One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La popularidad de Emmanuel Macron se desploma en Francia y casi alcanza el nivel mínimo de su presidencia
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > La popularidad de Emmanuel Macron se desploma en Francia y casi alcanza el nivel mínimo de su presidencia
Internacionales

La popularidad de Emmanuel Macron se desploma en Francia y casi alcanza el nivel mínimo de su presidencia

Última actualización: octubre 3, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
La imagen del premier Michel BarnierAjustarse el cinturón

La popularidad del presidente francés Emmanuel Macron no se repone después de la traumática disolución de la Asamblea Nacional, las 11 semanas sin gobierno y su derrota legislativa. El índice de confianza del Presidente de la República perdió 3 puntos en un mes y cayó al 22%, según el barómetro del diario conservador Le Figaro.

El índice de confianza del Presidente de la República se acerca a su mínimo histórico, cuando cayó al 21% en plena crisis de los “chalecos amarillos”. Con un 22%, sólo puede contar con el 81% de sus tropas renacentistas.

Los conservadores republicanos, que consiguieron imponer a Michael Barnier como primer ministro en Matignon y en importantes ministerios, ahora sólo tienen un 24% (-13) para confiar en él.

Esta desconfianza se refleja en la calificación del primer ministro. El de Michel Barnier no comienza muy arriba (32%) y ve a los simpatizantes macronistas apoyándolo en mayor número que a los simpatizantes de LR (65% contra 57%).

El jefe de Estado está batiendo récords de impopularidad, que no alcanzaba desde la crisis de los chalecos amarillos en 2018, según una encuesta de Odoxa-Mascaret publicada el 24 de septiembre.

Michel Barnier no está mucho mejor en sus primeras semanas en Matignon. Sólo el 38% de los encuestados cree que tendrá “mano libre en el gobierno”.

Una marcha en París, semanas atrás, para pedir la destitución del presidente Emmanuel Macron. Foto: REUTERS  Una marcha en París, semanas atrás, para pedir la destitución del presidente Emmanuel Macron. Foto: REUTERS

Macron ha alcanzado su récord de popularidad más bajo desde su llegada al Elíseo en 2017, según una encuesta de Odoxa-Mascaret. El 75% de los encuestados cree que «no es un buen presidente» o «tiene un historial absoluto de impopularidad», subraya el instituto.

Gran derrota en las elecciones europeas, disolución considerada fallida por su propio bando, retrasos en la elección de un primer ministro, fuerte deterioro de las finanzas públicas, aceleración de la inflación… Tantas razones que pueden explicar por qué el jefe de Estado se excede en sus récord, observado en plena crisis de los chalecos amarillos en diciembre de 2018. En ese momento, la impopularidad del presidente alcanzaba el 72%.

Dos años y medio antes del final de su mandato en el Elíseo, el entonces presidente socialista François Hollande no estaba mucho mejor situado en el corazón de los franceses. El predecesor de Macron alcanzó así un 76% de opiniones desfavorables, según las mediciones de Odoxa-Mascaret.

La imagen del premier Michel Barnier

Los sondeos no son brillantes para Michel Barnier. Menos de tres semanas después de su nombramiento en Matignon, es un «buen» primer ministro sólo para el 39% de los encuestados.

¿Se debe al alza de impuestos y al ajuste? ¿A una reforma de la jubilación no precisada? ¿ A un cansancio moral del país?

El Ministerio de Economía y Barnier revelaron el esfuerzo que el gobierno planea para restaurar las finanzas públicas: alrededor de 60 mil millones de euros a partir de 2025, repartidos entre 40 mil millones menos de gastos y 20 mil millones menos de ingresos.

Los detalles del plan figuran en el proyecto de presupuesto, transmitido el martes por la tarde al Consejo Superior de las Finanzas Públicas, y que será revelado en principio el 10 de octubre.

En busca de 60 mil millones de euros de ahorro para completar el presupuesto de 2025, el nuevo primer ministro firma el gran retorno de la austeridad. Una política tabú, difícil de soportar y a menudo asociada a recuerdos dolorosos.

