One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El Año Nuevo judío es mucho más amargo que dulce en Israel
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > El Año Nuevo judío es mucho más amargo que dulce en Israel
Internacionales

El Año Nuevo judío es mucho más amargo que dulce en Israel

Última actualización: octubre 3, 2024 9 Lectura mínima
Compartir


Contents
ClimaEvaluación

Los judíos de todo el mundo celebran tradicionalmente Rosh Hashaná mojando manzanas en miel con la esperanza de que lleguen tiempos dulces.

Pero las celebraciones de los israelíes fueron moderadas el miércoles por la noche en medio de los conflictos en aumento en el país.

Un día después de que una ola de misiles de Irán obligara a la gente a refugiarse en refugios antiaéreos y habitaciones seguras, y apenas horas antes de que comenzara la festividad al atardecer, los israelíes se enteraron de que ocho soldados habían muerto en combates con militantes de Hezbolá respaldados por Irán en Líbano.

«Solo queremos un año normal», dijo Sigalit Orr, un consultor tecnológico que vive en Hod Hasharon, un suburbio densamente poblado de Tel Aviv donde más de 100 casas resultaron dañadas por el ataque con misiles de Irán el martes.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, emitió un breve y sombrío mensaje de video justo antes de que comenzara la festividad, expresando sus condolencias a las familias de los soldados israelíes caídos, pero también advirtiendo que el conflicto estaba lejos de terminar.

Una mujer observa las tumbas recién cavadas para las víctimas del ataque del 7 de octubre durante el funeral de Albert Miles, de 80 años, asesinado en su casa del kibutz Beeri en la mortal infiltración en Israel de hombres armados de Hamás desde la Franja de Gaza, en el cementerio del kibutz Revivim, en el sur de Israel, el 30 de octubre de 2023. REUTERS/Evelyn Hockstein/Foto de archivoUna mujer observa las tumbas recién cavadas para las víctimas del ataque del 7 de octubre durante el funeral de Albert Miles, de 80 años, asesinado en su casa del kibutz Beeri en la mortal infiltración en Israel de hombres armados de Hamás desde la Franja de Gaza, en el cementerio del kibutz Revivim, en el sur de Israel, el 30 de octubre de 2023. REUTERS/Evelyn Hockstein/Foto de archivo

«Estamos en medio de una dura guerra contra el eje del mal de Irán, que busca destruirnos», dijo.

“Esto no va a suceder”.

El martes por la noche, Irán lanzó unos 200 misiles balísticos contra Israel en lo que dijo fue una represalia por los asesinatos de los principales líderes de sus grupos aliados, incluidos los del jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán en julio, ampliamente atribuidos a Israel, y del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, en un ataque aéreo cerca de Beirut el viernes.

Dirigiéndose a la nación, Netanyahu prometió que Israel devolvería a unos 70 rehenes vivos que aún se encuentran retenidos en la Franja de Gaza casi un año después del ataque liderado por Hamás el 7 de octubre que desencadenara una guerra devastadora en el enclave.

También prometió devolver a los más de 60.000 residentes del norte de Israel desplazados de sus hogares después de que Hezbolá, en solidaridad con Hamás, comenzara a disparar cohetes contra Israel el 8 de octubre, lo que desencadenó lo que se ha convertido en otra guerra.

“Garantizaremos la existencia eterna de Israel”, concluyó Netanyahu.

Los comentarios ofrecieron poco consuelo a algunos.

Clima

“El ambiente aquí es muy malo. No podemos celebrar ninguna festividad”, dijo Miri Gad Messika, miembro del kibutz Be’eri en el sur de Israel, una comunidad cerca de Gaza que fue duramente golpeada por el ataque de Hamas el año pasado.

“No podemos celebrar cuando nuestros amigos y familiares están siendo torturados en los túneles de Hamas”, dijo.

Alrededor de 100 rehenes siguen detenidos en Gaza, aproximadamente un tercio de los cuales las autoridades israelíes estiman que están muertos.

Pero Gad Messika, una madre de tres hijos cuya familia huyó de su hogar en el kibutz el 7 de octubre saltando por una ventana del segundo piso mientras la casa estaba siendo asaltada, insistió en que todavía creía en la humanidad.

