One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: las ventas cayeron un 69% en agosto y demuestran la dependencia en el país que más vende
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > las ventas cayeron un 69% en agosto y demuestran la dependencia en el país que más vende
Tecnología

las ventas cayeron un 69% en agosto y demuestran la dependencia en el país que más vende

Última actualización: octubre 3, 2024 8 Lectura mínima
Compartir

Pensábamos que la venta de coches eléctricos en Alemania podía estar tocando suelo. El pasado mes de julio, la venta de coches eléctricos se desplomó en el país germano un 36,8%. Las cifras eran llamativas porque Alemania es el país de Europa que más coches eléctricos compra. Y de hecho, pese a una caída brutal en las ventas, lo sigue siendo.

Si tomamos los datos de ACEA, el pasado mes de julio, en Alemania se habían vendido un total de 214.887, representando una cuota de mercado del 12,6%. Muy lejos de las cifras de 2023, cuando los eléctricos representaban una cuota de mercado del 16,4% que, además, estaba en pleno crecimiento.

Ahora, experimenta el camino contrario. Pasado el ecuador de 2023, el número de coches eléctricos vendidos en Alemania no dejaba de crecer. Tanto que en agosto, un mes en el que generalmente se frenan las ventas de coches, se matricularon en 86.649 vehículos completamente eléctricos. El 31,7% de los coches que se compraron en el mes de agosto de 2023 en Alemania eran eléctricos.

Los meses posteriores, las ventas se volvieron a situar por encima de las 31.000 unidades hasta que en noviembre volvieron a crecer y casi alcanzar las 45.000 unidades y, ya en diciembre, dispararse de nuevo hasta las 54.000 unidades. Una cifra, esta última, que está muy lejos de las más de 100.000 unidades completamente eléctricas que se registraron en diciembre de 2022.

Los datos, como veremos, nos dicen que las ayudas siguen siendo claves para la venta de coches eléctricos.

Un mercado que camina de la mano de las ayudas

La venta de coches eléctricos parece estar irremediablemente relegada al funcionamiento de las ayudas a la compra. Al menos hasta ahora, incluidos los países con mayores recursos económicos y donde más coches eléctricos se compran.

Alemania es, probablemente, el mejor ejemplo de ello. En 2023 fue el país en el que más coches se vendieron, sumando 2.844.609 unidades, muy lejos de Francia (1.774.723 unidades vendidas) y de Italia (1.565.331 unidades) quienes conforman los tres países que más coches compraron en Europa el año pasado.

Alemania es, también, el país con el salario medio más ellos. Su salario medio fue de 60.867 euros en 2023, por los 43.438 euros de Francia y los 33.492 euros de Italia. Cifras que deberían poner un paracaídas a las ventas de coches eléctricos cuando las ayudas se retirasen.

La dependencia alemana de las ayudas al coche eléctrico se ejemplifica a la perfección en agosto de 2023 cuando terminaban las ayudas a las empresas para comprar estos coches y se dispararon las transacciones

Y, al menos, eso es lo que debía prever el Gobierno alemán antes de 2024. El plan pasaba por ir retirando las ayudas paulatinamente. En 2024 se deberían entregar  4.500 euros de ayuda a la compra para adquirir coches de hasta 40.000 euros y de 3.000 euros para los vehículos con precios entre 40.000 y 65.000 euros. El fabricante, además, estaba obligado a colaborar. En el primer caso tenía que entregar una ayuda de 2.250 euros (6.750 euros de ahorro máximo) y de 1.500 euros en el segundo (4.500 euros de ahorro máximo). En 2025, las ayudas deberían desaparecer por completo.

Pero, finalmente, fue el 17 diciembre de 2023 cuando se retiraron todas las ayudas a la compra de coches eléctricos. Apenas unos días antes, la Justicia alemana había obligado a retirarlas al considerar que los fondos destinados a las mismas (60.000 millones de euros) se habían adjudicado para fines diferentes en un primer momento y, por tanto, no podían ser dedicados al cometido de impulsar las ventas de eléctricos.

Esto frenó las matriculaciones en diciembre de 2023, un mes clave porque con la reducción de las ayudas había prisa por matricular el mayor número de coches posible. El dique impuesto por la justicia a mediados de mes impidió que las ventas se acercaran a los más de 100.000 coches eléctricos vendidos en diciembre de 2022.

A principios de 2024, las marcas afrontaron ellas mismas los descuentos, quizás con la esperanza de que las ayudas a la compra de coches eléctricos se retomaran en el corto plazo. Pero nada de eso ha sucedido y la venta de coches eléctricos avanza desde entonces en caída libre en Alemania.

El pasado mes de agosto (últimos datos disponibles de ACEA), las ventas de coches eléctricos en Alemania se desplomaron un 68,8%, comparado con el mismo mes de 2023. En ese mes de 2024 se han vendido 27.024 coches eléctricos, lejísimos de las 86.649 unidades de 2023. De nuevo las ayudas vuelven a ser claves en este desarrollo.


Alemania demuestra la dependencia de las ayudas que tiene el coche eléctrico: 100.000 vehículos están cogiendo polvo

Si en agosto del año pasado se vendió en Alemania un eléctrico por cada tres coches vendidos fue porque el 1 de septiembre de 2023 se terminaban las ayudas a las empresas para la compra de este tipo de vehículos. Eso provocó que las matriculaciones se dispararan en un mes en el que tradicionalmente las ventas se enfrían.

Eso ha hecho que en agosto de 2024 se haya desencadenado la tormenta perfecta. En lo que llevamos de año, Alemania ha vendido un 32% menos de vehículos eléctricos que en el mismo periodo de 2023. Su cuota de mercado ha pasado del 18,6% al 12,3% del peso total de automóviles vendidos. Evidentemente, el descalabro en agosto fue más acusado ya que se pisó el acelerador para acceder a unas ayudas que se acababan.

Hace un año, con las ayudas a pleno rendimiento, Alemania estaba muy por encima de la media Europea en cuota de mercado de coche eléctrico. Hoy está, exactamente, en la media del resto de la Unión Europea. En ella, 11 países venden más eléctricos si atendemos a su volumen total de ventas y la cifra aumenta a 15 países si incluimos a Islandia, Suiza, Noruega y Reino Unido.

Foto | Volkswagen

En Xataka | Alemania retiró las ayudas al coche eléctrico. Acto seguido todas las marcas rebajaron sus precios en miles de euros

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La crítica del sindicalista argentino contra la FIFA: temporadas «interminables» y salarios «miserables»

Tras sentirse excluido por la FIFA a una reunión en la que…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Paredes, capitán y figura: el secreto del gran presente de Boca, Dybala, Scaloni y Neymar

El universo de Leandro Paredes cambió en un puñado de meses. Después…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Del comprobante falso al fajo de US$ 20.000: cómo llegó San Lorenzo a esta debacle y por qué Tapia sostiene a Moretti

San Lorenzo se subió a una montaña rusa hace 16 meses y…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

El ciclo de capacitaciones para las cooperativas se traslada a Iglesia

Los integrantes de las cooperativas que ya funcionan en el departamento Iglesia,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de la Educación Técnica con el Congreso TecnoFest

La Semana de la Educación Técnica 2025 que organiza el Ministerio de…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?