetivo, los agentes sociales, formados por los sindicatos UGT y CCOO, Ministerio de Trabajo y las patronales CEOE y Cepyme, crearon una mesa de negociación conjunta en la que se presentarían las propuestas de cada parte para vertebrar una implantación de la reducción de jornada que satisfaga a todas las partes.

La negociación, lejos de llegar a buen puerto, ha sido foco de tensiones entre patronal y sindicatos, dilatando la implementación de las medidas para comenzar a aplicar la reducción de la jornada a 38,5 horas semanales, tal y como se establece en el compromiso firmado entre ambos partidos del Gobierno.


España tiene un problema para implementar masivamente la jornada de 37,5 horas y ese problema es el turismo

Vuelta al trabajo y a las negociaciones. Tras llegar al verano sin alcanzar grades avances en esta materia, las partes han retomado la negociación para la reducción de jornada tras la reincorporación en septiembre. La pausa vacacional no ha limado asperezas en las posiciones, y tanto sindicatos como patronal se mantienen enrocados en sus posiciones.

Por parte del Gobierno, la línea de negociación se centra en: rebajar la jornada a 37,5 horas semanales para 2025, regular el derecho a la desconexión digital, el registro horario telemático y un plan de acompañamiento para pymes que contempla bonificaciones a los nuevos empleos que se generen a raíz de la implantación de la reducción de jornada.

La CEOE defiende que la reducción de jornada laboral se vincule a los convenios colectivos tal y como se contempla en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores.

Los sindicatos se oponen a esta vinculación por considerarla cortoplacista, dado que los convenios colectivos se renuevan al final de cada año y estiman que la reducción de jornada no debe ser objeto de negociación sectorial sino tener carácter general. Ponen especial énfasis en la implementación de un sistema de registro horario telemático que no permita alterar los horarios reales de los empleados para garantizar que la reducción de jornada se aplica y da mayor importancia a la desconexión digital.

Rumores de aplazamiento. Los rumores de aplazamiento de la entrada en vigor de la reducción tienen su origen en las declaraciones de la responsable de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, tras la reunión de la mesa que recogía El País: «De lo que estamos hablando es de que las 38,5 horas se puedan aplicar en 2025 y las 37,5 horas a partir del 31 de diciembre de 2025; es decir, en 2026». De estas declaraciones encendieron todas las alarmas ante la confirmación de que la nueva normativa no cumpliría con los plazos comprometidos en el acuerdo entre PSOE y Sumar.

Desde el Ministerio lo desmienten. El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha negado tajantemente desde su perfil de X, que esté en los planes del Ministerio retrasar hasta 2026, la entrada en vigor de la jornada de 37,5 horas semanales. «Desmiento rotundamente que vayamos a posponer la entrada en vigor de la reducción de jornada. Como recoge el acuerdo de Gobierno: 38,5 en 2024 y 37,5 en 2025. Seguimos trabajando en la mesa de diálogo social. Queremos que se trabaje menos para vivir mejor».


Desmiento rotundamente que vayamos a posponer la entrada en vigor de la reducción de jornada. Como recoge el acuerdo de Gobierno: 38,5 en 2024 y 37,5 en 2025. Seguimos trabajando en la mesa de diálogo social. Queremos que se trabaje menos para vivir mejor
Desmiento rotundamente que vayamos a posponer la entrada en vigor de la reducción de jornada. Como recoge el acuerdo de Gobierno: 38,5 en 2024 y 37,5 en 2025. Seguimos trabajando en la mesa de diálogo social. Queremos que se trabaje menos para vivir mejor

Toca sobre la imagen para ir al mensaje original

Mari Cruz Vicente ha matizado que: «Por mucha prisa que nos demos en el proceso de negociación, falta un trámite parlamentario que, bueno, pues si conseguimos que sus señorías se pongan del lado de la ciudadanía y voten a favor de la reducción, será un trámite corto, pero también podemos situarnos en una posición distinta y el procedimiento puede ser un poquito más largo».

Según fuentes de EuropaPress, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz ha vuelto a desmentir la intención del Ministerio de Trabajo de retrasar la hoja de ruta para la reducción de jornada. «Es rotundamente falso», ha asegurado desde los pasillos del Congreso.

Las negociaciones avanzan con otro tono. Joaquín Pérez Rey, ha reconocido avances en la negociación y un cambio en el tono de las propuestas de la patronal, reconociendo que se están dando «pasos» hacia un consenso.

Por su parte, Díaz valoraba de forma positiva esa evolución en los representantes empresariales. «Hay posibilidad de trabajar en positivo para alcanzar un acuerdo en una de las materias más importantes y que más espera la sociedad española», señalaba la vicepresidenta segunda, en declaraciones publicadas por EuropaPress.

En Xataka | Cuándo y cómo se va a implementar la jornada de 38,5 horas, la gran reforma laboral del Gobierno para 2024

Imagen | Ministerio de Trabajo, Unsplash (Bantar Prakoso)

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Nicolás Barros Schelotto le ganó el duelo a papá Guillermo en La Plata: «No le gusta perder ni al truco»

Gimnasia y Vélez se vivió en “familia”. La excusa fue un partido por la 15°…

noviembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Nicolás Barros Schelotto le ganó el duelo a papá Guillermo en La Plata: «No le gusta perder ni al truco»

Gimnasia y Vélez se vivió en “familia”. La excusa fue un partido…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo pasó de perder solo dos de sus primeros 41 partidos del año a este presente catastrófico

“La lectura que hago es que… sinceramente fue una mierda”. Lucas Martínez…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

San Juan recibió al cónsul del Perú en el marco de la muestra Caminos del Inca

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, recibió…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Qué tan posible es que Messi vuelva a jugar en Barcelona: cuándo podría suceder y el curioso «factor Beckham»

La imagen publicada por Lionel Messi en su cuenta de Instagram, pisando…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de Educación Primaria con una obra sobre Comprendo y Aprendo

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

El Registro Civil celebró el séptimo matrimonio emblemático

En un atardecer cargado de emoción y rodeados por el imponente entorno…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

programación de partidos para el lunes 10 de noviembre

Desde el lunes 10 al sábado 15 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Excelente desempeño de atletas sanjuaninos a nivel internacional y nacional

NORCECA (México) En la ciudad de México, finalizó el Campeonato Norte, Centroamericano…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?