One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El Centro Carter presentó ante la OEA las actas que muestran el triunfo de la oposición en Venezuela
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > El Centro Carter presentó ante la OEA las actas que muestran el triunfo de la oposición en Venezuela
Internacionales

El Centro Carter presentó ante la OEA las actas que muestran el triunfo de la oposición en Venezuela

Última actualización: octubre 2, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


El Centro Carter, una organización independiente que promueve la democracia en todo el mundo y fungió como observador internacional de los comicios presidenciales de Venezuela, presentó el miércoles ante la Organización de los Estados Americanos actas de las elecciones que hasta ahora se ha negado a mostrar el gobierno de Nicolás Maduro para avalar su alegado triunfo.

Ante una sesión del Consejo Permanente de la OEA convocada por casi una decena de países para abordar la situación del país sudamericano, el Centro reiteró que el proceso electoral venezolano careció de transparencia y dijo que la negativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) a mostrar las actas infringe los estándares internacionales.

“El sistema electrónico de votación funcionó”, dijo Jennie Lincoln, una experta del Centro que lideró la misión de observación integrada por 17 personas. “El gobierno de Venezuela… los partidos políticos de oposición y todos los testigos y observadores en los 30.026 recintos de votación conocen los verdaderos resultados de las elecciones del 28 de julio”.

El Centro Carter y una pequeña delegación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fueron los únicos expertos electorales independientes autorizados por el gobierno de Maduro para observar las elecciones.

Dos días después de los comicios, el Centro emitió un reporte en el que aseguró que las elecciones no fueron democráticas y no podía corroborar ni verificar los resultados ante la negativa de las autoridades electorales de publicar la información contenida en cada acta como lo habían hecho en elecciones presidenciales anteriores.

Lincoln dijo que el Centro recibió recientemente las actas a través del correo internacional, pero no aclaró quién se las envió o cómo las obtuvo. Expresó que el grupo emitirá pronto un nuevo informe.

La líder de la oposición en Venezuela, Maria Corina Machado, y el candidato a presidente Edmundo González Urrutia, en un acto el 30 de julio en Caracas. Foto: APLa líder de la oposición en Venezuela, Maria Corina Machado, y el candidato a presidente Edmundo González Urrutia, en un acto el 30 de julio en Caracas. Foto: AP

El Centro no respondió de inmediato un pedido de The Associated Press en busca de más detalles.

El CNE proclamó a Maduro presidente electo para un tercer mandato de seis años, lo cual fue ratificado por el Tribunal Supremo de Justicia. Ambos organismos son afines al gobierno.

Hasta el momento el CNE no ha presentado las actas oficiales a pesar de las demandas de la comunidad internacional.

La oposición ha expresado que su candidato, el ex diplomático Edmundo González, ganó de manera contundente las elecciones. A inicios de septiembre González se exilió en España, donde solicitó asilo diplomático.

El Centro desplegó sus observadores en Caracas, Maracaibo, Barinas y Valencia. Llegaron poco más de un mes antes de la votación y mantuvieron su rol independiente al tener acceso a las diferentes campañas presidenciales, autoridades electorales, la sociedad civil, académicos y analistas políticos.

Qué dijo el Centro Carter

“El sistema de votación electoral de Venezuela es excelente”, dijo Lincoln ante el Consejo de la OEA. Explicó que cada acta suministra un resumen de la información de los votos de las mesas y que se imprimen copias de esas actas y se entregan a todos los observadores de los diferentes partidos políticos representados, testigos y observadores. “Todos los partidos políticos pueden calcular los votos totales de las actas que obtienen” de cada uno de los 30.026 recintos de votación. “Estas actas son clave”, consideró.

Dijo que cada una de esas actas tiene un código QR que les permite a los testigos y observadores recoger la información que fue producida por el CNE. Así, aunque el sistema es electrónico, permite obtener una prueba en papel de lo que reportan las máquinas electrónicas a las que acceden tanto el oficialismo como la oposición, explicó la experta.

Sin embargo, “el CNE sólo suministró un reporte de las elecciones después de la medianoche para anunciar un triunfo de Nicolás Maduro” con el 51% de los votos, contra el 44% de González, indicó.

Nicolás Maduro se proclamó ganador de las elecciones, sin mostrar los datos. Foto: REUTERS  Nicolás Maduro se proclamó ganador de las elecciones, sin mostrar los datos. Foto: REUTERS

Lincoln expresó que las actas originales fueron obtenidas y analizadas por la oposición y por observadores independientes, con información del CNE, y que muestran que González ganó con 67% de los votos mientras Maduro obtuvo 31%. Indicó que esa información la tienen los testigos de mesa y observadores “que no declaran los resultados de las elecciones”.

Después de escuchar a Lincoln, que es la asesora principal para América Latina y el Caribe del Centro Carter, y a Carolina Jiménez Sandoval, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por su nombre en inglés), varios de los representantes de los países y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, levantaron sus voces para pedir democracia en Venezuela y denunciar violaciones a los derechos humanos en esa nación.

El Foro Penal -una organización no gubernamental de asistencia legal y defensa de los derechos humanos en Venezuela- ha registrado 1.723 detenidos desde el 29 de julio hasta el 23 de septiembre. La Fiscalía venezolana ha acusado a esas personas de ser parte de presuntas tramas conspirativas y actos violentos.

La sesión de la OEA fue convocada a pedido de Argentina, Costa Rica, Panamá, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Perú, Republica Dominicana y Ecuador.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

El ciclo de capacitaciones para las cooperativas se traslada a Iglesia

Los integrantes de las cooperativas que ya funcionan en el departamento Iglesia,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de la Educación Técnica con el Congreso TecnoFest

La Semana de la Educación Técnica 2025 que organiza el Ministerio de…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Cambio Verde llega a la Feria Agroproductiva con nuevas propuestas sustentables

El próximo sábado 15 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas, el…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Más de 100 proyectos compiten en el Premio Provincial a la Innovación 2025

La primera convocatoria del Premio Provincial de la Innovación, una iniciativa diseñada…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Los elogios del director de Alpine a Colapinto y la promesa de prepararle un mejor auto para 2026

La continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 en la próxima…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?