One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Han pasado 40 años desde el “robo del siglo”. La policía sigue sin entender para qué robaron aquellos tesoros de Mexico
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Han pasado 40 años desde el “robo del siglo”. La policía sigue sin entender para qué robaron aquellos tesoros de Mexico
Tecnología

Han pasado 40 años desde el “robo del siglo”. La policía sigue sin entender para qué robaron aquellos tesoros de Mexico

Última actualización: octubre 1, 2024 8 Lectura mínima
Compartir

En la historia de los grandes robos a museos, el que tuvo lugar a mediados de la década de 1980 en Ciudad de México se recordará para siempre. Además de la incautación de una serie de joyas y tesoros patrios de valor incalculable, el hurto, conocido en el país como “el robo del siglo”, dejó huella en la forma en que hasta entonces se aseguraba el valioso patrimonio cultural. Lo ocurrido cambió las medidas para siempre.

Una visita continuada. Hoy sabemos que en 1985 se repitió una escena durante al menos seis meses. Cada día, poco después de que abrieran las puertas del Museo Nacional de Antropología (MNA), aparecían dos estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 21 años, Carlos Perches Treviño y Ramón Sardina García, y se paseaban por todo el recinto.

A ambos les unía la misma pasión, casi enfermiza, por la arqueología, pero lo que la seguridad del Museo no pudo adivinar es que sus visitas poco tenían que ver con los tesoros del pasado que allí se guardaban. Los dos jóvenes se pasaron seis meses visitando el recinto para conocer las rutinas de los guardias y seguridad del centro, y cuando creían saberlo todo, marcaron en rojo una fecha.


Los 17 nuevos y espectaculares lugares Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO

Preámbulos. La elección de la madrugada del 25 de diciembre de 1985 para acometer el crimen no fue baladí. Ambos estudiantes habían observado meticulosamente las rutinas del personal y notaron que la vigilancia se relajaba durante las festividades. La navidad, por tanto, debía ser el día perfecto.

En cuanto a sus motivaciones, a pesar de que ninguno de los dos tenía antecedentes criminales, su fascinación por la arqueología y el arte prehispánico había ido subiendo de nivel hasta el punto de considerar llevar a cabo un plan tan aparentemente absurdo como es el robo una de las mayores colecciones de piezas de arqueología de México.

El robo. Los dos jóvenes sabían que aquella noche la seguridad iba a ser mínima o, al menos, más baja de lo normal. Sobre la 01:00 de la madrugada, entraron al museo a través de los ductos de aire acondicionado, evadiendo así las cámaras de seguridad y los sistemas de alarma. Aquel día la seguridad, que normalmente se hacía cada dos horas para patrullar las 26 salas, era inexistente porque se habían reunido para celebrar la señalada fecha.

Así, y durante tres horas, irrumpieron en varias vitrinas y se hicieron con 124 piezas arqueológicas, artefactos que incluían parte de las culturas maya, mixteca y mexica. Entre los objetos robados: joyas de oro y piezas únicas, como la máscara zapoteca del Dios Murciélago o una vasija de obsidiana en forma de mono. Para que nos hagamos una idea, se estima que el valor de algunas de estas piezas alcanzaba los 20 millones de dólares en el mercado negro (1985), aunque, como explicó horas más tarde el museo, el mayor daño fue cultural e histórico.

Hyesiqlch5ag3dlh4r3k5cmd6y Jpg
Hyesiqlch5ag3dlh4r3k5cmd6y Jpg

Boletín del INAH para dar a conocer el robo

La fuga. Tras el robo, los estudiantes huyeron en un Volkswagen viejo y escondieron las piezas en la casa de los padres de Perches, ubicada en Ciudad Satélite, en el área metropolitana de Ciudad de México. Este es uno de los puntos más destacables, ya que las piezas robadas se guardaron en una maleta y permanecieron allí durante casi cuatro años sin que los ladrones intentaran siquiera venderlas, temerosos por la amplia cobertura mediática y la intensa investigación policial que se formó.

Investigación. Lo cierto es que el robo desató un escándalo nacional e internacional. Las autoridades mexicanas se vieron obligadas a actuar rápidamente tras las críticas a una gestión a todas luces ineficaz. Para ello, desplegaron a más de 30 investigadores para resolver el caso, peinaron todas las zonas, pidieron ayuda internacional….

