One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Al menos 70 muertos en un ataque de bandas en Haití
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Al menos 70 muertos en un ataque de bandas en Haití
Internacionales

Al menos 70 muertos en un ataque de bandas en Haití

Última actualización: octubre 4, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
Violencia en aumentoIncremento

Al menos 70 personas, entre ellas 10 mujeres y tres bebés, murieron el jueves en un ataque de bandas en el centro de Haití que obligó a cientos de personas a huir para salvar sus vidas, lo que supone otro desafío para las fuerzas de seguridad internacionales desplegadas en Haití desde junio, según la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

El ataque tuvo lugar sobre las 3 de la madrugada en Pont-Sondé, a unos 100 km al norte de Puerto Príncipe, la capital.

La ciudad se encuentra en el departamento de Artibonite, una región agrícola clave que ha experimentado un aumento de la violencia de las bandas, según el Ministerio de Sanidad.

Al parecer, los miembros de las bandas incendiaron al menos 45 casas y 34 vehículos, lo que obligó a varios residentes a huir, según un comunicado de la ONU, en el que se pedía más ayuda internacional en materia de seguridad para Haití.

El ex policía Jimmy "Barbecue" Cherizier, y líder de una alianza de grupos armados, dispara al aire, tras dirigirse a los medios de comunicación, en Puerto Príncipe, Haití, 11 de marzo de 2024. REUTERS/Ralph Tedy Erol/Fotografía de archivoEl ex policía Jimmy «Barbecue» Cherizier, y líder de una alianza de grupos armados, dispara al aire, tras dirigirse a los medios de comunicación, en Puerto Príncipe, Haití, 11 de marzo de 2024. REUTERS/Ralph Tedy Erol/Fotografía de archivo

Las bandas a las que se ha enviado a las fuerzas de seguridad internacionales para hacerles frente se concentran sobre todo en Puerto Príncipe, pero la región de Artibonite también ha experimentado un aumento de la violencia.

Violencia en aumento

Este ataque se produce en medio de un recrudecimiento de la violencia en la región, que exacerba una situación de seguridad ya de por sí extremadamente precaria», declaró el Ministerio de Salud en un comunicado.

«Esta violencia perturba la vida cotidiana de los residentes, limitando su acceso a los servicios básicos, en particular a la atención sanitaria. La inseguridad persistente también impide las intervenciones humanitarias en ciertas localidades, lo que hace que la situación sea cada vez más crítica» .

Aunque el ministerio estaba intentando utilizar los recursos de las Naciones Unidas para responder por aire, «las capacidades de intervención directa son muy limitadas, debido al acceso casi imposible a la zona afectada», dijo el ministerio.

Un portavoz de la Policía Nacional de Haití no respondió a las solicitudes de comentarios.

Agentes de policía kenianos patrullan mientras el país se enfrenta a una inseguridad alimentaria de emergencia inmerso en una crisis social y política, en Puerto Príncipe, Haití, 3 de octubre de 2024. REUTERS/Jean Feguens RegalaAgentes de policía kenianos patrullan mientras el país se enfrenta a una inseguridad alimentaria de emergencia inmerso en una crisis social y política, en Puerto Príncipe, Haití, 3 de octubre de 2024. REUTERS/Jean Feguens Regala

La misión multinacional de apoyo a la seguridad, un despliegue de 410 agentes de Kenia, Jamaica y Belice que llegó a finales de junio, dijo que también respondería.

La misión tiene su base en Puerto Príncipe y no tiene presencia en la región rural de Artibonite.

La fuerza y la Policía Nacional de Haití desplegaron agentes «por rutas y aire» para «pacificar y poner cordura en la zona», dijo Jack Ombaka, portavoz de la fuerza internacional.

Haití ha estado inundado de violencia extrema en los más de tres años transcurridos desde el asesinato del presidente, Jovenel Moïse.

Incremento

Los asesinatos y secuestros entre bandas se dispararon a principios de año, cuando varios grupos armados rivales unieron sus fuerzas para atacar comisarías, prisiones y hospitales.

Lograron forzar la dimisión del primer ministro, que se encontraba fuera del país y no pudo regresar tras el cierre del aeropuerto durante dos meses a causa de la violencia de las bandas.

Algunas zonas de Puerto Príncipe han vuelto a la normalidad, pero más de 700.000 personas que huyeron de sus hogares tras los ataques de las bandas a sus comunidades siguen sin poder regresar.

Más de 100.000 personas viven en campamentos miserables, mientras que otras se han dispersado a casas de amigos y familiares por todo el país.

La zona de Artibonite es conocida por ser el hogar de la banda Gran Grif.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a su líder, Luckson Elan, así como a un legislador local que ayudó a impulsar su ascenso.

Cuando una persona implicada en bandas, violación de derechos humanos o corrupción generalizada es sancionada por el Departamento del Tesoro, se prohíbe a los bancos estadounidenses hacer negocios con ella, y ya no puede viajar a Estados Unidos.

En agosto, incluso el ex presidente del país, Michel Martelly, fue sancionado por su presunta participación en narcotráfico y «patrocinio» de bandas.

Elan fue responsable de graves violaciones de los derechos humanos, como secuestros, asesinatos, palizas y violaciones de mujeres y niños, así como saqueos, destrucción, extorsión, secuestros y robos de cosechas y ganado, según informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

La situación es especialmente devastadora para sus víctimas infantiles, que han sido sometidas a reclutamiento forzoso y violencia sexual», señala el comunicado.

Artibonite es la zona arrocera del centro de Haití situada entre la capital y la principal ciudad del norte, Cap-Haitien.

La principal carretera del país la atraviesa, lo que la convierte en una fuente de ingresos para las bandas que preparan emboscadas de secuestro en la ruta, sacando a la gente de los micros en masa.

Las bandas de Artibonite también han invadido cada vez más tierras de cultivo.

Más de 20 grupos delictivos operan en la zona, según un informe de Global Initiative, una organización de investigación sobre el crimen organizado con sede en Ginebra.

Desde enero de 2022 hasta octubre de 2023, más de 1.690 personas fueron asesinadas, heridas o secuestradas en Artibonite.

En un momento dado, la región representó más de una cuarta parte de las víctimas de la violencia en Haití, según el informe.

David C. Adams ha contribuido con información.

Frances Robles es periodista del Times para América Latina y el Caribe. Lleva más de 25 años informando sobre la región.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Se realizará el Módulo 3 del Congreso de Alto Rendimiento

Durante dos jornadas (lunes 17 y martes 18 de noviembre) se llevará…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizó la I Jornadas Hospitalarias de Diagnóstico por Imágenes en el Marcial Quiroga

Con el objetivo de fortalecer la formación continua del personal de salud…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Cheroga revive los grandes clásicos en el Auditorio Juan Victoria

“Música Eterna” propone un recorrido musical por cuatro décadas que marcaron a…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Parte de rutas 13/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Cuatro sanjuaninas jugarán el Gran Premio San Juan de padel

El fin de semana de 14, 15 y 16 noviembre se llevará…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Orrego se reunió con la cúpula de Vicuña y destacaron la visión de desarrollo minero para San Juan

El gobernador Marcelo Orrego recibió este miércoles en la Casa de Gobierno…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

resultados completos del miércoles 12 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

El atletismo sanjuanino sumó una nueva medalla en los Juegos Binacionales

Se desarrolló la tercera jornada de competencia de los XXVI Juegos Binacionales…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

programación de partidos para el jueves 13 de noviembre

Desde el lunes 10 al sábado 15 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?