El primer ministro de Francia Michel Barnier tampoco tiene una alta popularidad. Foto: EFE  El primer ministro de Francia Michel Barnier tampoco tiene una alta popularidad. Foto: EFE

En la presentación de su plan político, Barnier describió la alarmante situación de las finanzas públicas de Francia. El aumento de los déficits en los últimos años y el consiguiente empeoramiento de la deuda penden ahora sobre el país como una “verdadera espada de Damocles”. Y si no se hace nada, la situación «colocará a nuestro país al borde del precipicio», indicó el Primer Ministro durante su declaración de política general.

Ajustarse el cinturón

El Estado tendrá que apretarse el cinturón: para completar su presupuesto de 2025, el gobierno necesita 60 mil millones de euros. Se planean recortes presupuestarios por casi 40 mil millones de euros, mientras que 20 mil millones de euros en aumentos de impuestos correrán a cargo de las «grandes empresas» y «los contribuyentes más ricos».

“Austeridad, austeridad, consolidaciones presupuestarias. Todos estos términos designan la misma política: reducir el gasto público o aumentar los impuestos para consolidar el presupuesto estatal. Y, de hecho, lo que nos espera no es sólo una política de austeridad, sino una política de austeridad a gran escala”, explicó Matthieu Plane, economista del Observatorio Económico Francés (OFCE).

Si las políticas de austeridad son tan temidas es porque su gestión puede tener consecuencias potencialmente dramáticas.

«Lo que debemos entender es que una política de austeridad necesariamente tiene un impacto en el crecimiento», explicó Matthieu Plane. “Si aumento los impuestos o reduzco las contribuciones a la seguridad social, los franceses se verán obligados a ahorrar más y, por tanto, a consumir menos. Esta caída de la demanda influye a su vez en las empresas, que invertirán menos. A continuación se produce una cascada de efectos negativos: sobre el PIB, el crecimiento y, en última instancia, sobre los ingresos fiscales”, dijo.

Al margen de un viaje a Berlín, el Presidente de la República consideró que la tributación «excepcional» de las grandes empresas debería ser «limitada» y que el «gasto social» no debería recortarse ni «sobrecargarse”.

Debilitado en Francia tras su derrota electoral, el jefe de Estado afirmó que ahora pretende dedicar «mucha más energía» a reformas a «escala europea».

Al fin una buena noticia para él. La comisión jurídica de la Asamblea rechazó por abrumadora mayoría la propuesta de destitución de Emmanuel Macron, presentada por La Francia Insumisa, que critica al jefe de Estado por no haber respetado el resultado de las elecciones legislativas.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Dos personas ingresaron en la fábrica de Alpine: un delito que desconcierta a los investigadores

La confirmación de la continuidad de Franco Colapinto como piloto titular en…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Billetera mata rival: ¿por qué el campeón del mundo solo juega amistosos “chatarra”?

A fondo Texto: Cristian Grosso 13 de noviembre de 2025 Cargando banners…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Anchipurac y el Complejo El Leoncito trabajan para acercar la astronomía a la comunidad

El Centro de Formación Ambiental Anchipurac desarrolló una actividad conjunta con el…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Entregaron 125 certificados a profesionales que finalizaron las residencias en salud 2024

Se realizó en el Auditorio Eloy Camus el acto de entrega de…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Orrego entregó 2.345 netbooks a estudiantes de Rivadavia

El gobernador Marcelo Orrego, junto a la ministra de Educación, Silvia Fuentes,…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

La crítica del sindicalista argentino contra la FIFA: temporadas «interminables» y salarios «miserables»

Tras sentirse excluido por la FIFA a una reunión en la que…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Paredes, capitán y figura: el secreto del gran presente de Boca, Dybala, Scaloni y Neymar

El universo de Leandro Paredes cambió en un puñado de meses. Después…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Del comprobante falso al fajo de US$ 20.000: cómo llegó San Lorenzo a esta debacle y por qué Tapia sostiene a Moretti

San Lorenzo se subió a una montaña rusa hace 16 meses y…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?