One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: acabamos de ser testigos de cómo se forman las moléculas de H2O
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > acabamos de ser testigos de cómo se forman las moléculas de H2O
Tecnología

acabamos de ser testigos de cómo se forman las moléculas de H2O

Última actualización: octubre 5, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Llevar agua donde no la hay. Ya sea en lugares áridos o aquellos que sufren la sequía, o en una misión espacial, son numerosas las circunstancias en las que “fabricar” agua, juntar átomos de oxígeno e hidrógeno para formar H2O, resultaría de gran ayuda. En la teoría esto es posible, pero la práctica es otra cosa.

Por ahora.

Testigos de la unión. Porque un equipo liderado por investigadores de la Northwestern University ha logrado observar a escala nanoscópica y en tiempo real la unión de átomos de oxígeno e hidrógeno para formar moléculas de agua. El equipo logró captar las imágenes en un video con una resolución de tan solo 0,102 nanómetros.

Paladio. El experimento tenía como objetivo estudiar al detalle el rol del paladio como catalizador de la reacción química mediante la cual átomos de hidrógeno y oxígeno pueden combinarse para formar monóxido de dihidrógeno o H2O. La molécula del agua.

Según explica el equipo responsable del estudio, conocer cómo el paladio ejerce su influencia era hasta ahora algo extremadamente difícil debido a que el estudio de la reacción requería combinar visualizaciones directas con un análisis estructural a escala atómica. Es precisamente lo que consiguieron.


Tener agua potable será un reto de la humanidad en el futuro. Una solución: un "material vivo" impreso en 3D

0,102 nanómetros. El equipo logró visualizar las muestras de este gas contenido a presión atmosférica con una resolución de 0,102 nanómetros, un paso significativo respecto a experimentos anteriores en los que se había logrado una resolución de “solo” 0,236 nanómetros.

El equipo utilizó una membrana cristalina untrafina desarrollada para el experimento. Esta membrana aguantaba las moléculas de gas en una serie de nanoreactores dispuestos hexagonalmente (como un panal de abejas, explican) que permitía la observación en mircoscopios de electrones de transmisión de alto vacío.

Los detalles metodológicos fueron publicado en un artículo en la revista Science Advances, mientras que los pormenores del estudio en moléculas de agua fueron publicados en un segundo artículo en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Burbujas diminutas. Al observar la reacción, lo primero que vieron fue la entrada en el paladio de los átomos de hidrógeno. Estas “expandían la estructura cuadriculada de la red”, señalaba el equipo.

Después observaron, lo sin cierta incredulidad añaden, la formación de pequeñísimas burbujas de agua sobre la superficie del paladio. Las que podrían ser las burbujas más diminutas jamás vistas.

Salir de la incredulidad. Para contrastar que, efectivamente, se trataba de agua, el equipo recurrió a una técnica llamada espectroscopía de pérdida de energía de electrones. Esta se centra en la energía liberada por los electrones dispersados en la reacción y permitió al equipo identificar el agua de estas burbujas.

Del desierto al espacio. El agua es un nutriente esencial, quizá el más importante para permitir que nuestro cuerpo continúe funcionando. Las sequías y la aridificación generan una temible presión sobre nuestros sistemas hídricos que acarrea problemas para los cultivos y para nuestra salud. Y es que la escasez de agua nos obliga a recurrir a fuentes menos saludables, aumentando el riesgo de contraer enfermedades infecciosas.

El agua también es fundamental en las misiones espaciales. Misiones de larga duración como la de la Estación Espacial Internacional requieren complejos sistemas de reciclado de aguas. Pero al menos la estación tiene la ventaja de la proximidad: llevar agua a la Luna o a Marte requiere un coste notablemente mayor.

Ahora, cualquiera que sea el contexto, el sueño de “fabricar” agua de forma eficaz y eficiente está un poco más cerca de convertirse en realidad.

En Xataka | Esta fuente de agua potable funciona con solo energía solar: convierte hasta 500 litros al día directamente del aire

Imagen  | Liu, Koo, et al. (2024)/ Yusuf P

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizará el Módulo 3 del Congreso de Alto Rendimiento

Durante dos jornadas (lunes 17 y martes 18 de noviembre) se llevará…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizó la I Jornadas Hospitalarias de Diagnóstico por Imágenes en el Marcial Quiroga

Con el objetivo de fortalecer la formación continua del personal de salud…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Cheroga revive los grandes clásicos en el Auditorio Juan Victoria

“Música Eterna” propone un recorrido musical por cuatro décadas que marcaron a…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Parte de rutas 13/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Cuatro sanjuaninas jugarán el Gran Premio San Juan de padel

El fin de semana de 14, 15 y 16 noviembre se llevará…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Orrego se reunió con la cúpula de Vicuña y destacaron la visión de desarrollo minero para San Juan

El gobernador Marcelo Orrego recibió este miércoles en la Casa de Gobierno…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?