Pero a pesar de los esfuerzos, la investigación no logró avances significativos hasta 1989, casi cuatro años después del robo. Ocurrió cuando el narcotraficante Salvador Gutiérrez «El Cabo» fue arrestado en Guadalajara. Gutiérrez, buscando reducir su condena, ofreció información crucial sobre el paradero de Carlos Perches y el botín.

Ad0dbbec91b665b6e82a16b036b68961ca5c85ef Avif
Ad0dbbec91b665b6e82a16b036b68961ca5c85ef Avif

Dos de los objetos recuperados: la máscara funeraria de Pakal y el pectoral de Yanhuitlán

La conexión. Al parecer, en 1986 Perches viajó a Acapulco donde conoció a José Serrano, un narcotraficante de la época. El joven le confesó que había sido uno de los autores del «robo del siglo» y empezó a trabajar con él en la venta de droga. Más tarde, Serrano le presentó a otro narco, Gutiérrez, quien les habría ofrecido ayuda para vender las piezas arqueológicas (tenían un valor estimado que rondaba los 1.000 millones de dólares).

Como explicaba a Reforma el abogado Javier Coello Trejo, entonces subprocurador de Lucha contra el Narcotráfico, las autoridades colocaron escuchas en los reclusorios y se mantuvieron al tanto de todas las llamadas entre Gutiérrez y Perches. En una conversación, al parecer, negociaban la venta de joyas “del arte más grande de México”, lo que significó, por fin, luz al final del túnel para encontrar a Perches y capturarlo.

Detención y recuperación. La policía recuperó finalmente 111 de las 124 piezas robadas. Ocurrió el 10 de junio de 1989, tras una operación en Ciudad Satélite. Las piezas, entre ellas la famosa máscara zapoteca y la vasija de obsidiana, estaban en perfecto estado, aunque envueltas en papel higiénico y almacenadas en una bolsa deportiva en la casa de los padres de Perches.

Con todo, y a pesar de la recuperación, algunas piezas siguen en paradero desconocido: siete, presuntamente, se quedaron en manos de Sardina. ¿El resto? Al parecer, fueron canjeadas por Perches por cocaína, la único e insólita transacción que se realizó a cambio de las valiosas joyas del pasado.


Hace 1.100 años se levantó uno de los tesoros mejor conservados de México. Su derrumbe vaticina “un desastre inminente”

Consecuencias. Perches fue arrestado a los 24 años y condenado a 22 de prisión. Por su parte, Sardina sigue en paradero desconocido. Quizás más importante, el robo expuso los evidentes “agujeros” en materia de seguridad de los museos mexicanos y llevó a la implementación de nuevas medidas, como la instalación de sistemas de alarmas, circuitos cerrados de televisión y el aumento de guardias en recintos culturales.

En definitiva, un hurto que resaltó la vulnerabilidad del patrimonio cultural en México hasta entonces.

Imagen | Hmaglione10, Dominio Público, INAH

En Xataka | El mayor robo de la historia de las criptomonedas: cerca de 600 millones de dólares desaparecen en ‘Axie Infinity’

En Xataka | La historia de Hertz es digna de guión de película: así pasó años acusando falsamente a clientes de robar coches

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

programación de partidos para el miércoles 12 de noviembre

Desde el lunes 10 al sábado 15 de noviembre 2025, San Juan será epicentro del…

noviembre 12, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

programación de partidos para el miércoles 12 de noviembre

Desde el lunes 10 al sábado 15 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

San Juan recibe a las mejores jugadoras de padel del país

El fin de semana de 14, 15 y 16 noviembre se llevará…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Salud capacita a personal del Centro de Adiestramiento René Favaloro

El pasado sábado 8 de noviembre, la Dirección de Recursos Humanos y…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

La contundente respuesta del presidente de Barcelona a la sorpresiva visita de Messi al Camp Nou

La sorpresiva aparición de Lionel Messi en el Camp Nou despertó una…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Economía informa el pago de Conectividad San Juan de octubre

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan informa que…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

La Feria Raíces vuelve al Auditorio Juan Victoria

El sábado 15 y domingo 16 de noviembre, de 18:00 a 22:30,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Parte de rutas 12/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Barco, el colorado que renació en Francia y ofrece jugar de lo que sea para disputar la Copa del Mundo

El cuerpo cambia con los años, se endurece, se acostumbra al roce,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Orrego entregó viviendas en Chimbas y destacó que está cumpliendo con la palabra de dar cada vez más soluciones habitacionales a los sanjuaninos

El martes 11 de noviembre, Marcelo Orrego, encabezó la entrega de las…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?