One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: En pleno boom de las renovables, los grandes bancos del mundo tienen otro niño bonito energético: la nuclear
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > En pleno boom de las renovables, los grandes bancos del mundo tienen otro niño bonito energético: la nuclear
Tecnología

En pleno boom de las renovables, los grandes bancos del mundo tienen otro niño bonito energético: la nuclear

Última actualización: septiembre 28, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

La creciente demanda energética que supone la Inteligencia Artificial ha llevado a las grandes tecnológicas como Microsoft, a reabrir la central de Three Mile Island. Este movimiento se suma a los debates en Europa y Japón, donde hay de nuevo voces que discuten por reactivar las centrales nucleares 13 años después del accidente de Fukushima. Sin embargo, la energía nuclear se encuentra en la mira global y ha encontrado en los bancos un punto de apoyo para despegar.

Los bancos prometen apoyo a la energía nuclear. Según The Financial Times, se celebró un evento en la ciudad de Nueva York, donde se reunieron los representantes de las grandes instituciones bancarias tales como Bank of America, Barclays, BNP Paribas, Citi, Morgan Stanley y Goldman Sachs. En esta reunión catorce bancos y entidades financieras se comprometieron a aumentar el apoyo hacia la energía nuclear. El objetivo surgió de las primeras negociaciones climáticas de la COP28 del año pasado, en el que se declaró la necesidad de triplicar la capacidad mundial de energía nuclear para el 2050.


Las centrales nucleares no van a resolver el problema de los centros de datos para IA. No por ahora

Pero, ¿por qué energía nuclear? La energía nuclear ha sido durante años motivo de controversia entre gobiernos y ciudadanos, pero ahora se presenta como una opción rápida para reducir emisiones mientras genera grandes cantidades de energía. Desde las dos grandes corporaciones, BNP Paribas y Barclays, han señalado para el Financial Times que la energía nuclear es esencial para la neutralidad de carbono.

Sin embargo, es importante destacar que muchos movimientos y organizaciones ecologistas siguen rechazándola debido a los riesgos asociados a los residuos nucleares, que representan una huella ambiental peligrosa. Por su parte, el interés de las empresas tecnológicas, como Microsoft, han mostrado un interés en reactivar y financiar proyectos nucleares para satisfacer sus necesidades energéticas, especialmente ante el auge de la Inteligencia Artificial.

Aunque históricamente los altos costos de la energía nuclear han sido una barrera, el respaldo financiero de instituciones bancarias cobra cada vez más relevancia en su desarrollo.

Comunidad Solar
Comunidad Solar

Crea una Comunidad Energética en tu pueblo y lidera el cambio hacia la independencia energética. En Comunidad Solar, ayudamos a los ayuntamientos y vecinos a formar comunidades energéticas, reduciendo costes y compartiendo beneficios. ¡Haz de tu municipio un ejemplo de sostenibilidad!

Consejo ofrecido por la marca

Limitaciones en el financiamiento El elevado coste inicial en la construcción de plantas nucleares los convertían en proyectos financieramente arriesgados. Además, los tiempos para decidir y poner en marcha una central nuclear suponía otro obstáculo en un contexto de aceleración ante la urgencia climática.

Otro de los desafíos que se presentan es la gestión de los residuos radioactivos, que requieren de almacenamiento seguro a largo plazo. En este contexto, se suman las preocupaciones por los accidentes nucleares como Chernóbil o Fukushima, que han dejado una huella permanente en la opinión pública. La dependencia de tecnologías más avanzadas y el control del material nuclear forman parte del debate de los riesgos que se plantean ante esta energía.

La expansión nuclear. Otras regiones del globo como Asia y Medio Oriente han tomado la iniciativa de seguir construyendo nuevas plantas. China ha visto en esta fuente de energía como un motor para seguir estimulando su economía.

No obstante, en los últimos años, varios países han visto en la nuclear una solución viable para cumplir sus promesas de cero emisiones netas y un rendimiento económico más elevado. El compromiso de la COP 28 para triplicar la capacidad nuclear para 2050 fue firmando por 25 países, entre los que destacan Estados Unidos, Francia, Japón, Polonia y Emiratos Árabes, mientras que España no figura en el acuerdo.

Apoyo del sector tecnológico. El sector tecnológico ha comenzado a desarrollar un creciente interés por la energía nuclear, como una forma potencial de generar energía de manera constante. Grandes empresas como Microsoft y Oracle han reactivado y planificado que sus centros de datos sean alimentados por reactores nucleares por la demanda de la Inteligencia Artificial.

Los compromisos de las grandes empresas y entidades financieras hacia la energía nuclear reflejan un cambio de rumbo significativo, posicionándose a favor de esta fuente para satisfacer las crecientes demandas energéticas.

Imagen | Pixaby y Unsplash

Xataka | Bill Gates está construyendo «la instalación nuclear más avanzada del mundo» en una pequeña ciudad de 2.000 habitantes

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

San Juan estuvo presente en el encuentro del COFENAF

El 5 de noviembre se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Consejo…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

San Juan estuvo presente en el encuentro del COFENAF

El 5 de noviembre se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Informan los nuevos destinos de los quirófanos móviles para mascotas

En el marco del programa Tenencia Responsable, la Secretaría de Ambiente y…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Educación informa reprogramación de turnos para inscripción docente

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

programación de partidos para el martes 11 de noviembre

Desde el lunes 10 al sábado 15 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

San Juan dio inicio a su participación en los Juegos Binacionales 2025

San Juan está representada por 160 deportistas que compiten en nueve disciplinas:…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Parte de rutas 11/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

La poesía toma el escenario del Chalet Cantoni con SLAM Reloj de Arena

La nueva edición de SLAM Reloj de Arena llegará este viernes a…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El enduro sanjuanino cerró su temporada en El Pinar

Con la organización de la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate (ASER)…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El Hospital Rawson fue distinguido a nivel nacional

La certificación, otorgada por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del…

Por admin noviembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?