Era el tramo final, tiempo adicional. Un error en la defensa permitió a Ramón “Wanchope” Ábila, que había ingresado unos minutos antes, ganar protagonismo en el espectáculo. Levantó la pelota con magia, ante el arquero adelantado. El balón voló bien alto y al caer chocó contra un poste, y Lucas Acosta, que corría detrás de la pelota (¿habrá pensado que se iría por la línea de fondo?), le pegó con la cara. Gol. En contra. Un blooper, insólito. De los mejores del año, si tal cosa, un buen gol en contra, puede existir.
Tanto de Huracán, gritado con alma y vida por los fanáticos, que cantaron esperanzados en un título de campeón y una reivindicación histórica, en una noche de fútbol de la Liga Profesional en el mítico Palacio, el Tomás A. Ducó.
El Globo se impuso por 3 a 1 a Sarmiento en la 17ª fecha y quedó a dos puntos de Vélez, el líder, con un partido más. Atención: el Fortín se citará con Racing este sábado en Liniers, en un choque que puede abrir más la puerta a los perseguidores cercanos. Vélez perdió contra Rosario Central por 3 a 0 el martes pasado. Y eso transformó el escenario, que hasta ahora se perfilaba como para ser un desfile de la V azul.
Curiosamente, el arquero Acosta fue una de las figuras del partido en Parque Patricios, a pesar de haber recibido dos tantos hasta el fatídico en contra. Fernando Tobio, defensor de 34 años, abrió el marcador; el chileno Iván Morales consiguió el 1-1; Hernán De La Fuente (otro defensor), desniveló con un zapatazo para el Globo y la combinación entre Wanchope, el poste y Acosta resolvió el suspenso a los 46 minutos.
Los hinchas del Globo cantaron por la Liga y también por la Copa Argentina, otro certamen en el que Huracán se mantiene en carrera: el Globo espera en una semifinal a Central Córdoba, de Santiago del Estero. “Vamos a pelear por los dos torneos”, expresó De la Fuente. Más allá de algunas dudas con el entrenador Frank Kudelka (no suele tener la simpatía de todos), el equipo quemero sigue adelante, con la seguridad del arquero Hernán Galíndez, un recuperado Federico Fattori y la clase del chileno William Alarcón.
Compacto de Huracán 3 vs. Sarmiento 1
En la apertura de la jornada, Central Córdoba había derrotado como visitante a Unión por 2-0, un resultado que implicó otra chance desperdiciada por el conjunto santafesino de subir en la tabla y poner bajo presión propia a Vélez. Juan Meli abrió la cuenta y Manuel Palavecino aumentó para el club ferroviario, que después de un pésimo comienzo de campeonato inició una gran levantada y lleva cuatro victorias consecutivas y ocho partidos sin perder en la Liga.
La acción del certamen seguirá este sábado, con el citado Vélez vs. Racing, Gimnasia vs. Godoy Cruz, Newell’s vs. Lanús e Instituto vs. San Lorenzo.
LA NACION


