One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Domingo de Oro y su destacada participación en la historia de San Juan
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Domingo de Oro y su destacada participación en la historia de San Juan
San Juan

Domingo de Oro y su destacada participación en la historia de San Juan

Última actualización: octubre 3, 2024 3 Lectura mínima
Compartir

En este sentido, figuras del ámbito intelectual, militar y educativo se destacaron por su aporte a la vida de la provincia y también del resto del país.

Es el caso de Domingo de Oro, que nació en la Ciudad de San Juan el 3 de octubre de 1800 y de quien Sarmiento hizo un elogioso recuerdo por su gran capacidad, vinculándose a diferentes actos de la vida política sanjuanina y también administrativa del resto del país.

El político, funcionario y periodista era hijo de Magdalena Zavalla y de José Antonio de Oro, hermano de Justo Santa María de Oro; cursó sus primeros estudios en su ciudad natal y luego pasó al Colegio de San Carlos en Buenos Aires.

Desde muy joven se inició en la vida política. Apoyó, junto con el Cabildo de San Juan, la revuelta de oficiales subalternos y sargentos del 9 de enero de 1820, protagonizada por el Batallón Nº 1 de Cazadores de los Andes encabezado por el capitán Mariano Mendizábal pero, tras la intervención del Gobierno de Mendoza, intentó mediar entre San Martín y las fuerzas sublevadas.

En 1826 fue electo, en representación de su provincia, como diputado ante el Congreso General Constituyente. Colaboró en el periódico “El Porteño”, opositor a Manuel Dorrego.

Enfrentado con Rosas y los federales de su provincia natal, debió escapar a Chile en 1833. Se dedicó al periodismo y participó en la organización de la Comisión Argentina de Emigrados, presidida por el general Las Heras e integrada, entre otros, por su pariente Domingo Faustino Sarmiento. En Valparaíso publicó el folleto titulado “El tirano de los pueblos argentinos” (1840). En Copiapó se dedicó al negocio minero. Para 1845 estaba encargado del diario “La Época” y de la redacción de “La Gaceta Oficial”.

Su residencia en el país transandino fue prolongada, y Oro la alternó con algunas estadías en Bolivia.

En San Juan adhirió a la revolución que terminó con la vida del gobernador Juan Antonio Virasoro. Se encontraba trabajando en Mendoza, cuando el 20 de marzo de 1861 se produjo el terremoto que destruyó la ciudad.

Oro quedo sepultado entre los escombros por varias horas y quedó inválido.

En 1862 fue nombrado diputado de minas de San Juan. Viajó a Patagones, Chaco, Formosa y Asunción del Paraguay, seguramente intentando la explotación de alguna industria. Falleció en la casa de su hijo Antonio en Baradero (provincia de Buenos Aires), el 26 de diciembre de 1879. Sus restos fueron inhumados en el cementerio local y su tumba fue declarada monumento nacional en 1950.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Entregaron 125 certificados a profesionales que finalizaron las residencias en salud 2024

Se realizó en el Auditorio Eloy Camus el acto de entrega de…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Orrego entregó 2.345 netbooks a estudiantes de Rivadavia

El gobernador Marcelo Orrego, junto a la ministra de Educación, Silvia Fuentes,…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

La crítica del sindicalista argentino contra la FIFA: temporadas «interminables» y salarios «miserables»

Tras sentirse excluido por la FIFA a una reunión en la que…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Paredes, capitán y figura: el secreto del gran presente de Boca, Dybala, Scaloni y Neymar

El universo de Leandro Paredes cambió en un puñado de meses. Después…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Del comprobante falso al fajo de US$ 20.000: cómo llegó San Lorenzo a esta debacle y por qué Tapia sostiene a Moretti

San Lorenzo se subió a una montaña rusa hace 16 meses y…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?