Dijo que su hija menor, de 10 años, no había podido dormir sola en su cama desde octubre pasado; su hija de 15 años no podía concentrarse en la escuela, aunque alguna vez había sido una excelente estudiante; y su hijo de 16 años todavía cojeaba después de romperse una pierna en su huida.

Pero tiene la esperanza de que ellos y su comunidad se recuperen.

“Cuando ocurre un trauma, hay dos opciones: seguir enfermo o crecer”, dijo, y agregó:

“Soy optimista. Tengo que serlo. Quiero desearles a todos un mejor año”.

Ese sentimiento fue repetido por otros en Israel, un pequeño país donde todos se han visto afectados por el año de intensificación de los combates.

Desde el 7 de octubre, los israelíes han estado viviendo en un “estado maníaco depresivo”, alternando entre la desesperación y la normalidad, dijo Orr, con frecuentes recordatorios de que la situación es sombría.

“Estás feliz y luego te enteras de algo horrible que le sucedió a alguien cercano a ti”, agregó.

Orr, quien celebró Rosh Hashaná con su hermana y sus hijos en una pequeña reunión silenciosa, señaló que esta no era en absoluto una temporada navideña típica para los israelíes.

Normalmente, bromeó, la mitad de los israelíes habrían viajado al extranjero en esta época y la otra mitad estaría en la ruta dentro del país, haciendo caminatas, alojándose en hoteles y celebrando.

Este año, hay pocos vuelos al exterior y viajar dentro de Israel se ha vuelto casi imposible.

“Estamos dentro de nuestras casas”, dijo Orr.

“No es el país ni el estado de ánimo habituales”.

Evaluación

Esta evaluación se reflejó en una declaración en video del Teniente General Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor del ejército israelí, el miércoles.

“En vísperas de la festividad, las FDI están operando y atacando en todos los frentes”, dijo, refiriéndose a las Fuerzas de Defensa de Israel.

“Estamos luchando y sabemos que esta festividad no está completa sin los rehenes”, agregó Halevi.

También dijo que lamentaba a los soldados caídos y “abrazaba” a sus familias y a los heridos “que están pagando el alto precio de la guerra”.

Jonathan Dekel-Chen, padre de un rehén israelí-estadounidense, Sagui Dekel-Chen, dijo que no creía que una guerra más amplia con Israel combatiendo en todos los frentes resolvería los problemas del país.

Ha estado en Estados Unidos en las últimas semanas para presionar por la reanudación de las negociaciones de alto el fuego para poner fin a los combates en Gaza, que han matado a más de 41.000 palestinos, y para asegurar la liberación de los rehenes.

Ese esfuerzo de alto el fuego fracasó este verano y parece haber sido abandonado por completo en las últimas semanas, a medida que se han ampliado los conflictos de Israel con Irán y sus grupos aliados en Oriente Medio.

Dekel-Chen no viajó de regreso a Israel para reunirse con su familia para las vacaciones, diciendo que no había razón para celebrar este año.

“Nos encontramos en este nuevo año en medio de una guerra regional en escalada que probablemente no habría sucedido sin el 7 de octubre”, dijo, y agregó que “tanto Hamás como Israel tienen que verse obligados a llegar al sí, y para hacer eso, necesitamos la ayuda del mundo para que este año no sea tan desastroso”.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Entregaron 125 certificados a profesionales que finalizaron las residencias en salud 2024

Se realizó en el Auditorio Eloy Camus el acto de entrega de…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Orrego entregó 2.345 netbooks a estudiantes de Rivadavia

El gobernador Marcelo Orrego, junto a la ministra de Educación, Silvia Fuentes,…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

La crítica del sindicalista argentino contra la FIFA: temporadas «interminables» y salarios «miserables»

Tras sentirse excluido por la FIFA a una reunión en la que…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Paredes, capitán y figura: el secreto del gran presente de Boca, Dybala, Scaloni y Neymar

El universo de Leandro Paredes cambió en un puñado de meses. Después…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Del comprobante falso al fajo de US$ 20.000: cómo llegó San Lorenzo a esta debacle y por qué Tapia sostiene a Moretti

San Lorenzo se subió a una montaña rusa hace 16 meses y…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?