One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa siguen clamando por justicia
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa siguen clamando por justicia
Internacionales

los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa siguen clamando por justicia

Última actualización: septiembre 26, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


Contents
Críticas a López ObradorLa desaparición

Los familiares de 43 estudiantes mexicanos de la escuela rural de Ayotzinapa, desaparecidos y presuntamente masacrados en 2014, saldrán a la calle este jueves para exigir «la verdad» en el décimo aniversario de una tragedia que conmocionó a la nación.

El caso, una de las peores atrocidades contra los derechos humanos cometidas en un país asolado por la violencia, se ha convertido en emblema de las desapariciones forzadas en México, donde se cuentan más de 100.000 víctimas.


«Una década después, aún estamos lejos de conocer la verdad y el paradero de los estudiantes», dijo Vidulfo Rosales, abogado de las familias.

Días antes de que Claudia Sheinbaum preste juramento como la primera mujer presidenta de México el 1 de octubre, se espera que miles de personas, entre familiares, estudiantes y otros manifestantes, marchen por Ciudad de México al grito de «¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!».


Diez años después, la atención se ha centrado en encontrar los restos de los jóvenes, así como la verdad sobre los responsables, en una nación donde la violencia criminal se ha cobrado más de 450.000 vidas desde 2006.

Hasta ahora sólo se han encontrado e identificado los restos de tres de los alumnos desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, en el sureño estado de Guerrero.

Retratos de los 43 estudiantes secundarios desaparecidos en México hace 10 años. Retratos de los 43 estudiantes secundarios desaparecidos en México hace 10 años.

Críticas a López Obrador

Las familias reclaman al presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, estrecho aliado de Sheinbaum, por no haber localizado a los demás.

«Creemos que este presidente nos mintió. Este presidente nos engañó«, dijo María Elena Guerrero, madre de una de las víctimas, en uno de los actos de conmemoración del sombrío aniversario.


Hilda Hernández, cuyo hijo también desapareció, dijo que las autoridades están «tratando de desgastar a los padres» y esperando que olviden.


«Pero a pesar de todos los intentos de dividir y desacreditar, sin descanso ni tregua los padres siguen exigiendo verdad, justicia y rendición de cuentas», afirmó.

López Obrador defendió su gestión para esclarecer el caso en una carta enviada a los familiares esta semana, en la que destacó el procesamiento de 151 personas, incluidos 16 militares, y el encarcelamiento de otras 120, así como la búsqueda en cientos de lugares.

«No existe ninguna prueba de que el Ejército haya participado en la desaparición de los jóvenes», dijo el mandatario en una conferencia de prensa el miércoles, y agregó que los comandantes militares habían cooperado en la investigación.

La desaparición

Los estudiantes del colegio Ayotzinapa, una comunidad conocida por su activismo político antisistema, desaparecieron cuando se dirigían en ómnibus a una manifestación en Ciudad de México, para conmemorar la masacre de varios cientos de alumnos el 2 de octubre de 1968.

Familiares de los 43 adolescentes desaparecidos en Ayotzinapa marchan para pedir justicia. Foto: APFamiliares de los 43 adolescentes desaparecidos en Ayotzinapa marchan para pedir justicia. Foto: AP

Los investigadores creen que los jóvenes fueron secuestrados por un cártel de la droga con la ayuda de la policía local, aunque no está claro exactamente qué sucedió después.


La llamada «verdad histórica» -una versión oficial del caso presentada en 2015 por el entonces gobierno de Enrique Peña Nieto- fue ampliamente desacreditada, en particular la teoría de que los restos fueron incinerados en un vertedero de basura.

En 2022, una comisión de la verdad creada por el gobierno de López Obrador calificó el caso como un «crimen de Estado» y dijo que los militares compartían la responsabilidad, directamente o por negligencia.


La comisión estableció que el Ejército estaba al tanto de lo que sucedía y tenía información en tiempo real sobre el secuestro y la desaparición.

Además presentó la hipótesis de que los miembros del cartel atacaron a los estudiantes porque, sin saberlo, habían tomado un autobús con drogas escondidas en su interior.


El martes, los manifestantes protestaron frente al Senado, lanzando petardos para expresar la ira que también mostraron los familiares frustrados.


«Para muchos de nosotros, estos 10 años representan impunidad, injusticia y falta de compromiso, seriedad y avances significativos en esta investigación», dijo Melitón Ortega, tío de uno de los desaparecidos.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El increíble gol que erró Riestra, el penal no cobrado y el golazo de Montiel a… los 49 del ST

Entre otras muchas cuestiones, el fútbol es único por su capacidad para reservarse una impensada…

noviembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El increíble gol que erró Riestra, el penal no cobrado y el golazo de Montiel a… los 49 del ST

Entre otras muchas cuestiones, el fútbol es único por su capacidad para…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

¿Claudio Ubeda seguirá como DT de Boca en 2026? Qué le valora Riquelme y de qué depende su continuidad

Los flashes del domingo se fueron con Exequiel Zeballos, figura excluyente del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Nicolás Barros Schelotto le ganó el duelo a papá Guillermo en La Plata: «No le gusta perder ni al truco»

Gimnasia y Vélez se vivió en “familia”. La excusa fue un partido…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo pasó de perder solo dos de sus primeros 41 partidos del año a este presente catastrófico

“La lectura que hago es que… sinceramente fue una mierda”. Lucas Martínez…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

San Juan recibió al cónsul del Perú en el marco de la muestra Caminos del Inca

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, recibió…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Qué tan posible es que Messi vuelva a jugar en Barcelona: cuándo podría suceder y el curioso «factor Beckham»

La imagen publicada por Lionel Messi en su cuenta de Instagram, pisando…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de Educación Primaria con una obra sobre Comprendo y Aprendo

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

El Registro Civil celebró el séptimo matrimonio emblemático

En un atardecer cargado de emoción y rodeados por el imponente entorno…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?