One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Quién era Hassan Nasrallah, el jefe terrorista de Hezbollah que Israel mató durante un bombardeo en Beirut
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Quién era Hassan Nasrallah, el jefe terrorista de Hezbollah que Israel mató durante un bombardeo en Beirut
Internacionales

Quién era Hassan Nasrallah, el jefe terrorista de Hezbollah que Israel mató durante un bombardeo en Beirut

Última actualización: septiembre 28, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Hassan Nasrallah (64) llevaba 32 años al frente de Hezbollah, la milicia respaldada por Irán que se transformó en una fuerza influyente en el Líbano y un potente adversario de Israel, quien lo tenía como objetivo principal en los bombardeos que lanzó esta semana contra Beirut.

Y fue este sábado, en la madrugada argentina, cuando el Ejército israelí anunció que lo había abatido durante un ataque aéreo nocturno de precisión contra la sede central del grupo chií libanés en los suburbios del sur de Beirut. Allí estaba Nasrallah junto a otros referentes del movimiento, muchos de los cuales también murieron en los bombardeos.

El Ejército israelí «eliminó a … Hassan Nasrallah, líder de la organización terrorista Hezbollah», dijo en un mensaje en la red social X Avichay Adraee, portavoz militar.

«El mensaje es claro: llegaremos a todos los que amenacen a los ciudadanos de Israel en el norte, en el sur y en frentes más distantes«, agregó el portavoz.

Más tarde, en un comunicado, Hezbollah confirmó la muerte de su líder. Dijo que «se ha unido a sus compañeros mártires» y prometió que seguirá adelante con «la guerra santa contra el enemigo y en apoyo de Palestina».

Desde que asumió el liderazgo de Hezbolla en 1992, Nasrallah lideró a la organización a través de décadas de conflicto con Israel, supervisando su transformación en una fuerza militar con influencia regional y convirtiéndose en una de las figuras árabes más prominentes en generaciones, con el respaldo de Irán.

Formado como clérigo chiita, Nasrallah fue ganando popularidad por haber desempeñado un papel fundamental en el giro histórico que dio el grupo para entrar en la política, ganar poder en la estructura del gobierno libanés, y conformar sus propias fuerzas armadas, aliadas del ejército de la nación árabe.

Nasrallah será recordado entre sus partidarios por enfrentarse a Israel y desafiar a Estados Unidos. Para sus enemigos, ha sido el jefe de una organización terrorista y un representante de la teocracia islamista chiíta de Irán en su lucha por la influencia en Oriente Medio.

Su influencia regional quedó de manifiesto en el último año, cuando después de la incursión de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre Hezbollah entró en la contienda disparando contra Israel desde el sur del Líbano en apoyo de su aliado palestino, y grupos yemeníes e iraquíes siguieron su ejemplo, operando bajo el paraguas del «Eje de la Resistencia».

Nasrallah en una de sus contadas apariciones públicas, hablando ante sus seguidores en el sur de Beirut en 2015. Foto:  Reuters/Khalil Hassan/archivo.Nasrallah en una de sus contadas apariciones públicas, hablando ante sus seguidores en el sur de Beirut en 2015. Foto: Reuters/Khalil Hassan/archivo.

«Nos enfrentamos a una gran batalla», dijo Nasrallah en un discurso pronunciado el 1 de agosto en el funeral de quien era el máximo comandante militar de Hezbollah, Fuad Shukr, que murió en un ataque israelí contra los suburbios del sur de Beirut.

Sin embargo, cuando miles de miembros de Hezbollah resultaron heridos y decenas murieron al explotar sus dispositivos de comunicación en un aparente ataque israelí la semana pasada, esa batalla comenzó a volverse contra su grupo.

En respuesta a los ataques a la red de comunicaciones de Hezbollah en un discurso pronunciado el 19 de septiembre, Nasrallah prometió castigar a Israel.

«Este es un ajuste de cuentas que llegará. ¿Cuál será su naturaleza, su tamaño, cómo y dónde? Esto es ciertamente lo que guardaremos para nosotros y en el círculo más estrecho, incluso dentro de nosotros mismos», dijo en esa ocasión.

Una vida marcada por la influencia iraní

Nasrallah nació en agosto de 1960 en uno de los barrios pobres del este de Beirut. Era el mayor de nueve hermanos y tenía 5 años cuando comenzó la guerra civil libanesa, un conflicto devastador que azotó a este pequeño país durante 15 años.

La guerra empujó al padre de Nasrallah -dueño de una pequeña tienda de comida- a abandonar Beirut y regresar a su natal Bazourieh, un pueblo en el sur de Líbano con una población mayoritariamente chiita.

Durante su educación primaria y secundaria, pasó varios años formativos en el sur de su país, entre chiitas que recordaban la discriminación y desigualdad que ellos sintieron durante los períodos coloniales del Imperio Otomano y de Francia.

Nasrallah se aferró a su identidad chiita y a sus raíces étnicas. Con apenas 15 años se convirtió en miembro de la organización político-militar chiita libanesa más importante de aquel momento: el Movimiento Amal, un influyente grupo fundado por un clérigo iraní llamado Musa al Sadr.

Al año siguiente, emigró a Irak. Pero estuvo sólo dos años, donde conoció y aprendió de otro clérigo llamado Abbas Mousavi. Después de regresar a Líbano, ambos se unieron a la lucha en la guerra civil.

En 1981, Nasrallah se reunió con el entonces líder de la República Islámica de Irán en Teherán, quien lo nombró su representante en Líbano para «cuidar de los asuntos de la Hisbah (encargada de la defensa de la ‘moral comunitaria’) y obtener fondos islámicos».

Eso hizo que empiece a viajar seguido a Irán y así entabló relaciones con los más altos cargos del gobierno iraní.

Cuando Nasrallah se unió a Hezbollah tenía solo 22 años y se lo consideraba un novato. En 1991, Subhi al Tufayli fue destituido del cargo de secretario general del grupo debido a su oposición a la afiliación del grupo con Irán, y en su lugar se nombró a Abbas Mousavi.

Mousavi fue asesinado por agentes israelíes menos de un año después de ser elegido secretario general. Ese mismo año, 1992, la dirección cayó en manos de Nasrallah.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

San Juan dio inicio a su participación en los Juegos Binacionales 2025

San Juan está representada por 160 deportistas que compiten en nueve disciplinas: básquet, vóley, handball,…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

San Juan dio inicio a su participación en los Juegos Binacionales 2025

San Juan está representada por 160 deportistas que compiten en nueve disciplinas:…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Parte de rutas 11/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

La poesía toma el escenario del Chalet Cantoni con SLAM Reloj de Arena

La nueva edición de SLAM Reloj de Arena llegará este viernes a…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El enduro sanjuanino cerró su temporada en El Pinar

Con la organización de la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate (ASER)…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El Hospital Rawson fue distinguido a nivel nacional

La certificación, otorgada por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Minería recuerda cómo acceder al Catastro Minero Digital

El Ministerio de Minería de San Juan recuerda a la comunidad minera…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga celebró quince años de ciencia, docencia y compromiso con la salud

El Hospital Marcial Quiroga llevó a cabo la XV edición de las…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

resultados completos del lunes 10 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?